La Cámara Baja ha ratificado de forma unánime el Real Decreto Ley aprobado por el Consejo de Ministros, que destina 500 millones de euros para fortalecer el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia, así como para implementar la Ley ELA. Esta normativa introduce el Grado III+, un nuevo nivel de dependencia extrema que asegura atención continua a personas con enfermedades neurológicas que requieren cuidados complejos.
El Grado III+ establece un derecho a una prestación económica que puede alcanzar hasta 10.000 euros por paciente, con una financiación estatal del 50%. La inversión total en Dependencia por parte del Estado se eleva este año a un récord de 3.729 millones de euros.
Avances en el modelo de cuidados
Pablo Bustinduy, responsable del ministerio de Derechos Sociales, ha subrayado que esta norma representa un avance significativo en la transformación del modelo de cuidados: “Estamos avanzando hacia un sistema más personalizado y cercano, que responda no solo a las necesidades sino también a las preferencias y deseos de quienes reciben los cuidados”.
En la sesión plenaria del Congreso, se aprobó sin oposición el Real Decreto Ley que moviliza recursos significativos para la implementación completa de la Ley ELA (Ley 3/2024) y refuerza el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD). Este decreto fue presentado por Bustinduy y elaborado en su ministerio.
Cuidado especializado para pacientes con ELA
El nuevo Grado III+ garantiza atención personalizada durante las 24 horas a personas con ELA o enfermedades complejas irreversibles en fase avanzada. Se prevé una prestación económica mensual máxima de 9.860 euros, donde el Gobierno asumirá aproximadamente 4.930 euros, cubriendo así el 50% del costo.
Este cálculo se basa en la necesidad estimada de cinco profesionales por paciente, lo que implica una inversión anual por cada uno superior a 118.000 euros. De este modo, se asegura una atención adecuada para tareas esenciales como respirar o alimentarse.
Cumplimiento normativo y futuro del SAAD
A través de estos fondos y la creación del Grado III+, el SAAD se adapta a las necesidades específicas de quienes padecen esclerosis lateral amiotrófica y otras condiciones similares, garantizando tanto la cobertura necesaria como los recursos financieros correspondientes. Así, se cumple con lo estipulado en la Ley ELA.
Bustinduy ha enfatizado la importancia de esta legislación como un homenaje al esfuerzo colectivo de la sociedad civil e instituciones para maximizar el bienestar social: “En un estado del bienestar sólido, lo público debe ajustarse a las necesidades de la gente, no al contrario”. Además, ha resaltado que este paso es solo el inicio hacia un cambio más amplio en los modelos de cuidado, que incluirá reformas adicionales en las leyes relacionadas con dependencia y discapacidad.
Nueva inversión histórica en Dependencia
Con los nuevos 500 millones destinados al SAAD, la inversión total del Gobierno español en Dependencia alcanza cifras históricas. A esto se suman más de 800 millones de euros transferidos a gobiernos autonómicos desde fondos europeos durante esta legislatura, permitiendo así mejoras en servicios clave como teleasistencia y centros residenciales.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 500 millones de euros |
Monto movilizado para el sistema de dependencia |
| 10.000 euros |
Prestación máxima por paciente en el Grado III+ |
| 4.930 euros |
Aporte del Gobierno por paciente al mes |
| 3.729 millones de euros |
Inversión total en Dependencia por parte del Gobierno este año |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el Real Decreto que ha convalidado el Congreso?
Es un decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros que moviliza 500 millones de euros para reforzar el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia y desarrollar integralmente la Ley ELA.
¿Qué es la Ley ELA?
La Ley ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) establece un marco normativo para garantizar la atención y los derechos de las personas afectadas por esta enfermedad y otras similares.
¿Qué nuevo grado de dependencia se crea con este decreto?
Se crea el Grado III+, un nuevo grado de dependencia extrema que garantiza atención personalizada 24 horas a personas con enfermedades neurológicas complejas, como la ELA.
¿Cuánto dinero se destina a cada paciente en el Grado III+?
Cada paciente en el Grado III+ puede recibir una prestación económica de hasta 10.000 euros al mes, financiada en un 50% por el Estado.
¿Cuál es la cifra récord de financiación del Estado en Dependencia?
La financiación del Estado en Dependencia alcanza este año una cifra récord de 3.729 millones de euros.
¿Qué impacto tiene este decreto en el modelo de cuidados?
Este decreto representa un paso hacia un sistema más personalizado y cercano, adaptándose a las necesidades y preferencias de las personas cuidadas.