El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha hecho pública la resolución del concurso del nudo de transición justa de La Pereda 220 kV, donde se han adjudicado 50 MW al proyecto de transformación de la central térmica a biomasa impulsado por HUNOSA. Este concurso tiene como objetivo otorgar derechos de acceso a la red eléctrica a proyectos renovables que fomenten la actividad económica y el empleo en la zona de transición justa del Valle del Caudal.
La iniciativa, promovida por el Instituto para la Transición Justa (ITJ), ha seguido un procedimiento competitivo que prioriza aquellos proyectos que minimizan su impacto ambiental mientras maximizan los beneficios socioeconómicos locales. Esta área abarca los municipios de Aller, Lena, Mieres, Morcín, Quirós, Ribera de Arriba, Riosa y Teverga.
Compromisos Laborales y Nuevas Inversiones
Con esta adjudicación, HUNOSA se compromete a generar y mantener 1.565 empleos equivalentes a tiempo completo anualizados (ETC) durante al menos seis años. Esto implica un mantenimiento promedio de 260 empleos cada año mediante la operación de la central, así como la creación de nuevos puestos en el sector forestal y el impulso de inversiones para apoyar proyectos empresariales en la cuenca. Además, HUNOSA colaborará con la Universidad de Oviedo en actividades de investigación y desarrollo e iniciativas relacionadas con la ordenación forestal.
La empresa también continuará promoviendo actividades de economía circular en sus instalaciones en Batán Recovery. Este enfoque integral busca no solo transformar energéticamente la región, sino también fortalecer su tejido económico local.
Formación y Sostenibilidad
HUNOSA se ha comprometido a ofrecer programas de formación profesional para 2.169 residentes en la zona afectada, sumando un total de 37.254 horas de capacitación. Asimismo, se instalarán 6.050 kW destinados al autoconsumo en viviendas y edificios municipales mediante redes de calor y sistemas eléctricos autónomos.
Aparte del compromiso laboral y formativo, HUNOSA invertirá más de 41 millones de euros en el desarrollo de la central biomásica y cerca de 2,4 millones en actividades relacionadas con economía circular y conservación del medio ambiente. Para garantizar estos compromisos socioeconómicos, HUNOSA ha depositado una garantía de seis millones, que será supervisada por el ITJ durante un plazo máximo de seis años.
Aportaciones Significativas a Proyectos Locales
Este concurso se suma a otros esfuerzos realizados desde 2019 por parte del MITECO para apoyar las zonas mineras y en transición justa en Asturias. Hasta ahora, se han concedido 714 millones de euros para un total de 385 proyectos, abarcando desde iniciativas empresariales generadoras de empleo hasta restauraciones ambientales y ayudas sociales.
A través de estas medidas, el MITECO refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible y económico en las regiones afectadas por cambios estructurales significativos.
La noticia en cifras
</tr >
Cifra |
Descripción |
50 MW |
Capacidad adjudicada a HUNOSA para su proyecto de transformación de la central térmica a biomasa. |
200 |
Nuevos empleos creados en el sector forestal. |
1.565 |
Total de empleos equivalentes a tiempo completo anualizados (ETC) comprometidos por HUNOSA. |
41 millones de euros |
Inversión en la cadena de valor de Asturias para el desarrollo de la central de biomasa. |
2,4 millones de euros |
Inversión en actividades de economía circular y conservación. |
37.254 horas |
Total de horas de formación profesional para residentes de la zona de transición justa. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ha adjudicado el MITECO a HUNOSA?
El MITECO ha adjudicado a HUNOSA el acceso a la red eléctrica para su proyecto de transformación de la central térmica de La Pereda a biomasa, otorgando 50 MW en el concurso del nudo de transición justa.
¿Cuántos empleos se crearán con este proyecto?
El proyecto mantendrá los puestos de trabajo actuales de la central y se espera que cree unos 200 nuevos empleos en el sector forestal, además de mantener un total de 1.565 empleos equivalentes a tiempo completo durante al menos seis años.
¿Qué inversiones se realizarán en la zona?
HUNOSA se compromete a invertir más de 41 millones de euros en el desarrollo de la central de biomasa y casi 2,4 millones en actividades relacionadas con la economía circular y la conservación de ecosistemas.
¿Qué tipo de formación se ofrecerá a los residentes?
Se impartirán programas de formación profesional para 2.169 residentes de la zona, con un total de 37.254 horas de formación.
¿Qué otros apoyos ha dado el MITECO en Asturias desde 2019?
Desde 2019, el MITECO ha concedido 714 millones de euros en ayudas a 385 proyectos en zonas de transición justa y mineras en Asturias, incluyendo apoyo a proyectos empresariales generadores de empleo y restauraciones ambientales.