www.eltelegrama.com

gobierno de espana

El Congreso aprueba un decreto que destina 500 millones para la Ley ELA y la atención a la dependencia

20/11/2025@12:30:02

El Congreso de los Diputados ha convalidado por unanimidad un Real Decreto que moviliza 500 millones de euros para el desarrollo de la Ley ELA, que beneficia a personas con esclerosis lateral amiotrófica y otras enfermedades complejas. Esta normativa incluye la creación del Grado III+, que garantiza atención personalizada 24 horas y una prestación económica de hasta 10.000 euros al mes para cada paciente en fase avanzada. Con esta medida, el Gobierno busca adaptar el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia a las necesidades específicas de estos pacientes, asegurando así una atención digna y adecuada. Además, se destaca que la inversión total en Dependencia alcanzará un récord de 3.729 millones de euros este año.

El Congreso aprueba un decreto que destina 500 millones a la dependencia y la Ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado por unanimidad un Real Decreto Ley que moviliza 500 millones de euros para fortalecer el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia y desarrollar la Ley ELA. Esta normativa introduce el Grado III+, que proporciona atención personalizada 24 horas a personas con enfermedades neurológicas avanzadas, garantizando una prestación económica de hasta 10.000 euros mensuales, financiada en un 50% por el Estado. Con esta medida, se busca adaptar el sistema de cuidados a las necesidades específicas de los pacientes y avanzar hacia un modelo más personalizado y cercano. La inversión total del Gobierno en Dependencia alcanza un récord de 3.729 millones de euros este año.

Tellado pide a Cerdán la devolución de 6,7 millones y advierte sobre la caída del PSOE

El secretario general del Partido Popular, Tellado, ha exigido a Santos Cerdán que devuelva los 6,7 millones de euros relacionados con una trama de corrupción y ha afirmado que tanto él como el presidente Pedro Sánchez "van a caer". En declaraciones realizadas en el Congreso, Tellado instó a Cerdán a explicar su papel en la trama y cuestionó la gestión del PSOE bajo Sánchez. Además, destacó que la corrupción está arraigada en el partido y que se debe asumir responsabilidad política por parte de sus líderes. La situación se complica aún más con las recientes decisiones judiciales que afectan a altos cargos del PSOE.

La ministra de Vivienda respalda la declaración de Las Palmas como zona de mercado tensionado

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha expresado su apoyo a la declaración de Las Palmas de Gran Canaria como zona de mercado residencial tensionado durante una reunión con la alcaldesa Carolina Darias. Este reconocimiento permitirá implementar medidas y ayudas específicas en el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, que incluye subvenciones adicionales para la construcción de vivienda protegida. Además, se han discutido las inversiones del Gobierno en materia de vivienda en el municipio, destacando la importancia de estas iniciativas para abordar los desafíos del mercado inmobiliario local.

El GPP pide la comparecencia de Ángel Víctor Torres por su relación con una trama corrupta

El Grupo Parlamentario Popular ha solicitado la comparecencia urgente del ministro Ángel Víctor Torres ante el Pleno del Congreso tras revelaciones de la UCO que lo implican en una trama de compraventa de mascarillas. El informe detalla cómo Torres presionó a altos cargos para validar material sanitario de dudosa calidad y se reunió con miembros de la trama, contradiciendo sus declaraciones anteriores. Además, se investiga su relación con Koldo García y otros involucrados, lo que ha llevado a la Fiscalía Europea a abrir una investigación sobre el uso de fondos europeos en este caso.

La Real Casa de Correos es declarada Lugar de Memoria Democrática en España

El Gobierno de España ha declarado la Real Casa de Correos como Lugar de Memoria Democrática, según se publicó en el Boletín Oficial del Estado el 22 de diciembre de 2025. Este edificio, actual sede de la Presidencia del Gobierno de la Comunidad de Madrid, fue un centro de represión durante el régimen franquista. El ministro Ángel Víctor Torres destacó la importancia de esta declaración para recordar y reparar las violaciones de derechos humanos ocurridas en el pasado. Además, se anticipan más declaraciones similares para otros lugares emblemáticos relacionados con la represión franquista, como la Tapia de fusilamiento del Cementerio del Este y la prisión de Carabanchel.

El Ministerio de Vivienda lanza campaña para promover el derecho a la vivienda

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha lanzado la campaña «¿Cómo imaginas tu futuro?», con el objetivo de reivindicar la acción pública en materia de vivienda y garantizar el derecho a una vivienda digna en España. Esta iniciativa coincide con el 47 aniversario del artículo 47 de la Constitución, que promueve este derecho. La campaña, creada por la agencia Sra. Rushmore, presenta una narrativa que refleja los desafíos actuales en torno a la emancipación y el acceso a vivienda asequible, utilizando un enfoque humorístico y serio. Se difundirá a través de múltiples plataformas para maximizar su impacto.

Gobierno destina más de 60 millones para reparar infraestructuras dañadas por la DANA

El Gobierno de España ha aprobado una subvención de más de 60,5 millones de euros para la reparación de 1.018 infraestructuras municipales dañadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que afectó a diversas regiones entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Esta ayuda financiará hasta el 50% de los proyectos presentados por ayuntamientos y entidades locales en comunidades como Comunitat Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía, Illes Balears, Cataluña y Aragón. Además, se han reducido los tiempos de tramitación para estas ayudas, facilitando una respuesta más ágil ante situaciones de emergencia.

Gobierno lanza 480 actividades para celebrar 50 años de libertad en España

El Gobierno de España ha lanzado un programa con 480 nuevas actividades para conmemorar los 50 años de 'España en Libertad', que se llevarán a cabo en noviembre y diciembre en diversas localidades del país. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, destacó la importancia de celebrar la diversidad cultural y los derechos conseguidos en las últimas cinco décadas. Las actividades incluirán conciertos, exposiciones, talleres y conferencias, promoviendo la reflexión sobre los valores democráticos. Además, se implementará una campaña de comunicación dirigida a las generaciones más jóvenes para fomentar su participación activa en la defensa de la democracia.

España se posiciona como líder en inteligencia artificial para el agro según Luis Planas

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destacado el liderazgo de España en la aplicación de inteligencia artificial (IA) al sistema agroalimentario durante la clausura de la jornada "Inteligencia artificial y sistema alimentario sostenible". Subrayó que la IA es crucial para enfrentar los desafíos del sector y promover un sistema alimentario sostenible. A pesar de que solo el 11,3% de las empresas españolas utilizan IA, se están implementando tecnologías innovadoras en la gestión administrativa y se están apoyando iniciativas que conectan a agricultores con universidades y empresas. Además, el Gobierno está invirtiendo en innovación agroalimentaria mediante financiación a startups y pymes del sector. La Universidad de Córdoba también juega un papel clave en esta transformación con proyectos estratégicos en inteligencia artificial aplicada a la agricultura.

El Gobierno español aprobará pronto la Estrategia Estatal de Soledades, según Bustinduy

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, anunció en el Senado que el Gobierno de España aprobará próximamente la Estrategia Estatal de Soledades, un proyecto destinado a abordar la soledad como un problema de justicia social. Esta estrategia se desarrollará de manera transversal y busca fortalecer el tejido comunitario en todas las etapas de la vida. Bustinduy destacó la importancia de implementar políticas sociales para combatir la soledad no deseada y fomentar la inclusión, considerando factores como la edad, el género y la discapacidad. Además, el ministro hizo hincapié en otras iniciativas del Ministerio relacionadas con los derechos de los consumidores y la alimentación saludable.

MITECO lanza ayudas de 28,5 millones para renaturalizar cultivos en Doñana

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado una convocatoria de ayudas por valor de 28,5 millones de euros para fomentar la renaturalización y restauración ecológica en el entorno agrícola de Doñana. Esta iniciativa busca apoyar al sector agroalimentario en su transición ecológica, permitiendo que los beneficiarios realicen proyectos de renaturalización y reforestación en parcelas agrícolas en regadío. Las solicitudes estarán abiertas hasta el 15 de enero de 2026 y se espera que las ayudas cubran hasta el 100% de los costos, beneficiando a más de 400 hectáreas. Este programa forma parte del Marco Socioeconómico de Actuaciones para Doñana, que incluye una inversión total de 745,3 millones hasta 2028.

Isabel Rodríguez destaca inversión de 1.619 millones en vivienda en Andalucía bajo el Gobierno de Sánchez

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha destacado la inversión de 1.619 millones de euros en políticas de vivienda en Andalucía desde que Pedro Sánchez asumió la presidencia. Durante la inauguración del ciclo «Soluciones al problema de la vivienda» en Sevilla, Rodríguez informó sobre el avance en la construcción y rehabilitación de casi 37.000 viviendas. También anunció un nuevo Plan Estatal de Vivienda con una inversión prevista de 1.200 millones y abogó por medidas para regular el alquiler y abordar el fenómeno de los pisos turísticos ilegales en la región. Además, enfatizó la importancia de un sistema público de salud robusto y visitó las obras en el antiguo cuartel de Artillería ‘Daoiz y Velarde’, que proporcionará viviendas asequibles a 853 familias.

El Gobierno de España organizará anualmente una convención sobre emergencia climática

El Gobierno de España ha anunciado la celebración anual de una convención sobre la emergencia climática en Ponferrada, liderada por el presidente Pedro Sánchez y la ministra Sara Aagesen. Este evento busca evaluar los avances y enfrentar los retos climáticos mediante la colaboración entre administraciones, ciencia y sociedad. Durante la última jornada, se discutieron temas como la desinformación climática, resiliencia hídrica y estrategias del sector primario para mitigar el cambio climático. La vicepresidenta destacó la importancia de actualizar los planes de emergencia y reconocer el trabajo de los bomberos forestales en la gestión de incendios. La convención se plantea como un espacio para fomentar el compromiso con la acción climática y asegurar un futuro sostenible.

España celebra el alto el fuego en Gaza y el acceso humanitario

El Gobierno de España ha celebrado la entrada en vigor del acuerdo de alto el fuego en Gaza, que busca poner fin a la violencia en la región. Este acuerdo incluye la retirada del Ejército israelí a una línea de repliegue establecida, la liberación de rehenes y la facilitación de ayuda humanitaria para abordar la grave situación en la Franja de Gaza.