Médicos Sin Fronteras (MSF) ha denunciado el asesinato de Omar Hayek, su decimocuarto trabajador humanitario, en un ataque israelí en Gaza. El incidente, ocurrido mientras él y otros colegas se dirigían a su trabajo, dejó también a cuatro trabajadores gravemente heridos, uno de ellos en estado crítico. MSF expresó su profunda tristeza e indignación por este acto violento, que se suma a una serie de ataques contra personal médico en la región. La organización hace un llamado urgente para poner fin al derramamiento de sangre y solicita un alto el fuego inmediato, enfatizando la grave situación humanitaria en Gaza.
Un informe de la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU concluye que Israel ha cometido genocidio en la Franja de Gaza, al perpetrar actos que incluyen asesinatos, lesiones graves y condiciones de vida inhumanas con el objetivo de destruir a los palestinos. La investigación, que abarca desde el 7 de octubre de 2023 hasta julio de 2025, destaca que las autoridades israelíes han ignorado las advertencias internacionales y continúan con una campaña sistemática contra los gazatíes. La presidenta de la Comisión, Navi Pillay, insta a Israel a poner fin a estas atrocidades y a la comunidad internacional a actuar para detener el genocidio.
Pedro Sánchez ha afirmado que lo ocurrido en Gaza es un genocidio y ha defendido que su Gobierno está del lado correcto de la historia. Durante la primera sesión de control del curso político, el presidente del Gobierno criticó al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, por sus comentarios y falta de propuestas claras sobre temas importantes como la emergencia climática. Sánchez destacó las medidas adoptadas por su Gobierno en apoyo a la población palestina y otros proyectos legislativos en curso, incluyendo la reducción de la jornada laboral y el aumento del salario mínimo interprofesional.
Amande Bazerolle, coordinadora de emergencias de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, advierte que la invasión militar en la ciudad de Gaza provocará un desastre humanitario total. Las fuerzas israelíes intensifican sus ataques, causando desplazamientos masivos y una crisis alimentaria severa. MSF denuncia la destrucción de infraestructura civil y la negación de acceso a alimentos y agua. La organización exige un alto al fuego inmediato para proteger a la población palestina atrapada en esta situación crítica.
El escritor Milan Kundera publicó en 1984 la novela titulada "La insoportable levedad del ser". Una obra que plantea una reflexión profunda sobre la naturaleza efímera y a menudo carente de un propósito intrínseco de la vida humana. Una reflexión sobre las decisiones que tomamos en la vida, la "levedad" de existir y la "pesadez" de la responsabilidad.
El 7 de abril de 2025, António Guterres participó en una ceremonia en la Asamblea General de la ONU para conmemorar el genocidio de 1994 contra los tutsis en Ruanda. Este evento recordó a las más de un millón de víctimas y subrayó la importancia de aprender del pasado para prevenir futuras atrocidades. La ceremonia reunió a supervivientes, diplomáticos y miembros de la sociedad civil, destacando la necesidad de reflexión y acción para evitar que se repitan tragedias similares.
Estamos viviendo una época convulsa tanto en el mundo como en España. Las inquietudes patrias son, hasta el momento, de infinita menor intensidad que las que puedan tener ucranianos o palestinos.
|
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha destacado en la ONU la importancia de nombrar el genocidio durante su intervención en la 4ª Reunión de Alto Nivel. En su discurso, enfatizó la necesidad de una respuesta internacional firme ante las violaciones de derechos humanos y abogó por un multilateralismo efectivo que proteja la salud y dignidad de las personas. También abordó temas como la prevención de enfermedades no transmisibles y presentó los avances de España en salud mental y políticas de trasplantes. García participó en diversos eventos junto a líderes internacionales para defender la democracia y combatir el extremismo.
Médicos Sin Fronteras denuncia que los médicos no pueden detener el genocidio en Gaza, pero sí los líderes mundiales. En un artículo del secretario general de la organización, Christopher Lockyear, se expone la devastadora situación humanitaria en Gaza, donde más de un millón de personas enfrentan una crisis extrema tras órdenes de evacuación. Se describe cómo las fuerzas israelíes han intensificado su ofensiva, resultando en miles de muertes y la destrucción sistemática del sistema sanitario. Lockyear destaca que los gobiernos del mundo son cómplices del genocidio al apoyar a Israel o permanecer en silencio. La comunidad internacional debe actuar urgentemente para poner fin a esta crisis y garantizar la entrega de ayuda humanitaria.
Las fuerzas israelíes han intensificado su campaña en la Ciudad de Gaza, llevando a cabo bombardeos constantes que han dejado barrios enteros destruidos. Esperanza Santos, coordinadora de emergencias de Médicos Sin Fronteras (MSF), destaca el terror y la confusión que viven los habitantes, quienes no saben adónde ir ni qué hacer ante la situación. Los equipos médicos están desbordados atendiendo a heridos por ataques aéreos y pacientes con desnutrición, mientras que las opciones de evacuación son limitadas y peligrosas. La urgencia de detener esta ofensiva es crítica para poner fin al sufrimiento de la población civil en Gaza.
El Dr. Mohammed Abu Mughaisib, coordinador médico adjunto en Gaza, denuncia el colapso del sistema sanitario en la Franja debido a la guerra y el asedio continuo. Con el 50% de los hospitales fuera de servicio y un aumento dramático en el número de pacientes, las instalaciones médicas están desbordadas. La falta de suministros esenciales y el hambre agravan la crisis, mientras que los ataques aéreos han dejado a miles de heridos sin atención adecuada. La situación es crítica, con un llamado urgente a un alto el fuego y acceso humanitario para salvar vidas.
Eva García Sempere, portavoz de Izquierda Unida, ha exigido al Gobierno español que actúe con rapidez tras asumir medidas contra Israel que su partido había solicitado hace meses. Sempere destacó la urgencia de implementar acciones como el embargo de armas y la suspensión del acuerdo entre la UE e Israel, en respuesta a la grave situación en Gaza y Cisjordania. A pesar de mostrar satisfacción por los avances, advirtió que se ha tardado demasiado tiempo en abordar este genocidio. La dirigente también mencionó un protocolo presentado por IU para prohibir el tránsito de material militar hacia Israel, instando a una acción inmediata y efectiva por parte del gobierno.
La ONU advierte sobre el pisoteo de las normas de guerra, que genera sufrimiento humano y aumenta el riesgo de genocidio. La subtitular de la oficina de derechos humanos y la asesora especial sobre genocidio enfatizan la responsabilidad colectiva en la prevención de estas atrocidades durante un panel de discusión.
Ramón Rodríguez Casaubón
Paren el genocidio contra el pueblo palestino. Palestina merece ser reconocida como Estado y vivir libre. Sobretodo vivir, porque la vida sin libertad no es tal.
|