ministerio de agricultura
07/04/2025@16:33:34
El 7 de abril de 2025, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) anunció la publicación del cuarto listado de beneficiarios de ayudas para compensar la pérdida de renta debido a desastres naturales. Se han concedido 3,9 millones de euros a 252 agricultores y ganaderos, elevando el total de beneficiarios a 8.335 con un importe total otorgado de 69,6 millones de euros. Las ayudas varían entre 5.000 y 25.000 euros por beneficiario, dependiendo de si han recibido otras subvenciones. En las próximas semanas se publicarán nuevos listados con más beneficiarios. Para más información, visita el enlace en la noticia.
El 3 de abril de 2025, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación presentó EcuestriaNET, la Red Nacional de Experiencias Ecuestres, con el objetivo de consolidar la oferta de turismo ecuestre en España en una única plataforma. Este evento reunió a actores clave del sector para promover experiencias que fomenten el turismo relacionado con los caballos. La secretaria general Ana Rodríguez Castaño destacó la importancia del turismo ecuestre para el desarrollo económico y la preservación del patrimonio cultural. Con un impacto significativo en la economía española, esta modalidad turística contribuye a la sostenibilidad y al desarrollo rural, generando más de 7.300 millones de euros y creando alrededor de 150.000 empleos.
El 20 de marzo de 2025, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación presentará la Estrategia de Formación Agroalimentaria "Siembra, crece y cosecha tu futuro". Este evento busca promover la profesionalización del sector agroalimentario mediante formación y atracción de talento. La secretaria de Estado, Begoña García, clausurará el encuentro que reunirá a expertos para discutir los desafíos del sector y mostrar casos de éxito. Se analizará el papel de las tecnologías en la formación de nuevas generaciones. Los interesados en asistir deben acreditarse antes del 19 de marzo. Para más información, visita el enlace.
El 13 de febrero de 2025, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) lideran la participación de 24 empresas españolas en las ferias Biofach en Núremberg y Supermarket Trade Show en Tokio. Estas ferias son clave para promocionar productos agroalimentarios españoles en mercados internacionales. Biofach, un referente en productos orgánicos, ofrece una plataforma para fortalecer la producción ecológica, mientras que Supermarket Trade Show se centra en el sector minorista asiático. Esta participación reafirma el compromiso del Gobierno español con la calidad alimentaria y la proyección internacional del sector agroalimentario.
La secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez Castaño, participó en la presentación del 23º Congreso Madrid Fusión Alimentos de España, destacando la relevancia de la cadena agroalimentaria y la calidad de los alimentos españoles en el ámbito internacional. Rodríguez enfatizó que la próxima Estrategia Nacional de Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación buscará crear un sistema alimentario sostenible y competitivo, centrado en la producción de alimentos saludables y de alta calidad.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado un procedimiento de consulta pública para la creación de una nueva norma que regulará la producción de sal marina ecológica y otras sales ecológicas. Este proceso estará abierto desde el 14 de enero hasta el 4 de febrero de 2025, con el objetivo de recoger opiniones de las partes interesadas, especialmente del sector agroalimentario. La iniciativa responde a la demanda del sector productor y refleja el compromiso del ministerio con la transparencia y la participación ciudadana en normativas que impactan la calidad de vida y la competitividad del sector.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado que los pagos de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) para la campaña 2024 alcanzan los 3.665 millones de euros. Este importe es 189 millones superior al de la campaña anterior y se coordina a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). El plazo de pago anticipado comenzó el 16 de octubre, y se espera que el abono del 90% de las ayudas básicas y complementarias se autorice a partir del 1 de diciembre de 2024. Las solicitudes beneficiarias deben haber completado todos los controles requeridos por las comunidades autónomas.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abierto el plazo para solicitar ayudas destinadas a la maquinaria agrícola dañada por la DANA. Los interesados podrán presentar sus solicitudes hasta el 1 de marzo de 2025, con un presupuesto total de 9,7 millones de euros. Estas ayudas forman parte del Plan de Respuesta Inmediata del Gobierno de España, que busca restaurar el potencial productivo en las zonas afectadas. Los solicitantes deben estar registrados en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola y pueden iniciar el trámite de peritación de daños a través del teléfono gratuito 900 925 782. La concesión se realizará en régimen de concesión directa y es compatible con otras subvenciones.
|
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, se reunió con el reconocido gastrónomo Ferrán Adrià para discutir proyectos que fortalezcan la imagen de la gastronomía española a nivel global. Esta colaboración busca reforzar el reconocimiento del sector agroalimentario español, asociando su imagen a la sostenibilidad y calidad. Adrià, quien ya participa en la campaña "Spain Food Nation", también ofreció una charla sobre el desarrollo de empresas emergentes. La reunión subraya el compromiso del gobierno español por promover su rica cultura gastronómica en el extranjero.
La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, se reunió hoy con la Federación Nacional Catalana de Cofradías de Pescadores en L’Escala, Girona. Durante el encuentro, Artime reafirmó el compromiso del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para garantizar un futuro sostenible para la flota pesquera del Mediterráneo. Se discutieron las inquietudes sobre la actividad de las flotas de arrastre y cerco, destacando los esfuerzos realizados por el sector para adaptarse a las normativas. Además, se mencionaron medidas para recuperar días de pesca y mejorar la rentabilidad del sector.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha ampliado hasta el 12 de febrero el plazo para que los ayuntamientos de la provincia de Valencia comuniquen los daños sufridos por agricultores y ganaderos afectados por la dana. Esta medida se implementa tras la aprobación de un nuevo real decreto-ley que permite a aquellos no incluidos en el listado inicial acceder a ayudas directas por pérdida de renta. La extensión del ámbito de aplicación de las ayudas se restableció después de que un anterior decreto no fuera convalidado en el Congreso. El ministerio destina 200 millones de euros para compensar pérdidas y 170 millones para reparar infraestructuras dañadas.
Desde el 16 de enero de 2025, los titulares de explotaciones agrarias afectadas por la dana pueden solicitar ayudas financieras hasta el 1 de septiembre de 2026. Esta línea de crédito, ICO-MAPA-SAECA, cuenta con un potencial subvencionable de 275 millones de euros, ofreciendo una bonificación del 15% sobre el principal del préstamo con un máximo de 15.000 euros por beneficiario y plazos de devolución de hasta 15 años. Las ayudas están destinadas a mitigar los daños causados por la dana en diversas comunidades autónomas y se gestionan mediante entidades financieras colaboradoras.
El 13 de enero de 2025, se presentó un informe de KPMG sobre la gastronomía española, destacando su papel como activo económico clave y su contribución a la promoción internacional de los alimentos de España. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, enfatizó la excelencia de la gastronomía nacional vinculada a la calidad e innovación en la cadena alimentaria. España es el séptimo exportador mundial de productos agroalimentarios, con un valor que supera los 74.600 millones de euros en 2024. Este informe resalta la importancia del sector y las tendencias que influirán en su evolución futura.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España ha anunciado la convocatoria de ayudas para financiar el cambio del copo en las redes de pesca de todos los buques que operan en el Mediterráneo. Esta medida busca recuperar los días de pesca del año anterior y asegurar la sostenibilidad del sector pesquero. La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, se reunió con representantes del sector para discutir la implementación de estas ayudas, que incluirán la certificación de las modificaciones realizadas. Además, se mantendrán paradas temporales de la flota y se impulsarán medidas para reducir costos y promover prácticas más sostenibles. La iniciativa responde a un compromiso por parte del Gobierno para apoyar a las comunidades pesqueras y garantizar el futuro de la actividad pesquera en la región.
El 26 de diciembre de 2024, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado un nuevo listado de beneficiarios de ayudas a frutales y frutos de cáscara en la web del FEGA. Estas ayudas han beneficiado a 71.011 agricultores con un total de 82,24 millones de euros, como parte de un esfuerzo sin precedentes para apoyar al sector agrario afectado por la sequía y la guerra en Ucrania. Desde mayo de 2022, se han gestionado siete líneas de ayudas, alcanzando una ejecución del 98,7% del presupuesto total asignado. El 90% de los fondos proviene de los Presupuestos Generales del Estado y el resto de la reserva agrícola de crisis de la Unión Europea.
|
|