www.eltelegrama.com

incendios forestales

El Gobierno destina hasta 10.000 euros en ayudas para agricultores y ganaderos afectados por incendios

24/09/2025@17:10:21

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado la implementación de ayudas directas de hasta 10.000 euros para agricultores y ganaderos afectados por los recientes incendios forestales en España. Estas ayudas se tramitarán automáticamente, sin necesidad de que los beneficiarios presenten solicitudes, con el objetivo de agilizar los pagos antes de fin de año. El paquete de apoyo incluye dos líneas: una para asegurados agrarios que complementará la subvención del seguro hasta el 70% de la prima, y otra para todos los afectados, que se basará en el 20% de los ingresos agrarios declarados. Esta medida busca compensar el aumento de gastos derivados de los incendios, que han devastado más de 370.000 hectáreas. Además, Planas ha instado a evitar el uso partidista de la crisis y ha reafirmado su compromiso con las negociaciones sobre la Política Agraria Común (PAC) en Bruselas.

El Comité Español de la UNESCO se reúne para abordar proyectos de reservas de biosfera

El Comité Español del Programa Persona y Biosfera de la UNESCO llevó a cabo su 26ª reunión, donde se discutieron las acciones realizadas en 2024 por la Red Española de Reservas de la Biosfera. Durante el encuentro, se abordó la participación de España en la creación de la nueva estrategia para el programa MaB, que se presentará en el próximo Congreso Mundial en Hangzhou, China. Además, se aprobaron informes de evaluación de dos reservas y propuestas de ampliación para tres más. El Comité también expresó su solidaridad ante los daños causados por incendios forestales en 2025.

Aagesen y Hereu se reúnen con directivos de Airbus para abordar tecnología contra incendios

Sara Aagesen, vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, junto a Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, se reunieron con Francisco Javier Sánchez Segura, presidente de Airbus España, para discutir avances en tecnología contra incendios forestales. Durante el encuentro, se abordó la posibilidad de incorporar un kit apagafuegos en las aeronaves de Airbus, lo que mejoraría la capacidad de respuesta ante emergencias climáticas y fortalecería la autonomía estratégica de España y Europa. Esta iniciativa también busca consolidar la base industrial y tecnológica del país.

Disminuyen un 6% los fallecidos en carretera este verano a pesar del aumento de desplazamientos

El verano de 2025 cierra con un 6% menos de fallecidos en carretera, a pesar de que se superaron los 100 millones de desplazamientos. Según el balance provisional presentado por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se registraron 228 muertes en siniestros de tráfico entre julio y agosto, lo que representa 15 víctimas menos que en el verano anterior. Este descenso se produce en un contexto de aumento de la movilidad, con un incremento del 2,77% en los desplazamientos. A pesar de la mejora, el ministro subrayó la importancia de mantener las precauciones y seguir trabajando en políticas de seguridad vial.

Gobierno facilita ayudas a afectados por incendios forestales recientes

El Gobierno de España ha habilitado un procedimiento para que los damnificados por los 114 incendios forestales graves ocurridos en las últimas semanas soliciten ayudas y subvenciones. El Consejo de Ministros ha declarado zonas gravemente afectadas por una emergencia de protección civil, permitiendo a los afectados acceder a diversas ayudas según la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil. Desde el 24 de junio, se han registrado múltiples emergencias, incluyendo incendios en varias comunidades autónomas y riadas debido a intensas lluvias. Las medidas incluyen ayudas directas para daños personales y materiales, así como beneficios fiscales y laborales para las corporaciones locales y los afectados.

Torró insta a los partidos a apoyar el Pacto de Estado contra el cambio climático

Rebeca Torró, secretaria de Organización del PSOE, ha instado a los partidos políticos a no dejarse llevar por el negacionismo climático y a respaldar el Pacto de Estado propuesto por Pedro Sánchez para enfrentar futuros incendios forestales. En un contexto de severos incendios en España, especialmente en Castilla y León, Torró criticó la negativa del PP a colaborar en esta iniciativa. Además, enfatizó la importancia de una política responsable que priorice el bienestar de los ciudadanos y lamentó la creciente crispación política en el país. También expresó su deseo de que una mujer dirija el Palau de la Generalitat Valenciana, refiriéndose a Diana Morant.

Detenidos dos hombres por provocar incendios forestales en A Coruña

La Guardia Civil ha detenido a dos hombres en Olveiroa, A Coruña, por su presunta implicación en ocho delitos de incendios forestales en la Costa da Morte. Los detenidos provocaban estos incendios al quemar cable de cobre robado para extraer el metal y venderlo ilegalmente, lo que generó daños valorados en 20.000 euros. La investigación, iniciada en junio de 2025, reveló un patrón de conducta similar en los incendios que amenazaron a varias localidades. Los detenidos han sido puestos a disposición judicial y la investigación continúa para determinar si están involucrados en otros incidentes similares.

