04/11/2025@15:30:21
La ministra de Educación, Pilar Alegría, destacó que el número de ocupados en España ha alcanzado casi los 22 millones, con 21,84 millones de personas empleadas. Este aumento refleja la buena salud del mercado laboral español, que ha liderado la creación de empleo en Europa desde 2021. En octubre se generaron 142.000 nuevos puestos de trabajo, marcando el segundo mejor mes de octubre en la historia laboral del país. Además, se han aprobado nuevas normativas para mejorar los derechos de las personas en formación y reducir las cargas administrativas para pequeñas y medianas empresas.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha resaltado el exitoso inicio del Entry Exit System (EES) en España, un nuevo sistema de control fronterizo europeo que comenzó a operar el 12 de octubre. Según Grande-Marlaska, no se han reportado incidencias y el sistema ha demostrado eficacia y estabilidad, facilitando el paso de los viajeros. Este avance permitirá una mayor fluidez en los controles fronterizos y se implementará gradualmente hasta su total operatividad prevista para abril de 2026. Además, el Consejo de Ministros abordará propuestas sobre el reglamento de retorno de nacionales en situación irregular y el Mecanismo Europeo de Protección Civil.
El Consejo de Ministros ha aprobado un Anteproyecto de Ley que modifica la Ley 28/2005 sobre medidas sanitarias contra el tabaquismo, con el objetivo de ampliar los espacios sin humo y regular productos relacionados con el tabaco. Esta reforma busca proteger la salud pública, especialmente de los jóvenes, y responde a cambios en los patrones de consumo. Se introducen nuevas restricciones para cigarrillos electrónicos, bolsitas de nicotina y otros productos, prohibiendo su uso en espacios públicos cerrados y ampliando las áreas donde está prohibido fumar. Además, se establece una regulación más estricta sobre la publicidad y promoción de estos productos. La ley también incluye medidas específicas para proteger a menores y refuerza el régimen sancionador para infracciones relacionadas.
El Consejo de Ministros ha aprobado la ampliación del permiso por nacimiento y cuidado del menor, que ahora será de 19 semanas para cada progenitor y 32 semanas para familias monoparentales. Esta medida busca facilitar la conciliación laboral y familiar, promoviendo la corresponsabilidad en los cuidados. El permiso es un derecho individual no transferible y se puede solicitar a partir del 2 de agosto de 2024. Los trabajadores asalariados, autónomos y empleados públicos pueden beneficiarse de esta ampliación, que también incluye disposiciones específicas para partos prematuros y situaciones especiales. La Seguridad Social cubrirá el costo total del permiso, exento de IRPF.
Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior de España, ha destacado la importancia de "recuperar la esencia de Schengen" durante el 40 aniversario del acuerdo de libre circulación en Europa. En el Consejo de Ministros de la Unión Europea celebrado en Luxemburgo, se aprobó una declaración conjunta que reafirma el compromiso con un espacio europeo sin controles fronterizos interiores. Esta iniciativa busca fortalecer la cooperación y la movilidad dentro del área Schengen, clave para la integración europea.
El Gobierno de España ha aprobado la Estrategia de Acción Exterior 2025-2028, que busca fortalecer la presencia internacional del país. Además, se ha lanzado la tercera edición del programa Verano Joven, ofreciendo descuentos de hasta el 90% en viajes en autobús y tren para jóvenes. También se ha implementado un plan de prevención y lucha contra incendios forestales.
El Gobierno de España ha anunciado la facilitación de la jubilación anticipada para trabajadores en actividades penosas o peligrosas. Esta medida busca mejorar las condiciones laborales y el bienestar de estos profesionales. Además, se han destinado 471 millones de euros a actividades de interés social y se ha reforzado la protección de entidades que brindan servicios esenciales en sectores estratégicos.
Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, ha defendido en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE la necesidad de una Política Agrícola Común (PAC) con una identidad propia y un presupuesto adecuado. Durante el debate sobre la Visión de la Comisión Europea, Planas destacó la importancia de esta discusión para el futuro de la agricultura y la alimentación en Europa, subrayando su papel crucial en garantizar la seguridad alimentaria. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
|
El Consejo de Ministros ha aprobado la distribución de más de 46 millones de euros provenientes de aportaciones obligatorias de la industria farmacéutica. Estos fondos se destinarán a las comunidades autónomas y al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) para apoyar políticas de cohesión sanitaria, formación continua de profesionales y promover el uso racional de medicamentos. La mayor parte del presupuesto se asignará a programas relacionados con atención farmacéutica, sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y prevención de resistencias a antibióticos. Además, se financiarán iniciativas para la donación de médula ósea y sangre de cordón umbilical.
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que establece la capacidad ordinaria de las comunidades autónomas para acoger a niños y niñas migrantes no acompañados. La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha calificado esta medida como un avance significativo en la protección de los derechos de la infancia migrante. La norma fija una ratio de 32,6 plazas por cada 100.000 habitantes para el acogimiento de estos menores en todo el país. Además, se activará un protocolo de traslados en aquellas comunidades que tripliquen su capacidad ordinaria ante situaciones de contingencia migratoria extraordinaria.
La rueda de prensa del Consejo de Ministros, celebrada el 17 de junio de 2025, estuvo a cargo de la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, y la ministra de Educación, Pilar Alegría. Durante el evento se explicaron los acuerdos adoptados por el Gobierno. La rueda de prensa se puede seguir en directo a través del enlace proporcionado. Para más detalles, visita el sitio oficial.
Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior de España, ha enfatizado la importancia de "recuperar la esencia de Schengen" en el 40 aniversario del acuerdo que establece la libre circulación en Europa. Durante su intervención en el Consejo de Ministros de la Unión Europea en Luxemburgo, abogó por un espacio europeo sin controles fronterizos interiores y destacó la necesidad de aplicar correctamente el nuevo Código de Fronteras Schengen. Además, se acordó extender la protección temporal a los desplazados ucranianos hasta marzo de 2027, reafirmando el compromiso de solidaridad hacia ellos. Grande-Marlaska también mantuvo reuniones bilaterales con ministros de Dinamarca, Luxemburgo y Moldavia para discutir temas relacionados con la inmigración y cooperación.
El Gobierno de España ha reforzado la Atención Primaria, el cuidado de la salud mental y la prevención del suicidio, según un anuncio realizado el 3 de junio de 2025. Además, se han aprobado dos nuevas convocatorias para apoyar la investigación y fomentar el talento científico entre las nuevas generaciones de investigadores.
El Gobierno de España mantiene su previsión de crecimiento económico en un 2,6% para el año 2025, destacando que el país continuará liderando el crecimiento entre las principales economías de la zona euro. Se espera que el aumento del consumo privado compense la subida de aranceles y se pronostica una reducción de la tasa de paro por debajo del 9% para el año 2028. Para más información, visita el enlace a la referencia del Consejo de Ministros.
Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, participó en el Consejo Informal de Ministros de Transporte de la Unión Europea en Varsovia, donde subrayó la importancia del transporte en la estrategia de defensa y seguridad de la UE. Puente enfatizó la necesidad de completar los Corredores Europeos de Transporte para mejorar la conectividad y sostenibilidad en Europa. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
|
|