El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado la convocatoria de un Congreso nacional extraordinario en Madrid. La decisión será sometida a consideración de la Junta Directiva Nacional el próximo lunes. El objetivo es activar el partido y prepararlo para enfrentar a Pedro Sánchez en las urnas, así como diseñar una alternativa de Gobierno sólida y decidida que esté a la altura del país.
Feijóo ha propuesto que el congreso se lleve a cabo en Madrid para facilitar los desplazamientos de los afiliados y ha indicado que se celebrará inmediatamente después del actual periodo de sesiones. Esto permitirá que el PP esté “plenamente operativo” al inicio del próximo curso político en septiembre, evitando distracciones en su labor de control al Gobierno.
Un llamado urgente al cambio
“Debemos activar el modo futuro al 100% porque no hay un solo minuto que perder”, afirmó Feijóo, dirigiéndose a una mayoría social que pronto podría convertirse en política. Aseguró que “este Gobierno está ya en su cuenta atrás”, lo que impulsa al PP a “activar ya el contador del cambio”. Su intención es transformar la indignación ciudadana en esperanza y el hartazgo en deseo de cambio.
A pesar de que este congreso se celebre antes de los cuatro años previstos, Feijóo destacó que debe ser “ordinario desde el punto de vista de las ideas y del proyecto”. Se incluirá una ponencia política marco para definir las prioridades del proyecto político y otra sobre Estatutos para establecer el funcionamiento interno del principal partido español.
Propuestas claras para España
“Le vamos a decir a los españoles lo que proponemos, lo que haremos y lo que entre todos vamos a conseguir”, prometió el líder popular. En contraste con los mensajes críticos enviados por Sánchez hacia sus barones, Feijóo enfatizó que los presidentes autonómicos del PP son “compañeros, amigos y servidores del Estado”.
El presidente del PP defendió que solo su partido puede liderar el cambio necesario para España, argumentando que el PSOE ha sido “expropiado por el sanchismo”, mientras sus socios han perdido credibilidad. También criticó a Vox por priorizar intereses ajenos sobre los nacionales.
Crisis económica y promesas fiscales
Feijóo denunció cómo los españoles están pagando cada vez más impuestos sin recibir nada a cambio, enfrentándose a “inseguridad, apagones y peores servicios públicos”. Según él, esto es resultado de un Gobierno colapsado que gasta dinero público intentando comprar medios privados mientras recibe elogios de medios públicos.
Nuevos liderazgos en Europa
El presidente del PP celebró la elección de Dolors Montserrat como nueva secretaria general del PPE y subrayó la importancia del partido español en Europa. Propuso además que Esteban González Pons asuma el liderazgo del grupo popular en Bruselas tras su éxito electoral reciente.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué anuncio hizo Feijóo en el Comité Ejecutivo Nacional del PP?
Feijóo anunció que someterá a consideración la celebración de un Congreso nacional extraordinario en Madrid para activar el partido y prepararlo para hacer frente en las urnas al Gobierno actual.
¿Cuál es el objetivo del Congreso extraordinario propuesto por Feijóo?
El objetivo es activar el partido, diseñar una alternativa de Gobierno sólida y decidida, y estar plenamente operativo al inicio del próximo curso político en septiembre.
¿Cuándo se celebrará el Congreso extraordinario?
Se propone que el Congreso se celebre inmediatamente al término del actual periodo de sesiones, facilitando así los desplazamientos a los afiliados.
¿Qué temas se abordarán en el Congreso según Feijóo?
Se incluirá una ponencia política marco que definirá las prioridades del proyecto político y otra de Estatutos que establecerá el funcionamiento interno del partido.
¿Cómo describe Feijóo al actual Gobierno?
Feijóo critica al Gobierno, describiéndolo como "en decadencia y colapsado", señalando problemas como el aumento de impuestos sin mejoras en servicios públicos y seguridad.
¿Qué compromisos hace Feijóo respecto a la gestión fiscal si llega al poder?
Feijóo se compromete a explicar cómo se han gastado los fondos recaudados por las subidas de impuestos y a bajar los impuestos para ayudar a los españoles si llega al Palacio de la Moncloa.