El Ministerio del Interior gestiona recursos para combatir incendios forestales en comunidades afectadas

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) se ha reunido para evaluar la situación de los incendios forestales en España y coordinar la asignación de recursos estatales a las comunidades afectadas. La reunión, presidida por la subsecretaria del Interior, Susana Crisóstomo, incluyó a representantes de diversas instituciones como la UME y AEMET. Se ha declarado la Fase de Preemergencia en Situación Operativa 1 para mejorar la respuesta ante estas emergencias, mientras que más de 5.000 efectivos colaboran en las labores de extinción y seguridad. Además, se mantiene comunicación con ECHO para posibles activaciones de medios europeos.

El verano de 2025 establece un nuevo récord de calor en España

El verano de 2025 se ha registrado como el más cálido en la historia de España, con una temperatura media de 24,2 °C, superando en 2,1 °C el promedio de 1991-2020 y superando al anterior récord de 2022. Además, las precipitaciones fueron inferiores a lo normal, especialmente en el noroeste, donde se produjeron grandes incendios forestales. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anticipa que el otoño será también más cálido de lo habitual, aunque no hay claridad sobre las precipitaciones esperadas.

Aagesen y Hereu discuten avances contra incendios con Airbus

Sara Aagesen, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, junto a Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, se reunieron con Francisco Javier Sánchez Segura, presidente de Airbus España, y otros directivos de la compañía. En este encuentro se discutieron avances tecnológicos para mejorar la capacidad de respuesta ante incendios forestales, incluyendo un kit apagafuegos que podría integrarse en las aeronaves de Airbus. Esta iniciativa busca fortalecer la protección civil y contribuir a la autonomía estratégica de España y Europa, además de consolidar la base industrial y tecnológica del país.

Gobierno facilita ayudas a afectados por incendios forestales y lluvias recientes

El Gobierno de España ha habilitado un procedimiento para que los damnificados por los 114 incendios forestales graves ocurridos en las últimas semanas soliciten ayudas y subvenciones. El Consejo de Ministros ha declarado zonas afectadas por emergencia de protección civil, permitiendo a los afectados acceder a diversas ayudas directas para cubrir daños personales y materiales. Desde el 24 de junio, se han registrado 121 emergencias, incluyendo riadas e inundaciones en varias comunidades autónomas. Las medidas incluyen exenciones fiscales y apoyo a la reconstrucción de infraestructuras dañadas.

El Ministerio de Ciencia refuerza la investigación para combatir la crisis climática en España

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España está promoviendo la investigación y la innovación para enfrentar la emergencia climática en el país. La ministra Diana Morant destacó que esta iniciativa busca ofrecer respuestas efectivas a problemas como los incendios forestales, que han afectado recientemente a España, así como a otras crisis climáticas pasadas. Desde 2020, se han desarrollado 51 proyectos relacionados con incendios forestales y se han invertido más de 180 millones de euros en iniciativas de I+D+I centradas en el cambio climático.

La Armada se une a la lucha contra incendios forestales en el noroeste

La Armada se moviliza para apoyar en la lucha contra los incendios forestales en el noroeste de la península. La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha solicitado su colaboración para realizar tareas de vigilancia y asistencia a las poblaciones afectadas. Un grupo de aproximadamente cien militares del Segundo Batallón de Desembarco de la Brigada de Infantería de Marina «Tercio de Armada» (TEAR) ha sido desplegado desde San Fernando. Además, la Armada ya estaba involucrada en la operación «Centinela Gallego 25», que comenzó el 15 de agosto para prevenir incendios en Galicia. Este compromiso reafirma la disposición de la Armada para ayudar a la sociedad española en situaciones críticas.

Detenido por provocar seis incendios en Teba, Málaga

La Guardia Civil ha detenido a un individuo en Teba, Málaga, como presunto autor de seis incendios forestales ocurridos entre el 19 de julio y el 3 de agosto, que afectaron a unas 4 hectáreas. La investigación se inició tras la serie de incendios, algunos de los cuales se iniciaron cerca de viviendas. Gracias a las declaraciones de vecinos, se identificó al sospechoso, quien finalmente confesó haber provocado el fuego durante su declaración en comisaría. Esta acción fue llevada a cabo por agentes del Puesto de la Guardia Civil de Teba.

Alerta por altas temperaturas se extiende hasta mañana en la península

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha mantenido la alerta por altas temperaturas en casi toda la península española, con máximas que alcanzarán entre 37-39ºC y superarán los 40ºC en algunas zonas. Se prevén riesgos de incendios forestales debido a estas condiciones extremas. Las temperaturas seguirán siendo elevadas, especialmente en el cuadrante suroccidental y el valle del Ebro, con mínimas que no bajarán de 22-25ºC en gran parte del territorio. Se recomienda limitar la exposición al sol, mantenerse hidratado y seguir las normas de prevención de incendios.