www.eltelegrama.com
Convoy humanitario llega a Suweida, Siria, tras crisis de insumos básicos
Ampliar

Convoy humanitario llega a Suweida, Siria, tras crisis de insumos básicos

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 22 de julio de 2025, 12:25h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

Un convoy humanitario ha llegado a Suweida, Siria, tras más de una semana sin agua, electricidad ni alimentos. La Media Luna Roja Siria envió 40 camiones con raciones para 15,000 personas, suministros médicos y combustible, en medio de una grave crisis humanitaria. La situación se ha visto agravada por enfrentamientos interétnicos y un alto el fuego frágil. Más de 128,000 personas han sido desplazadas en la región debido a la violencia reciente. La ONU advierte sobre la escasez crítica de recursos y el riesgo de epidemias por cadáveres no enterrados en la ciudad.

La ciudad de Suweida, ubicada en el sur de Siria, ha recibido un primer convoy de ayuda humanitaria tras más de una semana sin acceso a insumos básicos. Según informes de agencias de la ONU, la situación en la zona es crítica, con escasez severa de alimentos, agua, medicinas y electricidad, además de cadáveres sin enterrar que generan preocupaciones sobre posibles epidemias.

El convoy, compuesto por 40 camiones de la Media Luna Roja Siria, arribó el domingo y busca aliviar las necesidades urgentes de la población afectada por la violencia interétnica y los recientes bombardeos israelíes, que se habían detenido gracias a un alto el fuego temporal.

Entre los suministros entregados se incluyen raciones listas para comer para 15.000 personas y 30 toneladas de harina de trigo destinadas a reactivar la producción de pan en dos panaderías locales. Esta información fue proporcionada por el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Desafíos en el terreno

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) enfatizó que esta operación se llevó a cabo en un contexto marcado por dificultades tanto en el acceso como en la seguridad.

Un segundo convoy, también organizado por la Media Luna Roja Siria, está programado para salir hoy desde Damasco, lo que podría proporcionar un alivio adicional a los afectados.

A pesar del reciente respiro, la ONU advirtió que la calma actual es extremadamente frágil. La semana pasada se registraron enfrentamientos violentos entre milicias drusas y beduinos sunitas, exacerbados por la llegada de combatientes árabes que apoyan a los beduinos.

Impacto humanitario significativo

Las autoridades provisionales de Damasco han desplegado fuerzas de seguridad nacional en la región; sin embargo, este movimiento ha sido percibido por los drusos como un intento más de intimidación que como una medida mediadora. A pesar del acuerdo de alto el fuego firmado el 19 de julio, que busca estabilizar temporalmente la situación mediante la evacuación de grupos armados y el despliegue de fuerzas especiales, las tensiones persisten.

Este reciente estallido violento ha comprometido la relativa estabilidad lograda desde diciembre pasado tras la caída del gobierno de Bashar al-Assad y pone en jaque la autoridad del presidente interino Ahmed Al-Sharaa en un país devastado por catorce años de guerra civil.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reportó que más de 128.000 personas han sido desplazadas en solo una semana. El sábado 19 de julio se registraron 43.000 nuevos desplazamientos en Suweida.

Crisis humanitaria aguda

A su vez, OCHA indicó que más de 93.000 personas desplazadas han buscado refugio en gobernaciones vecinas como Daraa y áreas periféricas del gran Damasco. Sin embargo, la inestabilidad continua obstaculiza los esfuerzos humanitarios. Aunque se han discutido corredores para facilitar el acceso a ayuda humanitaria masiva, aún no se ha garantizado plenamente dicho acceso.

El saqueo y destrucción han dejado fuera de servicio todo el sistema hídrico local, incluidos muchos pozos. Los hospitales y centros médicos ya no operan adecuadamente. La grave escasez persistente afecta a alimentos, agua potable y medicinas, mientras que los cuerpos sin enterrar aumentan las preocupaciones sanitarias en una región ya devastada.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
40 Número de camiones en el convoy de ayuda humanitaria.
15,000 Número de personas que recibirán raciones listas para comer.
30 Toneladas de harina de trigo incluidas en la ayuda para reiniciar la producción de pan.
128,000 Número de personas que han huido de sus hogares en una semana.
43,000 Número de desplazamientos registrados por la OIM solo el 19 de julio.
93,000 Número de personas desplazadas que han buscado refugio en gobernaciones vecinas.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ayuda recibió la ciudad de Suweida en Siria?

La ciudad de Suweida recibió un convoy con alimentos, suministros médicos, agua potable y combustible, que incluía raciones listas para comer para 15.000 personas y 30 toneladas de harina de trigo.

¿Por qué estuvo Suweida sin insumos ni servicios básicos?

Suweida permaneció más de una semana sin insumos ni servicios básicos debido a la violencia interétnica y los bombardeos israelíes, que fueron suspendidos gracias a un alto el fuego.

¿Qué situación se vive actualmente en Suweida?

La situación en Suweida es muy frágil, con recientes enfrentamientos entre milicias drusas y beduinos sunitas. La calma observada es temporal y la inestabilidad sigue siendo un problema importante.

¿Cuántas personas han sido desplazadas por la violencia en Suweida?

Más de 128.000 personas han huido de sus hogares en una semana debido a la violencia, con muchos buscando refugio en gobernaciones vecinas como Daraa y los suburbios del gran Damasco.

¿Cuál es el estado de los servicios básicos en Suweida?

Los organismos de ayuda reportan una grave escasez de alimentos, agua, medicinas y electricidad, además de la presencia de cadáveres sin enterrar, lo que aumenta los temores de epidemias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios