www.eltelegrama.com

Pesca

Planas resalta la sólida colaboración entre España y China en agricultura y pesca

07/10/2025@11:33:18

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha resaltado la excelente relación entre España y China en los sectores agrario, alimentario y pesquero durante un encuentro con el embajador chino, Yao Jing. Planas destacó que esta colaboración se basa en la confianza mutua y el respeto, considerándola fundamental para España, siendo China su principal socio en Asia. Las exportaciones agroalimentarias a China superan los 1.864 millones de euros, destacando la carne de porcino y el aceite de oliva como productos clave. Desde 2018, ambos países han firmado 12 protocolos para facilitar el acceso de productos españoles al mercado chino.

Planas aboga por un acuerdo europeo que beneficie a agricultores y pescadores españoles

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha expresado su compromiso de trabajar para lograr un acuerdo europeo que beneficie a los agricultores, ganaderos y pescadores españoles. Durante su participación en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea, Planas criticó las propuestas actuales de la Comisión Europea, destacando la necesidad de reformarlas para atender las verdaderas necesidades del sector. Subrayó la importancia de mantener la Política Agraria Común y la Política Pesquera Común sin cofinanciación que genere desigualdades. Además, abordó temas cruciales como el comercio internacional y las ayudas para los afectados por incendios recientes en España.

Planas aboga por un presupuesto comunitario que apoye al sector pesquero y acuícola

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado la importancia de que el sector pesquero y acuícola esté adecuadamente representado en el nuevo presupuesto comunitario. Durante una reunión con representantes del sector, Planas advirtió sobre la propuesta de la Comisión Europea que sugiere la eliminación del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA), lo que podría afectar negativamente la visibilidad y prioridad de las políticas pesqueras. El ministro se comprometió a trabajar para asegurar una financiación suficiente que respalde la actividad pesquera y acuícola, enfatizando su papel crucial en la seguridad alimentaria y el desarrollo socioeconómico de las comunidades costeras.

Bulgaria investiga corrupción en fondos pesqueros de la UE con múltiples registros

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha llevado a cabo búsquedas en Bulgaria en el marco de una investigación sobre corrupción pasiva y abuso de poder relacionados con fondos europeos para la pesca y programas marítimos. Las operaciones, realizadas por la Policía Nacional Búlgara, se centraron en propiedades privadas y lugares de trabajo en Sofía y Oryahovo. Se sospecha que funcionarios del Ministerio de Agricultura y Alimentación, encargados de gestionar estos fondos, solicitaron sobornos a cambio de aprobar pagos para proyectos específicos. La investigación incluye casos de sobreprecio en contratos y la emisión indebida de permisos de construcción. Todos los implicados son considerados inocentes hasta que se demuestre lo contrario. Para más información, visita el enlace.

Compromiso del Ministerio de Agricultura para el futuro de la pesca en L'Escala

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, se reunió hoy con la Federación Nacional Catalana de Cofradías de Pescadores en L’Escala, Girona. Durante el encuentro, Artime reafirmó el compromiso del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para garantizar un futuro sostenible para la flota pesquera del Mediterráneo. Se discutieron las inquietudes sobre la actividad de las flotas de arrastre y cerco, destacando los esfuerzos realizados por el sector para adaptarse a las normativas. Además, se mencionaron medidas para recuperar días de pesca y mejorar la rentabilidad del sector.

España y Francia unen esfuerzos para la sostenibilidad pesquera en el Mediterráneo

España y Francia han acordado trabajar juntos para asegurar el futuro de la pesca en el Mediterráneo. En una audioconferencia, el ministro español Luis Planas y la ministra francesa Agnès Pannier-Runacher discutieron los desafíos del sector pesquero y la necesidad de modificar el Plan multianual de gestión del Mediterráneo occidental. Buscan garantizar mayor seguridad jurídica y previsibilidad económica para la flota pesquera. También abordaron el acuerdo entre la UE y Reino Unido sobre la gestión sostenible de las poblaciones de peces compartidas, destacando la importancia de un marco estable para el acceso a aguas británicas. Ambos ministros colaborarán en la Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos en junio.

Luis Planas se reúne con viceministro chino de Agricultura en visita técnica

El 14 de enero de 2025, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, se reunió con el viceministro de Agricultura y Asuntos Rurales de China, Zhan Shili. Este encuentro forma parte de una visita técnica a varios centros del ministerio español, donde el viceministro chino tiene la oportunidad de conocer instalaciones clave como el Centro de Seguimiento de Pesca y el Laboratorio Central de Veterinaria. Esta colaboración destaca la importancia del intercambio agrícola entre España y China.

Extienden ayudas agrarias en Valencia tras daños por la DANA

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado una nueva orden que amplía las ayudas agrarias para los agricultores y ganaderos afectados por la DANA en Valencia. Esta medida, que se detalla en el Boletín Oficial del Estado, permite a los municipios colindantes con daños no incluidos anteriormente acceder a estas ayudas. Los titulares de explotaciones deben comunicar los daños a sus ayuntamientos, quienes enviarán la información al ministerio hasta el 5 de febrero de 2025. Las ayudas incluyen compensaciones por pérdida de renta y financiación para reparar infraestructuras dañadas, con un presupuesto total de 200 millones de euros.

El Ministerio retira redes de pesca dañinas para el ecosistema marino

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha llevado a cabo la retirada de una red de pesca perdida que estaba afectando las praderas de Posidonia oceanica en La Manga del Mar Menor. Detectada el 4 de septiembre durante un proyecto de investigación sobre la biodiversidad marina, la red se encontraba en un área protegida y su remoción fue realizada por buceadores y personal técnico en colaboración con el Gobierno de la Región de Murcia y el sector pesquero. Tras la retirada, se confirmó que no hubo daños a especies marinas protegidas.

Planas presenta prioridades de España para la presidencia danesa de la UE

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presentado las prioridades de España para la presidencia danesa de la Unión Europea. Durante una videoconferencia con comunidades autónomas, destacó la defensa de una Política Agraria Común (PAC) con recursos adecuados, la apertura de nuevos mercados y el avance en la regulación de nuevas técnicas genómicas. Planas subrayó la importancia del diálogo en las negociaciones comerciales y abogó por una PAC fuerte que respete la diversidad agraria del país. También se abordaron temas como el bienestar animal y la sostenibilidad pesquera, enfatizando la necesidad de equilibrar rentabilidad y sostenibilidad en el sector.

Gestión pesquera: clave para la sostenibilidad o la sobreexplotación

La gestión pesquera es crucial para la sostenibilidad de los océanos. Aunque el 64,5% de las poblaciones de peces se explotan de manera sostenible, un alarmante 35,5% está sobreexplotado. Algunas regiones avanzan en la gestión pesquera, mientras que otras, vitales para la seguridad alimentaria y la reducción de la pobreza, enfrentan presiones intensas. La diferencia entre una buena o mala gestión puede determinar el futuro de estos recursos marinos. Para más información, visita el enlace.

Planas destaca el éxito del sector primario gracias al esfuerzo de agricultores y pescadores

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado los resultados positivos del sector primario en 2024, resaltando el trabajo de agricultores, ganaderos y pescadores. Durante una sesión de control en el Congreso, mencionó un récord histórico en el Valor Añadido Bruto (VAB) del sector, alcanzando 68.340 millones de euros y un incremento del 14,2% en la renta agraria. También se refirió a las exportaciones agroalimentarias, que superaron los 74.400 millones de euros. Planas subrayó las medidas del Gobierno para apoyar al sector, incluyendo reformas legislativas y ayudas ante crisis como la guerra en Ucrania. Además, abordó la búsqueda de caladeros alternativos para buques atuneros españoles tras el vencimiento de un acuerdo con Senegal.

Planas y Ordeig analizan la modernización de regadíos en Cataluña

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió con el conseller de Agricultura de la Generalitat de Cataluña, Òscar Ordeig, para discutir la situación de los regadíos en la región. Durante el encuentro, Planas destacó que se están llevando a cabo ocho proyectos de modernización de regadíos en Cataluña, con una inversión superior a 140 millones de euros, financiados por el Plan de Recuperación. También se abordó la modernización del Canal d’Urgell y la creación de un grupo de trabajo para coordinar las acciones necesarias. Además, se discutieron temas relacionados con la Estrategia Nacional de Alimentación y las perspectivas agrarias en la nueva Comisión Europea.

El Gobierno financiará el cambio de redes de pesca en el Mediterráneo

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España ha anunciado la convocatoria de ayudas para financiar el cambio del copo en las redes de pesca de todos los buques que operan en el Mediterráneo. Esta medida busca recuperar los días de pesca del año anterior y asegurar la sostenibilidad del sector pesquero. La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, se reunió con representantes del sector para discutir la implementación de estas ayudas, que incluirán la certificación de las modificaciones realizadas. Además, se mantendrán paradas temporales de la flota y se impulsarán medidas para reducir costos y promover prácticas más sostenibles. La iniciativa responde a un compromiso por parte del Gobierno para apoyar a las comunidades pesqueras y garantizar el futuro de la actividad pesquera en la región.

Gobierno destina 20 millones a subvenciones para créditos ICO a jóvenes agricultores

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado la disponibilidad de 20 millones de euros en subvenciones para jóvenes agricultores, ganaderos y pescadores. Estas ayudas permitirán subvencionar hasta un 15% del principal de los créditos ICO, movilizando un total estimado de 135 millones de euros y beneficiando a más de 2.000 jóvenes en el sector. La línea de subvención también incluye 7 millones de euros para cubrir el coste de avales a través de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA). Las solicitudes se podrán presentar desde el 20 de diciembre de 2024 hasta el 15 de septiembre de 2027 o hasta agotar fondos.