www.eltelegrama.com

Violencia

Crisis en Haití: Niños constituyen la mitad de las bandas armadas

15/10/2025@11:58:02

En Haití, la crisis humanitaria se agrava con más de 3,3 millones de niños en necesidad urgente de asistencia. La violencia y la desnutrición amenazan a la infancia, con un alarmante aumento del reclutamiento infantil en bandas armadas, donde hasta la mitad de sus miembros son menores, algunos de solo diez años. Más de 680,000 niños están desplazados y las escuelas han sido severamente afectadas. UNICEF hace un llamado urgente a la comunidad internacional para restablecer el acceso humanitario y proteger a los niños, garantizando su educación y bienestar en medio de esta crisis desatendida.

Reabre maternidad en Puerto Príncipe para mejorar atención sanitaria en Haití

Médicos Sin Fronteras ha apoyado la reapertura de la maternidad Isaïe Jeanty en Puerto Príncipe, Haití, tras su cierre por violencia. Este centro es crucial para mejorar el acceso a atención sanitaria en un contexto de creciente inseguridad. La tasa de mortalidad materna e infantil en Haití sigue siendo alarmante, con un 60% de los partos sin asistencia médica. La colaboración con el Ministerio de Salud busca garantizar servicios de salud sexual y reproductiva, abordando necesidades urgentes y contribuyendo a la formación de nuevos profesionales en obstetricia. La maternidad reabierta ofrece atención prenatal y posnatal, cirugía obstétrica y más, en una zona donde la oferta médica es limitada.

Crisis en Haití: 3,3 millones de niños necesitan ayuda urgente

Más de 3,3 millones de niños en Haití requieren asistencia humanitaria urgente debido a la violencia, desnutrición y el colapso de servicios esenciales. Un informe de UNICEF destaca que la inseguridad ha desplazado a más de 680.000 menores, quienes enfrentan condiciones críticas. La crisis en Haití es resultado de décadas de inestabilidad política y económica, lo que ha llevado a una emergencia humanitaria compleja. UNICEF hace un llamado a la comunidad internacional para priorizar la protección infantil y aumentar el apoyo humanitario, resaltando que aún hay tiempo para revertir esta situación crítica.

Crisis humanitaria en Gaza: la infancia sufre más que nunca

La situación de la infancia en Gaza es alarmante, con miles de niños descalzos y hambrientos que enfrentan condiciones inhumanas. Según James Elder, portavoz de UNICEF, no hay ningún lugar seguro en la Franja de Gaza, donde los civiles continúan siendo desplazados y expuestos a ataques aéreos. Los hospitales están desbordados con niños ingresados por desnutrición y enfermedades, mientras que las llamadas "zonas seguras" se han convertido en lugares peligrosos. Las madres y recién nacidos sufren gravemente, con escasos recursos y un aumento en las muertes infantiles. La ayuda humanitaria es insuficiente debido a restricciones en su entrega. La comunidad internacional enfrenta una creciente responsabilidad ante esta crisis humanitaria que afecta a los más vulnerables.

MSF suspende actividades en Mocímboa da Praia por aumento de violencia

Médicos Sin Fronteras (MSF) ha decidido suspender temporalmente sus actividades en Mocímboa da Praia, Mozambique, debido al aumento de la violencia en la región. Esta decisión se produce tras una serie de ataques armados que han afectado gravemente a la población civil y han dificultado el acceso a servicios médicos. MSF hace un llamado a los actores armados para que protejan a la población y al personal humanitario. La situación en Cabo Delgado es crítica, con cientos de miles de personas que requieren asistencia médica urgente. La suspensión incluye servicios esenciales como urgencias y maternidad en el Hospital Distrital de Mocímboa da Praia.

Aumenta la violencia en Haití: asesinan a un niño diario en Puerto Príncipe

En Puerto Príncipe, Haití, la violencia ha alcanzado niveles alarmantes, con UNICEF reportando el asesinato de diez niños en solo diez días. Durante un reciente ataque con dron, al menos seis niños y varios adultos perdieron la vida, incluyendo a una niña de cuatro años que fue asesinada mientras jugaba frente a su casa. Este ciclo de violencia ha devastado familias y ha comprometido la seguridad de los menores, quienes deberían disfrutar de un entorno seguro para crecer. UNICEF hace un llamado urgente para proteger los derechos de la infancia en Haití y garantizar su seguridad y dignidad.

La Federación LGTBI+ denuncia la violencia hacia hombres bisexuales en su día de visibilidad

El Día Internacional de la Visibilidad Bisexual, que se conmemora el 23 de septiembre, pone de relieve las violencias que enfrenta el colectivo bisexual, especialmente la negación de la existencia de hombres bisexuales. La Federación Estatal LGTBI+ denuncia que uno de cada cuatro bisexuales ha sufrido discriminación en el último año, y casi el 20% ha experimentado acoso o agresiones. Los discursos de odio perpetúan dinámicas discriminatorias y tienen consecuencias graves para la salud mental del colectivo. Se exige un reconocimiento real en leyes y políticas, así como campañas de sensibilización para combatir la bifobia y promover un entorno seguro para las personas bisexuales.

