La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, presidida por el ministro Luis Planas, ha acordado la distribución de más de 212 millones de euros entre las comunidades autónomas para apoyar el sector vitivinícola y mejorar la sanidad animal y vegetal. De esta cantidad, más de 195 millones se destinarán a reestructuración y reconversión de viñedos, así como a inversiones en infraestructuras. Además, se asignan casi 9 millones para programas de control de plagas y más de 8 millones para erradicación de enfermedades en animales. El ministro también destacó la importancia del relevo generacional en el sector agrícola, presentando medidas para atraer a jóvenes a la actividad agraria.
-
La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural ha tomado la decisión de repartir más de 212 millones de euros entre las comunidades autónomas, con el objetivo de financiar diversas intervenciones dirigidas al sector vitivinícola y a la sanidad animal y vegetal. Esta reunión fue presidida de manera telemática por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.
-
De esta cantidad total, más de 195 millones de euros se destinarán a acciones contempladas en la Intervención Sectorial Vitivinícola de la Política Agraria Común (PAC), que se dividen en dos líneas principales: la reestructuración y reconversión de viñedos, que recibirá 105,9 millones de euros, y las ayudas para inversiones en instalaciones de transformación, infraestructuras e instrumentos de comercialización, que contarán con 89,2 millones de euros.
Reparto Territorial y Asignaciones Futuras
-
El acuerdo incluye también las asignaciones para estos programas correspondientes al año 2026 y las necesidades financieras para el ejercicio 2027. Planas subrayó la importancia del reparto en este momento para que las comunidades autónomas puedan gestionar los pagos pendientes y aprobar nuevas solicitudes.
-
En cuanto a las ayudas para la reconversión y reestructuración de viñedos, se asignan inicialmente 73,8 millones de euros para los pagos en 2026 y 32 millones de euros para las necesidades del año 2027. Por otro lado, se destinarán 67,5 millones de euros para la primera anualidad (2026) y 21,7 millones de euros para la segunda (2027) en ayudas a inversiones.
Cifras por Comunidades Autónomas
-
Estas ayudas financiarán un total de 340 operaciones, cuyas solicitudes han recibido la puntuación máxima en la convocatoria. Castilla y León es la comunidad con mayor número de operaciones (69), seguida por Castilla-La Mancha (62), País Vasco (51) y Cataluña (30), entre otras.
-
En lo que respecta a programas destinados a la sanidad vegetal, se han acordado 8.930.292 euros, priorizando el control y erradicación de plagas que afectan significativamente a las producciones vegetales. En sanidad animal, se asignan 8.193.286 euros, que incluyen indemnizaciones por sacrificio obligatorio debido a enfermedades como tuberculosis o salmonelosis.
Mantenimiento del Relevo Generacional
-
A lo largo de la Conferencia Sectorial, el ministro Luis Planas presentó un documento con medidas destinadas a favorecer el relevo generacional en el sector agrícola. Este desafío requiere un compromiso conjunto entre administraciones y el sector para asegurar que la actividad resulte atractiva para los jóvenes.
-
Dichas propuestas abarcan desde mejorar el acceso a tierra y crédito hasta fomentar el prestigio social del trabajo agrario. Estas iniciativas formarán parte del aporte español a la estrategia europea sobre relevo generacional que será presentada por la Comisión Europea este otoño.
La noticia en cifras
Concepto |
Cantidad (euros) |
Total asignado para el sector vitivinícola |
195,000,000 |
Ayudas a reestructuración y reconversión de viñedos (2026) |
73,800,000 |
Ayudas a inversiones en instalaciones (2026) |
67,500,000 |
Total asignado para sanidad vegetal |
8,930,292 |
Total asignado para sanidad animal |
8,193,286 |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué acuerdo se alcanzó en la Conferencia Sectorial de Agricultura?
Se acordó el reparto territorial de algo más de 212 millones de euros entre las comunidades autónomas para financiar distintas intervenciones de apoyo al sector vitivinícola y medidas de sanidad animal y vegetal.
¿Cuánto dinero se destina al sector vitivinícola?
Más de 195 millones de euros están destinados a actuaciones contempladas en la Intervención Sectorial Vitivinícola, incluyendo reestructuración y reconversión de viñedos, así como ayudas a inversiones en instalaciones.
¿Qué medidas se toman para la sanidad animal y vegetal?
Se han asignado 8.930.292 euros para programas de control y erradicación de plagas en sanidad vegetal, y 8.193.286 euros para programas estatales de erradicación de enfermedades en sanidad animal.
¿Cuál es la importancia del relevo generacional en el sector agrícola?
El ministro Luis Planas destacó que el relevo generacional es un desafío complejo y urgente que necesita del compromiso conjunto de todas las administraciones y del sector para asegurar la rentabilidad de las explotaciones y hacer atractiva la actividad a los jóvenes.