La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, ha subrayado la significativa inversión de más de 1.157 millones de euros en ciberseguridad y ciberdefensa, con el objetivo de “fortalecer nuestras defensas”. Estas declaraciones se realizaron en San Lorenzo de El Escorial, durante la inauguración del curso titulado “Oportunidades y amenazas de la Inteligencia Artificial en la Policía Nacional”, organizado por la Fundación Policía Española.
Calvo destacó que este esfuerzo va acompañado de la creación de un nuevo marco normativo mediante la Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad, así como la promoción de un modelo colaborativo que involucra a administraciones, empresas, universidades y centros de investigación, con la Policía Nacional como un actor fundamental.
Nuevas Amenazas y Confianza Ciudadana
En compañía del director general de la Policía, Francisco Pardo, y la vicerrectora de Economía de la Universidad Complutense, María Begoña García, Calvo enfatizó que “hoy tenemos ante nosotros un mundo completamente distinto al de tiempos pasados, con amenazas diferentes, nuevos riesgos reales y nuevas herramientas para combatirlas”.
La secretaria de Estado resaltó el papel “crucial” que desempeña la Policía Nacional en este nuevo contexto. “La confianza ciudadana es el activo más valioso que tenemos. Integrar la IA en nuestro trabajo diario no puede ni debe hacerse a espaldas de esa confianza”, afirmó. En este sentido, indicó que iniciativas como el curso representan un hito en su visión futura y en su decidida voluntad por liderar tecnológicamente.
Contenido del Curso
El curso incluirá diversas ponencias con temáticas como: «IA y Cibercrimen: los nuevos agentes en acción»; «La IA aplicada al reconocimiento facial»; “Inteligencia Artificial y protección datos. Desafíos en la búsqueda del equilibrio entre tecnología, seguridad y privacidad”; “IMBOX DEFENSE: caso de éxito de transformación digital”; o “Inteligencia artificial en la operativa policial”.
Además, los participantes tendrán acceso a varias mesas redondas que abordarán temas como «Tecnología al servicio de la seguridad: IA en la gestión de crisis» e «Inteligencia Artificial: transformando el futuro de la innovación», entre otros.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
1.157 millones de euros |
Inversión en ciberseguridad y ciberdefensa |
7 de julio de 2025 |
Fecha del evento inaugural del curso |
6 |
Número aproximado de ponencias mencionadas |
2 |
Número de mesas redondas mencionadas |
Preguntas sobre la noticia
¿Quién destacó la inversión en ciberseguridad y ciberdefensa?
La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, fue quien destacó la inversión de más de 1.157 millones de euros en ciberseguridad y ciberdefensa.
¿Dónde se inauguró el curso sobre Inteligencia Artificial en la Policía Nacional?
El curso “Oportunidades y amenazas de la Inteligencia Artificial en la Policía Nacional” fue inaugurado en San Lorenzo de El Escorial.
¿Cuál es el objetivo de la inversión en ciberseguridad mencionada por Aina Calvo?
El objetivo es fortalecer las defensas del país ante nuevas amenazas y riesgos en el ámbito digital.
¿Qué tipo de iniciativas se están promoviendo junto con la inversión en ciberseguridad?
Se está promoviendo un nuevo marco normativo a través de la Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad, así como un modelo de cooperación entre administraciones, empresas, universidades y centros de investigación.
¿Qué temas se tratarán en el curso mencionado?
El curso incluirá ponencias sobre IA y Cibercrimen, reconocimiento facial, protección de datos, transformación digital, entre otros temas relacionados con la inteligencia artificial y su aplicación en la seguridad.