www.eltelegrama.com
Ministras defienden el derecho al aborto en su 40 aniversario en España

Ministras defienden el derecho al aborto en su 40 aniversario en España

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 02 de octubre de 2025, 15:15h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

La ministra de Sanidad, Mónica García, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo, han defendido el derecho al aborto en un evento conmemorativo por el 40 aniversario de su legalización en España. Durante el acto, se destacó la importancia del acceso al aborto como un derecho fundamental y se analizaron los logros del movimiento feminista. García subrayó que los derechos sexuales y reproductivos son esenciales para la salud de las mujeres y advirtió sobre intentos de retrocesos en estos derechos. Se presentó también una nueva página web para brindar información y apoyo a mujeres que necesiten interrumpir su embarazo, reafirmando la necesidad de proteger y consolidar este derecho. Redondo enfatizó que atacar el derecho al aborto implica vulnerar todas las libertades de las mujeres.

Madrid, 29 de septiembre de 2025.- En un evento conmemorativo por el 40 aniversario de la legalización del aborto en España, la ministra de Sanidad, Mónica García, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo, han reafirmado su compromiso con el derecho al aborto. La ceremonia tuvo lugar en las instalaciones del Ministerio de Igualdad y se centró en el acceso al aborto como un derecho fundamental, así como en la evolución del movimiento feminista que ha luchado por esta causa.

Durante su intervención, Mónica García subrayó que los derechos sexuales y reproductivos son sinónimo de salud, especialmente para las mujeres. Además, advirtió sobre el peligro que representa la derecha política, que busca retroceder a épocas pasadas. “La llevan clara, porque no vamos a dar ni un paso atrás”, enfatizó García.

Iniciativas y recursos para acompañar a las mujeres

La ministra también presentó la nueva página web www.quieroabortar.org, diseñada para ofrecer información y apoyo a las mujeres que enfrentan decisiones relacionadas con el aborto. Este recurso ha sido desarrollado por profesionales sanitarias y activistas expertas en derechos reproductivos, basándose en evidencia científica y recomendaciones de organizaciones internacionales como la OMS.

El sitio web se convierte en un espacio esencial para aquellas personas interesadas en conocer los procedimientos y normativas sobre la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en sus respectivas regiones. También incluye relatos de experiencias personales que buscan normalizar el aborto y combatir su estigmatización.

Acompañamiento integral en todo el país

El programa www.quieroabortar.org ofrece tres servicios de acompañamiento a nivel nacional: un número de WhatsApp (664647533) disponible de lunes a viernes para brindar información; una línea telefónica donde se puede hablar sobre experiencias relacionadas con el aborto, atendida por voluntarias formadas; y un servicio especializado que ofrece apoyo jurídico, emocional y técnico a mujeres que necesiten interrumpir su embarazo después de la semana 22 de gestación.

La primera ley del aborto en España, aprobada el 5 de julio de 1985, marcó un hito significativo hacia la garantía de los derechos reproductivos femeninos. A pesar del tiempo transcurrido, el acceso al aborto sigue siendo un derecho fundamental que requiere protección continua. En este sentido, Ana Redondo destacó que los derechos reconocidos constitucionalmente representan una transformación importante en las dinámicas sociales actuales. “Se debe avanzar en seguridad, libertad y gratuidad” respecto a la interrupción voluntaria del embarazo, afirmó Redondo.

“Cuando los derechos de las mujeres son atacados —y este es uno de los primeros— se están vulnerando todas nuestras libertades”, concluyó la ministra de Igualdad.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el propósito del evento conmemorativo mencionado en la noticia?

El evento conmemorativo celebra los 40 años de la legalización del aborto en España y aborda el acceso al aborto como un derecho fundamental, analizando la trayectoria del movimiento feminista y discutiendo los desafíos que aún quedan por superar.

¿Qué ha afirmado la ministra de Sanidad sobre los derechos sexuales y reproductivos?

Mónica García ha afirmado que los derechos sexuales y reproductivos son salud, especialmente para las mujeres, y ha alertado sobre el riesgo de que la derecha intente retroceder en estos derechos.

¿Qué servicios ofrece la página web www.quieroabortar.org?

La página web brinda información, orientación y acompañamiento a mujeres que desean interrumpir su embarazo, incluyendo un WhatsApp de información, una línea telefónica para hablar sobre experiencias de aborto y un servicio de apoyo jurídico, emocional y técnico.

¿Cuál fue la primera ley del aborto en España?

La primera ley del aborto en España fue la ley 9/1985, aprobada el 5 de julio de 1985, que representó un paso decisivo hacia la garantía de los derechos reproductivos de las mujeres.

¿Qué opinan las ministras sobre el estado actual del derecho al aborto en España?

Tanto Mónica García como Ana Redondo han manifestado que el acceso al aborto sigue siendo un derecho fundamental que debe ser protegido y consolidado, resaltando la importancia de avanzar en seguridad, libertad y gratuidad en relación a la interrupción voluntaria del embarazo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios