www.eltelegrama.com
Albares asiste a la Conferencia de París para fortalecer la ayuda a Siria
Ampliar

Albares asiste a la Conferencia de París para fortalecer la ayuda a Siria

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 14 de febrero de 2025, 13:17h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, participó en la Conferencia Internacional sobre Siria en París, donde se discutió la coordinación y el refuerzo de la ayuda humanitaria para el pueblo sirio. En este encuentro, Albares abogó por una transición pacífica e inclusiva en Siria y destacó la importancia de la justicia transicional. España ha donado casi 100 millones de euros en ayuda humanitaria desde 2011 y planea destinar seis millones adicionales en 2025. La conferencia reunió a representantes del nuevo Gobierno sirio y socios internacionales, enfatizando el compromiso con los derechos humanos y la soberanía de Siria. Para más información, visita el enlace.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, participó recientemente en la Conferencia Internacional sobre Siria, celebrada en París. Este encuentro reunió a socios internacionales con el objetivo de fortalecer la cooperación y coordinar la ayuda humanitaria destinada al pueblo sirio.

Durante la conferencia, que tuvo lugar dos semanas después del nombramiento de Ahmed Al Sharaa como presidente interino, Albares abogó por el uso de mecanismos que faciliten una transición pacífica e inclusiva en Siria. En su intervención, destacó la necesidad de garantizar tanto la soberanía como la seguridad del país.

Colaboración internacional

Esta tercera reunión internacional se centró en el proceso de transición en Siria y congregó a representantes del nuevo Gobierno sirio junto a socios clave de Europa, países árabes y miembros del G7. Albares compartió panel con sus homólogos de Italia, Canadá, Qatar, Irak, Jordania, Baréin y Emiratos Árabes Unidos. También estuvieron presentes la Comisaria para el Mediterráneo, Dubravka Suica, así como delegados de Estados Unidos, Turquía y Japón, además de representantes de la Liga Árabe y del Consejo de Cooperación del Golfo.

Uno de los temas centrales abordados fue la importancia de la justicia transicional y la lucha contra la impunidad. Estos aspectos fueron previamente subrayados por el ministro español durante su visita a Damasco el pasado 16 de enero. En esa ocasión, Albares expresó su apoyo a un proceso de transición que inspire esperanza para el futuro del pueblo sirio.

Acompañamiento a la nueva administración

El respaldo por parte de España se reafirma tras observar los primeros pasos positivos dados por la nueva administración siria. Entre estos avances destaca la formación reciente de un Comité Preparatorio encargado de organizar una Conferencia del Diálogo Nacional, que incluye a dos mujeres entre sus siete miembros.

No obstante, Albares enfatizó que el compromiso con este apoyo estará condicionado a que Siria se convierta en un país inclusivo que respete los derechos de las mujeres. Además, subrayó la necesidad de una transformación rápida hacia un movimiento político que conduzca a una transición pacífica y democrática, asegurando al mismo tiempo la integridad territorial y soberanía del país sin injerencias externas.

Compromiso humanitario

Con respecto a las serias dificultades que enfrenta el pueblo sirio, España ha reiterado su compromiso con la ayuda humanitaria. Desde 2011 hasta 2023, España ha donado casi 100 millones de euros en asistencia humanitaria (de los cuales 47.5 millones han sido destinados directamente a Siria). Para 2024, se han asignado 6.3 millones de euros, distribuidos entre Siria y refugiados sirios en Líbano.

Además, para 2025 se prevé destinar otros seis millones adicionales en ayuda humanitaria: tres millones para refugiados y 1.6 millones en cereales procedentes de Ucrania.

Aparte de esto, España también apoyará con 500.000 euros los mecanismos necesarios para implementar justicia transicional en Siria.

La noticia en cifras

Año Cantidad (euros) Descripción
2011-2023 100,000,000 Total de ayuda humanitaria donada por España
2011-2023 47,500,000 Ayuda destinada directamente a Siria
2024 6,300,000 Ayuda destinada a la crisis de Siria (incluye 4,980,000 para Siria)
2025 6,000,000 Ayuda prevista para Siria (3,000,000 para refugiados y 1,600,000 en cereales)
500,000 Aporte para mecanismos de justicia transicional

Preguntas sobre la noticia

¿Quién participó en la Conferencia de París sobre Siria?

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, participó en la conferencia junto a su homólogo francés, Jean-Noel Barrot.

¿Cuál fue el objetivo principal de la Conferencia de París?

El objetivo principal fue coordinar y reforzar la ayuda al pueblo sirio, así como apoyar la economía y la estabilización del país.

¿Qué temas se discutieron en la conferencia?

Se discutieron temas como la justicia transicional, la lucha contra la impunidad y el apoyo a una transición pacífica e inclusiva en Siria.

¿Qué compromiso asumió España respecto a la ayuda humanitaria para Siria?

España mantendrá su compromiso de aportar ayuda humanitaria, habiendo donado casi 100 millones de euros entre 2011 y 2023, con planes de destinar seis millones adicionales en 2025.

¿Qué condiciones estableció Albares para el apoyo futuro a Siria?

Albares señaló que el apoyo estará ligado a una Siria inclusiva que garantice los derechos de las mujeres y una transición política hacia un sistema democrático sin injerencias externas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios