www.eltelegrama.com
MITECO lanza ayudas para proyectos que combatan la despoblación y transformen territorios
Ampliar

MITECO lanza ayudas para proyectos que combatan la despoblación y transformen territorios

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
sábado 11 de octubre de 2025, 14:08h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El Ministerio para la Transformación Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado una nueva Orden que establece las bases para conceder subvenciones a proyectos destinados a combatir la despoblación y transformar el territorio. Esta normativa, que modifica la anterior de 2021, busca mejorar la claridad y flexibilidad en la gestión de ayudas. Se amplía el ámbito territorial de los proyectos a municipios con menos de 20,000 habitantes y se facilita la ejecución de actividades en localidades de hasta 30,000 habitantes. La iniciativa responde a la experiencia acumulada en los últimos tres años, donde más de 600 entidades han recibido financiación para sus proyectos.

El Ministerio para la Transformación Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha dado a conocer la nueva Orden que establece las bases reguladoras para otorgar subvenciones destinadas a financiar proyectos innovadores enfocados en la transformación del territorio y la lucha contra la despoblación.

Mediante su publicación en el Boletín Oficial del Estado el 3 de octubre de 2025, la Orden TED/1074/2025 modifica la normativa anterior de 2021. Esta actualización busca reforzar tanto la claridad como la flexibilidad para los ciudadanos, adaptando el reglamento a las realidades de los proyectos actuales.

Definición de Beneficiarios y Procedimientos

La nueva regulación avanza en aspectos clave como la definición de beneficiarios, los costes subvencionables y el procedimiento de instrucción. Además, se incluye la aplicación electrónica PLATERO para facilitar la gestión de las solicitudes y se establecen criterios más claros para la valoración de proyectos.

La experiencia adquirida en la gestión de subvenciones durante los últimos tres años, así como el seguimiento y evaluación de los resultados obtenidos por los proyectos financiados, han hecho necesaria esta revisión. El objetivo es mejorar la identificación de iniciativas locales interesadas y optimizar el proceso administrativo.

Datos sobre Solicitudes y Proyectos

Desde 2022 hasta 2024, MITECO ha llevado a cabo diversas convocatorias, recibiendo solicitudes para más de 3.000 proyectos. Hasta ahora, más de 600 personas y entidades han recibido financiación a través de estas ayudas.

En cuanto al ámbito territorial aplicable a futuros proyectos, se amplía y precisa su localización. Se considerarán municipios con menos de 5.000 habitantes; aquellos con entre 5.000 y 20.000 habitantes que presenten una densidad poblacional inferior a 100 hab/km², siempre que el proyecto se desarrolle en núcleos con menos de 5.000 residentes censados; así como áreas funcionales no urbanas con menos de 15.000 habitantes en total.

Condiciones y Transparencia

Asimismo, se permite que ciertas actividades relacionadas con coordinación, comunicación y formación se realicen en municipios con hasta 30.000 habitantes. La cifra oficial de población se determinará conforme a lo establecido por la normativa estatal anual sobre el Padrón municipal.

Con un enfoque en eficacia y eficiencia, se opta por un procedimiento de concurrencia competitiva para garantizar una ejecución efectiva de las medidas propuestas, asegurando igualdad de oportunidades y minimizando cargas administrativas innecesarias.

Para mantener altos niveles de transparencia, esta Orden ha sido sometida a consulta pública previa y audiencia a través del portal del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
3,000 Proyectos para los cuales se han recibido solicitudes de financiación económica durante los ejercicios 2022, 2023 y 2024.
600 Número de personas y entidades beneficiadas por la concesión de subvenciones hasta el momento.
5,000 Municipios de menos de esta cantidad de habitantes son elegibles para los proyectos.
15,000 Áreas funcionales no urbanas con menos de esta cantidad de habitantes en su conjunto pueden ser elegibles.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios