www.eltelegrama.com

MITECO

La reserva de agua en España alcanza el 53,1% de su capacidad

15/10/2025@11:59:20

La reserva hídrica de España se sitúa actualmente al 53,1% de su capacidad total, con 29.745 hectómetros cúbicos (hm³) almacenados en embalses. En la última semana, se ha registrado una disminución de 595 hm³, equivalente al 1,1% de la capacidad total. Las cuencas presentan variaciones significativas: el Cantábrico Oriental alcanza el 68,5%, mientras que la cuenca del Segura es la más baja con solo el 17%. Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Mediterránea, destacando Tortosa con 205,8 mm. La situación hídrica refleja la importancia de un manejo adecuado del agua en el contexto ambiental actual.

MITECO lanza ayudas para proyectos que combatan la despoblación y transformen territorios

El Ministerio para la Transformación Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado una nueva Orden que establece las bases para conceder subvenciones a proyectos destinados a combatir la despoblación y transformar el territorio. Esta normativa, que modifica la anterior de 2021, busca mejorar la claridad y flexibilidad en la gestión de ayudas. Se amplía el ámbito territorial de los proyectos a municipios con menos de 20,000 habitantes y se facilita la ejecución de actividades en localidades de hasta 30,000 habitantes. La iniciativa responde a la experiencia acumulada en los últimos tres años, donde más de 600 entidades han recibido financiación para sus proyectos.

Cuatro jóvenes representarán a España en la COP30 de Belem gracias a Generación Clima

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha seleccionado a cuatro jóvenes para representar a España en la COP30 de Belem, Brasil, como parte de la iniciativa Generación Clima. Estos jóvenes recibirán formación durante tres meses en temas relacionados con el cambio climático y participarán en actividades organizadas por la Fundación Biodiversidad y otras entidades. La selección se realizó entre 145 candidaturas y busca fomentar la participación juvenil en decisiones climáticas internacionales. La cumbre se llevará a cabo del 10 al 21 de noviembre de 2025.

MITECO destina 34,5 millones para restaurar áreas afectadas por incendios de verano

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha anunciado una inversión de 34,5 millones de euros para la restauración de las zonas afectadas por los incendios forestales del verano de 2025. Esta financiación se destinará a trabajos de restauración hidrológico-forestal en comunidades como Galicia, Castilla y León, Asturias y Extremadura. Las intervenciones buscan minimizar la erosión del suelo, estabilizar terrenos y recuperar la cobertura vegetal, además de proteger los recursos hídricos mediante planes específicos de las confederaciones hidrográficas. Este esfuerzo refuerza el compromiso del MITECO con la adaptación al cambio climático y la conservación de la biodiversidad tras un año marcado por intensos incendios.

MITECO otorga a HUNOSA acceso a la red eléctrica para su central de biomasa

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha adjudicado 50 MW a HUNOSA para transformar la central térmica de La Pereda en una central de biomasa. Este proyecto no solo mantendrá los empleos actuales, sino que generará aproximadamente 200 nuevos puestos en el sector forestal y contribuirá al desarrollo económico de la cuenca. Además, se invertirán más de 41 millones de euros en la cadena de valor asturiana y se ofrecerán programas de formación profesional para más de 2,000 residentes locales. Desde 2019, el MITECO ha destinado 714 millones de euros a 385 proyectos en zonas de transición justa en Asturias.

Gobierno destina 5 millones a ayuntamientos de Doñana para inclusión social y laboral

El Gobierno de España ha aprobado la concesión de 5 millones de euros a 14 ayuntamientos de Doñana para fomentar la inclusión social y laboral de las poblaciones más vulnerables. Esta iniciativa, enmarcada en el Marco Socioeconómico de Doñana, busca mejorar las condiciones de vida y proporcionar itinerarios personalizados para la población en situación de pobreza, incluyendo a trabajadores temporales agrícolas. La inversión también contempla acciones de sensibilización dirigidas a la población inmigrante. Los proyectos deberán presentarse en un plazo de 10 días tras su publicación oficial, y se espera que contribuyan a la integración social y al desarrollo económico sostenible en la región.

El verano de 2025 establece un nuevo récord de calor en España

El verano de 2025 se ha registrado como el más cálido en la historia de España, con una temperatura media de 24,2 °C, superando en 2,1 °C el promedio de 1991-2020 y superando al anterior récord de 2022. Además, las precipitaciones fueron inferiores a lo normal, especialmente en el noroeste, donde se produjeron grandes incendios forestales. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anticipa que el otoño será también más cálido de lo habitual, aunque no hay claridad sobre las precipitaciones esperadas.

MITECO premia 39 proyectos destacados en transición ecológica y resiliencia

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha reconocido 39 iniciativas ejemplares en la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), destacando su innovación y impacto. Durante un acto presidido por la ministra Sara Aagesen en Madrid, se resaltó que el MITECO gestiona más de 23.000 millones de euros para impulsar la transición ecológica en España. Las distinciones se otorgaron en tres categorías: innovación, impacto multiplicador y actuaciones integrales, abarcando proyectos que van desde la mejora de la gestión del agua hasta el desarrollo de energías renovables. Este reconocimiento subraya el compromiso del ministerio con un modelo sostenible y resiliente para el país.

MITECO presenta plan de electrificación 2030 para audiencia pública

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha presentado una Propuesta de planificación eléctrica con horizonte 2030, que se encuentra en fase de audiencia pública. Con una inversión estimada de 13.600 millones de euros, esta iniciativa busca atender las necesidades industriales y cumplir los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2023-2030. La propuesta prioriza proyectos firmes y maduros, anticipando un consumo de 375 TWh para finales de la década y la integración de 159 GW de energías renovables. Los interesados pueden presentar alegaciones hasta el 16 de noviembre.

España capacita a policías ambientales iberoamericanos contra el tráfico de especies

España ha reforzado la capacitación de fuerzas policiales ambientales de países iberoamericanos en la lucha contra el tráfico ilegal de especies. El Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) organizó jornadas formativas en el Parque Nacional de Doñana, en colaboración con SEPRONA y la Junta de Andalucía, como parte del Plan de Acción Español contra el Tráfico Ilegal y el Furtivismo Internacional de Especies Silvestres (Plan TIFIES). La formación, financiada por fondos europeos Next Generation, reunió a representantes de Panamá, Costa Rica, Perú, Uruguay, Argentina, Portugal y España, enfocándose en mejorar las capacidades operativas y fomentar la cooperación internacional en la protección de la biodiversidad.

Aumentan un 49% los acuerdos de custodia del territorio en España

El 7º Inventario de iniciativas de custodia del territorio en España, correspondiente al periodo 2020-2023, revela un aumento del 49% en los acuerdos de custodia, alcanzando un total de 4.632. Este crecimiento se traduce en 1.688 nuevos acuerdos y una superficie bajo custodia que supera las 700.000 hectáreas, lo que representa el 1,4% del territorio nacional. Las entidades promotoras han aumentado a 268, destacando la participación de asociaciones y fundaciones. Los objetivos principales incluyen la conservación de hábitats y especies, con un enfoque en la restauración y gestión sostenible del territorio. La custodia del territorio se consolida como una herramienta clave para la conservación ambiental en España.

El Comité Español de la UNESCO se reúne para abordar proyectos de reservas de biosfera

El Comité Español del Programa Persona y Biosfera de la UNESCO llevó a cabo su 26ª reunión, donde se discutieron las acciones realizadas en 2024 por la Red Española de Reservas de la Biosfera. Durante el encuentro, se abordó la participación de España en la creación de la nueva estrategia para el programa MaB, que se presentará en el próximo Congreso Mundial en Hangzhou, China. Además, se aprobaron informes de evaluación de dos reservas y propuestas de ampliación para tres más. El Comité también expresó su solidaridad ante los daños causados por incendios forestales en 2025.

MITECO destina 30,5 millones para fomentar la economía circular en el sector textil

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado una convocatoria de ayudas por valor de 30,5 millones de euros para fomentar la economía circular en el sector textil, moda y calzado. Se seleccionaron 37 proyectos de un total de 122 solicitudes, con un enfoque en la mejora medioambiental, gestión de residuos y digitalización. Las ayudas oscilarán entre 110.000 euros y 5,3 millones, beneficiando a empresas de diversas comunidades autónomas. Esta iniciativa forma parte del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Economía Circular, que busca reducir el impacto ambiental del sector textil en España.

MITECO premia 39 proyectos destacados del Plan de Recuperación Ecológica

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha presentado los resultados del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), destacando 39 iniciativas ejemplares en su ejecución. Durante el evento, se reconocieron proyectos innovadores que promueven la sostenibilidad y la resiliencia frente al cambio climático. Aagesen subrayó que el MITECO ha movilizado un 96% del presupuesto del plan, con inversiones destinadas a energías renovables, eficiencia energética y economía circular. Los galardones se distribuyeron en categorías como innovación, impacto social y actuaciones integrales, reflejando el compromiso con una transición ecológica efectiva.

MITECO financia 9 proyectos sostenibles en Doñana con 11,5 millones de euros

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha financiado nueve proyectos en Doñana con un total de 11,5 millones de euros, destinados a mejorar la sostenibilidad ambiental en el ámbito agrario y forestal. Estas iniciativas buscan compatibilizar la conservación del parque con el desarrollo económico local, actuando sobre más de 3.900 hectáreas en 14 municipios. Siete proyectos se centran en la transición agroecológica, mientras que dos abordan la gestión forestal sostenible. La convocatoria refuerza los Marcos de Actuaciones para Doñana, que promueven la protección ambiental y el desarrollo socioeconómico inclusivo.