La ministra Sira Rego propone ampliar la ley para asegurar que se escuchen a los niños y niñas

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado la importancia de ampliar la Ley de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI) para garantizar que los niños y niñas sean escuchados. Durante su intervención en una jornada sobre la transformación del sistema de protección infantil, Rego abogó por construir una cultura colectiva de protección y aseguró que ninguna señal de alerta sobre violencia infantil debe quedar sin respuesta. Además, anunció que el Ministerio está trabajando en un Decreto de Sistemas de Acogimiento que priorizará el acogimiento familiar y fomentará la participación activa de los menores en decisiones que afectan sus vidas.

El 70% de las personas LGTBI+ agredidas en el último año experimenta malestar emocional

Casi el 70% de las personas LGTBI+ que han sido víctimas de agresiones en el último año experimentan malestar emocional, según un informe de la Federación Estatal LGTBI+. Este estudio, presentado en el Día Internacional de la Salud Mental, revela que más del 26% de estas víctimas sienten este malestar constantemente. La presidenta de la federación, Paula Iglesias, destaca la necesidad urgente de un Pacto de Estado contra los discursos de odio para proteger a los grupos vulnerables y mejorar su salud mental. Además, se señala que los índices de suicidio son más altos entre la población LGTBI+ debido a la discriminación y violencia cotidiana.

Aumenta casi el doble el número de niños desplazados en Haití en un año

El número de niños y niñas desplazados en Haití ha aumentado casi el doble en el último año, según un informe de UNICEF. Esta situación refleja una crisis de desplazamiento sin precedentes, exacerbada por la violencia y el colapso de los servicios básicos, que está llevando a la infancia al límite. La creciente inseguridad y la falta de recursos están afectando gravemente a los más vulnerables en el país caribeño.

Crisis sanitaria y civil en Haití por aumento de la violencia

La creciente violencia en Haití ha dejado al sistema sanitario y a la población civil en una situación crítica. En Puerto Príncipe, entre el 60% y el 80% de los centros de salud están inoperativos, lo que ha provocado un aumento alarmante de víctimas civiles atendidas por organizaciones como Médicos Sin Fronteras (MSF). En los primeros seis meses de 2025, MSF reportó más de 13,000 pacientes en urgencias y un incremento significativo en las lesiones por violencia, afectando especialmente a menores. Esta crisis humanitaria se agrava con ataques armados y restricciones de movilidad, dejando a muchos haitianos sin acceso a atención médica vital.

Detenidos tres hombres por robos violentos en Vitoria-Gasteiz

Tres hombres han sido detenidos en Vitoria-Gasteiz por su presunta participación en robos con violencia. Los arrestos se produjeron tras dos incidentes: el primero, un asalto a un hombre en un parque donde los delincuentes utilizaron armas blancas y causaron lesiones a la víctima; el segundo, un ataque a una pareja en la calle, donde fueron empujados al suelo y despojados de sus pertenencias. Los detenidos, de entre 30 y 40 años, tienen antecedentes policiales y serán presentados ante la Autoridad Judicial. La Ertzaintza continúa investigando el caso.

Detenidos cinco hombres por un violento robo en Cornellà de Llobregat

Los Mossos d’Esquadra han detenido a cinco hombres, de entre 24 y 42 años, por su implicación en un robo con violencia e intimidación en Cornellà de Llobregat. El asalto ocurrió el 2 de agosto, cuando una pareja fue atacada por tres individuos que utilizaron un arma de fuego y una defensa eléctrica. Los delincuentes sustrajeron joyas y otros objetos personales antes de huir en un vehículo. La investigación permitió identificar a los sospechosos y recuperar parte del botín, incluyendo joyas robadas y la defensa eléctrica utilizada en el crimen. Cuatro de los detenidos fueron puestos a disposición judicial.

Atacan mezquita en Darfur y mueren 11 niños en Sudán

Al menos 11 niños han muerto en un ataque con drones contra una mezquita en Al Fasher, Darfur del Norte, durante las oraciones del Fajr. Este ataque ha dejado a muchos menores heridos y ha causado un gran impacto en la comunidad de desplazados internos. La violencia en la región ha llevado a un asedio prolongado, limitando el acceso a alimentos y atención médica para los niños. UNICEF condena estos ataques y exige la protección de la infancia, instando a todas las partes involucradas a cumplir con el derecho internacional humanitario.

Detenido un joven por un robo violento en Gernika

Agentes de la Ertzaintza han detenido en Gernika al autor de un robo con violencia ocurrido el 9 de septiembre. La víctima, un vecino de la localidad, fue asaltada por un hombre que le amenazó con un cuchillo y le causó cortes en la mano durante un forcejeo. El delincuente logró robarle dinero antes de huir. Las investigaciones policiales permitieron identificar y arrestar al sospechoso, un joven de 22 años con antecedentes, quien ha sido puesto a disposición judicial.