www.eltelegrama.com
ACB y Ministerio de Consumo se unen contra apuestas ilegales

ACB y Ministerio de Consumo se unen contra apuestas ilegales

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 07 de julio de 2025, 17:24h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El Ministerio de Consumo y la ACB han firmado un convenio para combatir las apuestas deportivas ilegales en España. A través de esta colaboración, la ACB se une al Servicio de Investigación Global del Mercado de Apuestas (SIGMA), una red que permite el intercambio de información para prevenir el fraude y la manipulación en competiciones deportivas. Este acuerdo, firmado por Mikel Arana y José Miguel Calleja, refuerza el compromiso de ambas entidades con la integridad del deporte y la transparencia en las apuestas. La ACB se suma así a otros convenios establecidos previamente con organizaciones deportivas como la RFEF y La Liga.

La Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB), la principal liga de baloncesto en España, ha formalizado un acuerdo con el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, dirigido por Pablo Bustinduy. Este convenio tiene como objetivo combatir las apuestas deportivas ilegales mediante la adhesión al Servicio de Investigación Global del Mercado de Apuestas (SIGMA).

El SIGMA se presenta como una red interactiva que promueve la cooperación entre sus miembros para enfrentar el fraude en el ámbito de las apuestas deportivas y prevenir la manipulación en las competiciones. Con este paso, la ACB busca reforzar su compromiso con la integridad del deporte.

Compromiso conjunto contra el fraude

El acuerdo fue firmado por Mikel Arana, director general de Ordenación del Juego, y José Miguel Calleja, director general de la ACB. Ambas partes han manifestado su intención de intensificar los esfuerzos en la detección y prevención de prácticas fraudulentas relacionadas con las apuestas ilegales. Arana destacó el compromiso de la ACB con la transparencia en las apuestas, subrayando que es fundamental que el baloncesto represente los verdaderos valores del deporte.

Asimismo, Arana reafirmó la determinación de la Dirección General de Ordenación del Juego para continuar su labor en la persecución de amaños deportivos e incorporar nuevos actores al SIGMA para aumentar su eficacia.

Colaboraciones previas y futuro prometedor

Este convenio se suma a otros acuerdos firmados por la Dirección General de Ordenación del Juego con entidades deportivas significativas, como la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en 2023 y con La Liga y la Federación Española de Tenis en 2024. La integración de la ACB fortalece este canal eficiente para compartir información sobre posibles fraudes en el mercado de apuestas.

Arana enfatizó que "trabajar contra las apuestas deportivas ilegales es proteger nuestro baloncesto y cuidar su limpieza", añadiendo que con este convenio, la ACB se compromete a seguir promoviendo la transparencia y colaborar activamente con las instituciones estatales.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué convenio ha firmado la ACB con el Ministerio de Consumo?

La ACB ha firmado un convenio con el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 para adherirse al Servicio de Investigación Global del Mercado de Apuestas (SIGMA), con el objetivo de luchar contra las apuestas deportivas ilegales.

¿Cuál es el propósito del Servicio SIGMA?

El SIGMA es una red de cooperación interactiva que tiene como finalidad luchar contra el fraude en el mercado de apuestas deportivas y prevenir la manipulación en las competiciones.

¿Quiénes firmaron el convenio entre la ACB y el Ministerio?

El convenio fue rubricado por Mikel Arana, director general de Ordenación del Juego, y José Miguel Calleja, director general de la ACB.

¿Qué otros convenios ha firmado la Dirección General de Ordenación del Juego?

Además del convenio con la ACB, la Dirección General de Ordenación del Juego ya había firmado convenios con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en 2023 y con la Federación Española de Tenis y La Liga en 2024.

¿Qué compromiso asume la ACB con este convenio?

Con este convenio, la ACB se compromete a seguir aportando transparencia y colaborar con las instituciones del Estado para proteger la limpieza del baloncesto y trabajar contra las apuestas deportivas ilegales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios