www.eltelegrama.com
IU solicita al Gobierno intervenir en el ERE de Bridgestone para proteger empleos en España
Ampliar

IU solicita al Gobierno intervenir en el ERE de Bridgestone para proteger empleos en España

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 12 de mayo de 2025, 23:56h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

Izquierda Unida ha presentado una iniciativa en el Congreso para que el Gobierno español intervenga en el ERE de Bridgestone, que amenaza con despedir a 546 trabajadores en varias plantas de España. El portavoz de IU, Enrique Santiago, busca que el Ejecutivo se comunique con Japón para mitigar los efectos del despido y exige un informe sobre las ayudas recibidas por la multinacional desde 2018. La falta de un Plan Industrial para el futuro de Bridgestone genera incertidumbre entre los empleados, quienes han realizado esfuerzos significativos para mantener sus puestos de trabajo. Esta acción parlamentaria refleja la preocupación por la posible deslocalización de la empresa y su impacto en el empleo local.

Izquierda Unida ha presentado una iniciativa en el Congreso con el objetivo de que el Gobierno de coalición tome un papel más activo en la defensa de los trabajadores afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) anunciado por la multinacional japonesa Bridgestone. Este ERE pone en riesgo los empleos de 546 personas en varias plantas españolas.

El portavoz parlamentario de IU, Enrique Santiago, lidera esta acción, respaldada por otros grupos parlamentarios. La propuesta surge tras su apoyo a la plantilla de Bridgestone, quien se manifestó la semana pasada frente a la Embajada de Japón en Madrid y fue recibida en el Congreso para exponer sus preocupaciones.

Demandas al Gobierno

La iniciativa también solicita al Gobierno una lista detallada sobre las subvenciones, exenciones fiscales y aportes a la Seguridad Social que ha recibido Bridgestone desde 2018. Además, se requiere información sobre las medidas específicas que se implementarán para evitar la destrucción de empleo y la deslocalización prevista por la empresa.

Santiago expresó su preocupación por la "gran incertidumbre" que ha generado el anuncio de despidos entre los trabajadores de Bridgestone. Resaltó que la falta de un Plan Industrial claro para el futuro de la compañía en España compromete gravemente la viabilidad de las plantas afectadas.

Estrategia empresarial cuestionada

El portavoz parlamentario considera "lamentable" que la dirección de Bridgestone parezca enfocada únicamente en ejecutar una estrategia preestablecida de deslocalización, ignorando los esfuerzos realizados por los empleados en años recientes. Estos esfuerzos incluyen varios ERTE y las gestiones llevadas a cabo por las instituciones para asegurar tanto el empleo como la continuidad operativa de los centros productivos.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué iniciativa ha registrado Izquierda Unida en el Congreso?

Izquierda Unida ha registrado una iniciativa para que el Gobierno de coalición intervenga de manera más activa para impedir y minimizar los efectos del ERE anunciado por Bridgestone en varias de sus plantas en España.

¿Cuántos puestos de trabajo están amenazados por el ERE de Bridgestone?

El ERE anunciado por Bridgestone amenaza los puestos de trabajo de 546 personas.

¿Qué medidas solicita Izquierda Unida al Gobierno español respecto a Bridgestone?

Izquierda Unida solicita al Gobierno que se dirija a sus homólogos japoneses para que tomen medidas que impidan el daño a los trabajadores de Bridgestone, así como un detalle exhaustivo sobre las subvenciones y ayudas recibidas por la empresa desde 2018.

¿Cuál es la preocupación principal expresada por Enrique Santiago sobre la situación en Bridgestone?

Enrique Santiago expresa su preocupación por la gran incertidumbre y afectación en la plantilla debido al anuncio de despidos, así como la falta de un Plan Industrial sobre el futuro de la empresa en España.

¿Qué crítica hace Izquierda Unida a la dirección de Bridgestone?

Izquierda Unida critica que la dirección de Bridgestone parece querer ejecutar una estrategia de deslocalización preestablecida, ignorando los esfuerzos realizados por la plantilla y las instituciones para garantizar el empleo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios