El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado la implementación de ayudas directas de hasta 10.000 euros para agricultores y ganaderos afectados por los recientes incendios forestales en España. Estas ayudas se tramitarán automáticamente, sin necesidad de que los beneficiarios presenten solicitudes, con el objetivo de agilizar los pagos antes de fin de año. El paquete de apoyo incluye dos líneas: una para asegurados agrarios que complementará la subvención del seguro hasta el 70% de la prima, y otra para todos los afectados, que se basará en el 20% de los ingresos agrarios declarados. Esta medida busca compensar el aumento de gastos derivados de los incendios, que han devastado más de 370.000 hectáreas. Además, Planas ha instado a evitar el uso partidista de la crisis y ha reafirmado su compromiso con las negociaciones sobre la Política Agraria Común (PAC) en Bruselas.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado el talento y potencial agrícola de España para liderar la innovación agroalimentaria en un evento organizado por John Deere. Planas subrayó que el Gobierno está implementando medidas para modernizar las explotaciones agrícolas, incluyendo apoyo a inversiones y formación. Con una inversión de 230 millones de euros del Plan de Recuperación, se han financiado más de 6.700 proyectos de agricultura de precisión. Además, se ha presentado el Plan Renove de maquinaria con un presupuesto histórico y se han fomentado iniciativas innovadoras en inteligencia artificial y robótica en el sector agroalimentario.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado la importancia de la colaboración entre el Gobierno, las comunidades autónomas y el sector agrario para asegurar una Política Agraria Común (PAC) adecuada que responda a las necesidades del sector agrícola. Durante un evento en Granada, Planas expresó su descontento con la propuesta de la Comisión Europea, que prevé una reducción significativa del presupuesto para la PAC. Además, subrayó la necesidad de establecer una posición común en España y mencionó la urgencia de abordar temas como los aranceles impuestos por Estados Unidos y la emergencia climática. El ministro también resaltó el crecimiento del sector agrario español y sus exportaciones récord.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha asignado 10,89 millones de euros de la reserva nacional de ayuda básica a la renta para la campaña 2024, beneficiando a 2.336 agricultores y ganaderos en España. Esta medida, que refuerza el compromiso del Gobierno con el relevo generacional, otorga una ayuda media de 4.662 euros por titular, siendo el 72% de los beneficiarios jóvenes. Además, se han implementado nuevas categorías de acceso a la ayuda para agricultores en desventaja y responsables de explotaciones en programas de reestructuración. La distribución incluye un apoyo adicional del 20% para todos los beneficiarios desde 2023.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presentado las prioridades de España para la presidencia danesa de la Unión Europea. Durante una videoconferencia con comunidades autónomas, destacó la defensa de una Política Agraria Común (PAC) con recursos adecuados, la apertura de nuevos mercados y el avance en la regulación de nuevas técnicas genómicas. Planas subrayó la importancia del diálogo en las negociaciones comerciales y abogó por una PAC fuerte que respete la diversidad agraria del país. También se abordaron temas como el bienestar animal y la sostenibilidad pesquera, enfatizando la necesidad de equilibrar rentabilidad y sostenibilidad en el sector.
La Guardia Civil y la Policía Nacional han liberado a 45 personas que eran explotadas laboralmente en fincas agrícolas de cinco comunidades autónomas en España. La operación, denominada "Lhotse-Tiger", desarticuló una red de trata de seres humanos con base en Zaragoza, compuesta por ciudadanos pakistaníes y argentinos que captaban migrantes vulnerables. Las víctimas vivían en condiciones infrahumanas y eran engañadas con falsas promesas de trabajo digno. Nueve personas han sido detenidas, tres de ellas en prisión provisional. Esta investigación revela la grave problemática de la explotación laboral en el sector agrícola español.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado que el relevo generacional es esencial para asegurar el futuro del sector agrario y del medio rural. Anunció la próxima presentación de una hoja de ruta con diversas iniciativas destinadas a facilitar la incorporación de jóvenes en la actividad agraria. Esta estrategia busca revitalizar el campo y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.
|
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha expresado su compromiso de trabajar para lograr un acuerdo europeo que beneficie a los agricultores, ganaderos y pescadores españoles. Durante su participación en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea, Planas criticó las propuestas actuales de la Comisión Europea, destacando la necesidad de reformarlas para atender las verdaderas necesidades del sector. Subrayó la importancia de mantener la Política Agraria Común y la Política Pesquera Común sin cofinanciación que genere desigualdades. Además, abordó temas cruciales como el comercio internacional y las ayudas para los afectados por incendios recientes en España.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado la importancia de que los agricultores y ganaderos se sientan representados en la nueva Política Agraria Común (PAC) durante las discusiones sobre el nuevo Marco Financiero Plurianual 2028-2034 en Copenhague. Planas enfatizó que es crucial que el presupuesto europeo responda a las necesidades del sector agroalimentario, especialmente en un contexto de tensiones geopolíticas y desafíos climáticos. La propuesta de la Comisión Europea ha sido rechazada por el Gobierno español y organizaciones profesionales, quienes demandan un enfoque claro que aborde la competitividad y sostenibilidad del sector.
El pragmatismo ante la parsimonia y las incertidumbres comunitarias.
La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, presidida por el ministro Luis Planas, ha acordado la distribución de más de 212 millones de euros entre las comunidades autónomas para apoyar el sector vitivinícola y mejorar la sanidad animal y vegetal. De esta cantidad, más de 195 millones se destinarán a reestructuración y reconversión de viñedos, así como a inversiones en infraestructuras. Además, se asignan casi 9 millones para programas de control de plagas y más de 8 millones para erradicación de enfermedades en animales. El ministro también destacó la importancia del relevo generacional en el sector agrícola, presentando medidas para atraer a jóvenes a la actividad agraria.
Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, destaca la relevancia de las reservas marinas de interés pesquero como un modelo eficaz de gestión para la conservación del medio marino y el fomento de la pesca artesanal. Estas reservas son fundamentales para una gestión pesquera sostenible y el desarrollo de las comunidades costeras. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha enviado una carta a la Comisión Europea respaldada por 20 Estados miembros, solicitando una Política Agraria Común (PAC) bien dotada y con personalidad jurídica propia. En el escrito dirigido al comisario Piotr Serafin, se enfatiza la necesidad de mantener una PAC "autónoma, independiente y estratégica" en el contexto de las negociaciones del Marco Financiero Plurianual. Esta iniciativa busca asegurar el futuro de la agricultura europea y su sostenibilidad.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha defendido la necesidad de mantener la singularidad de la Política Agraria Común (PAC) en un único paquete financiero, separado de otros fondos europeos. Durante su intervención, Planas subrayó la importancia de garantizar una financiación suficiente para el sector primario en el nuevo marco financiero plurianual. Esta postura reafirma el compromiso de España con una PAC robusta desde los principios establecidos en el Tratado de Roma.
|