www.eltelegrama.com
El PP propone un plan de inmigración ordenada y legal en el Senado
Ampliar

El PP propone un plan de inmigración ordenada y legal en el Senado

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 22 de octubre de 2025, 19:19h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El Partido Popular (PP) ha presentado una moción en el Pleno del Senado para aprobar su Plan Nacional de Inmigración, defendiendo una política migratoria que promueva una "inmigración ordenada, legal y humana" en contraposición al "caos" del Gobierno de Sánchez. Las senadoras Miriam Bravo y Rosa Viera destacan la necesidad de una gestión eficaz que priorice la seguridad y la integración, criticando la actual situación del sistema migratorio. El plan incluye reformas legales para controlar la inmigración irregular y vincular el acceso a prestaciones sociales a la búsqueda activa de empleo. Además, se denuncia el manejo arbitrario de menores inmigrantes por parte del Gobierno.

El Grupo Parlamentario Popular ha presentado una moción que será sometida a votación en el Pleno del Senado, donde se propone un Plan Nacional de Inmigración. Esta iniciativa defiende una “inmigración ordenada, legal y humana” como respuesta al “caos” que, según los populares, ha generado el Gobierno de Pedro Sánchez.

Las senadoras Miriam Bravo y Rosa Viera son las encargadas de exponer esta propuesta, que incluye un conjunto de medidas destinadas a “impulsar una gestión responsable y eficaz de la inmigración en España”, con el fin de abordar una cuestión que preocupa a la ciudadanía.

Propuestas del PP para la inmigración

Durante su intervención, Bravo enfatizó que “la inmigración debe ser vista como una oportunidad y no como un problema”. La senadora criticó al Ejecutivo por haber transformado el sistema migratorio en lo que considera un “descontrol absoluto”, lo cual afecta negativamente a los servicios públicos y a la convivencia social.

El Partido Popular plantea una política migratoria centrada en el orden, la seguridad, el empleo y la integración, en contraposición al modelo actual del Gobierno, que califica de “disfuncional” y “sectario”. En este sentido, Bravo presentó el Plan Nacional de Inmigración del PP como un enfoque “realista, humano y basado en la legalidad”, orientado a recuperar el control sobre las fronteras y asegurar que la inmigración esté vinculada al empleo.

Cambios legislativos propuestos

Entre las medidas propuestas se encuentra la reforma de la Ley de Extranjería y del Código Penal para fortalecer los mecanismos de control y expulsión de migrantes reincidentes. Además, se sugiere aumentar la presencia de FRONTEX para combatir las mafias dedicadas al tráfico de personas.

“Quien desee venir a España deberá hacerlo con un contrato laboral o buscando activamente empleo. Al finalizar su permiso, tendrá que regresar a su país”, explicó Bravo. También destacó que el acceso a prestaciones sociales estará condicionado a esta búsqueda activa de empleo, afirmando que tales ayudas deben dirigirse exclusivamente a quienes más lo necesitan.

Censura al manejo gubernamental

La senadora Rosa Viera criticó duramente lo que considera un “reparto arbitrario” de menores inmigrantes por parte del Gobierno. Según ella, esta práctica afecta especialmente a comunidades gobernadas por el PP, como Madrid, describiéndola como un acto de “castigo político”. Viera denunció también cómo el Gobierno ha sometido a estas comunidades a chantajes mientras favorece a sus aliados independentistas.

“Es inaceptable que Sánchez actúe así mientras ignora las necesidades reales de los ciudadanos”, afirmó. La senadora subrayó la urgencia de abordar el fenómeno migratorio con justicia y humanidad, rechazando cualquier forma de manipulación política.

Llamado a acciones concretas

Viera insistió en la necesidad imperiosa de recuperar el control sobre las fronteras para evitar tragedias humanas. Recordó que más de 10.000 personas perdieron la vida en 2024 intentando cruzar hacia Canarias, una situación que podría haberse prevenido con una gestión adecuada.

Finalmente, hizo hincapié en premiar el esfuerzo e integración de aquellos migrantes dispuestos a contribuir positivamente al país: “La nacionalidad no se regala; se merece”, concluyó Viera. El objetivo del PP es garantizar la seguridad nacional mientras se promueve una inmigración ordenada y beneficiosa para ambas partes.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué propone el Partido Popular en su moción sobre inmigración?

El Partido Popular propone una "inmigración ordenada, legal y humana" a través de un Plan Nacional de Inmigración que busca gestionar la inmigración de manera responsable y eficaz, abordando las preocupaciones de los ciudadanos sobre el descontrol actual.

¿Cuáles son algunos puntos clave del Plan Nacional de Inmigración del PP?

El plan incluye reformas en la Ley de Extranjería y el Código Penal, así como la necesidad de un contrato de trabajo para quienes lleguen a España. También se enfatiza la importancia de vincular el acceso a prestaciones sociales a la búsqueda activa de empleo.

¿Qué críticas hace el PP al Gobierno de Sánchez respecto a la inmigración?

El PP critica al Gobierno por haber convertido el sistema migratorio en un "descontrol absoluto", lo que colapsa los servicios públicos. Acusan al Gobierno de no actuar con firmeza y responsabilidad ante la crisis migratoria.

¿Cómo aborda el PP la cuestión de los menores inmigrantes no acompañados?

El PP denuncia el "reparto arbitrario" de menores no acompañados, acusando al Gobierno de imponer este reparto a comunidades gobernadas por el PP como parte de un castigo político.

¿Cuál es la postura del PP sobre el control fronterizo?

El PP considera que recuperar el control de las fronteras es una prioridad inaplazable y propone eliminar las rutas utilizadas por mafias para evitar pérdidas humanas en el mar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios