La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha anunciado una convocatoria de subvenciones por valor de 151 millones de euros para impulsar la Economía Circular en el sector del plástico. Esta iniciativa, que forma parte del PERTE de Economía Circular, busca fomentar proyectos innovadores que mejoren la gestión de residuos y reduzcan el uso de materias primas vírgenes. Se han recibido 201 solicitudes, de las cuales se han seleccionado 125 proyectos, destacando la participación de pequeñas y medianas empresas. Las ayudas oscilarán entre 100.000 y casi 9 millones de euros por proyecto, con un plazo máximo de finalización hasta octubre de 2027. Este esfuerzo es crucial para combatir la creciente contaminación por plásticos y promover un modelo económico más sostenible en España.
El 7º Inventario de iniciativas de custodia del territorio en España, correspondiente al periodo 2020-2023, revela un aumento del 49% en los acuerdos de custodia, alcanzando un total de 4.632. Este crecimiento se traduce en 1.688 nuevos acuerdos y una superficie bajo custodia que supera las 700.000 hectáreas, lo que representa el 1,4% del territorio nacional. Las entidades promotoras han aumentado a 268, destacando la participación de asociaciones y fundaciones. Los objetivos principales incluyen la conservación de hábitats y especies, con un enfoque en la restauración y gestión sostenible del territorio. La custodia del territorio se consolida como una herramienta clave para la conservación ambiental en España.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha financiado nueve proyectos en Doñana con un total de 11,5 millones de euros, destinados a mejorar la sostenibilidad ambiental en el ámbito agrario y forestal. Estas iniciativas buscan compatibilizar la conservación del parque con el desarrollo económico local, actuando sobre más de 3.900 hectáreas en 14 municipios. Siete proyectos se centran en la transición agroecológica, mientras que dos abordan la gestión forestal sostenible. La convocatoria refuerza los Marcos de Actuaciones para Doñana, que promueven la protección ambiental y el desarrollo socioeconómico inclusivo.
|
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha seleccionado a cuatro jóvenes para representar a España en la COP30 de Belem, Brasil, como parte de la iniciativa Generación Clima. Estos jóvenes recibirán formación durante tres meses en temas relacionados con el cambio climático y participarán en actividades organizadas por la Fundación Biodiversidad y otras entidades. La selección se realizó entre 145 candidaturas y busca fomentar la participación juvenil en decisiones climáticas internacionales. La cumbre se llevará a cabo del 10 al 21 de noviembre de 2025.
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica ha anunciado la concesión de 30,5 millones de euros en ayudas para fomentar la Economía Circular en el sector textil y de la moda. Esta iniciativa, parte del PERTE de Economía Circular, busca impulsar proyectos que mejoren la sostenibilidad y reduzcan el impacto ambiental del sector. Se han seleccionado 37 proyectos de 122 solicitudes, con un enfoque en la protección medioambiental y la gestión avanzada de residuos. Las ayudas oscilarán entre 110.000 euros y 5,3 millones por proyecto, promoviendo innovaciones como el ecodiseño y el uso de materiales reciclados. La convocatoria se alinea con las estrategias europeas para una economía más circular y sostenible.
|