www.eltelegrama.com

Feminismo

02/10/2025@14:15:48

La ministra de Sanidad, Mónica García, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo, han defendido el derecho al aborto en un evento conmemorativo por el 40 aniversario de su legalización en España. Durante el acto, se destacó la importancia del acceso al aborto como un derecho fundamental y se analizaron los logros del movimiento feminista. García subrayó que los derechos sexuales y reproductivos son esenciales para la salud de las mujeres y advirtió sobre intentos de retrocesos en estos derechos. Se presentó también una nueva página web para brindar información y apoyo a mujeres que necesiten interrumpir su embarazo, reafirmando la necesidad de proteger y consolidar este derecho. Redondo enfatizó que atacar el derecho al aborto implica vulnerar todas las libertades de las mujeres.

Flooxer lanza mañana el programa de entrevistas ‘¡Señora!’ presentado por Sindy Takanashi, disponible al completo en atresplayer. Este nuevo formato busca dar voz a mujeres mayores a través de conversaciones profundas y humorísticas, rompiendo estereotipos sobre la tercera edad. Cada episodio, que se estrena semanalmente, contará con una invitada diferente, abordando temas como el feminismo, la soledad y la salud mental. Con un enfoque intergeneracional, ‘¡Señora!’ destaca la dignidad y el respeto hacia las mujeres mayores, convirtiéndose en una propuesta innovadora dentro del contenido audiovisual de Atresmedia.

Sabrina Moh, Delegada del Gobierno en Melilla, instó a los jóvenes a desarrollar un pensamiento crítico ante los mensajes negacionistas que proliferan en redes sociales durante un evento del IES 'Enrique Nieto' por el 8M. En su intervención, destacó la importancia de reconocer la existencia del machismo y abogó por la igualdad real, enfatizando que el feminismo no busca superioridad, sino equidad entre géneros. La actividad incluyó la participación de diversas autoridades y fomentó un diálogo sobre la lucha contra la violencia de género y la necesidad de una educación comprometida con la igualdad.

Estreno el 1 de noviembre

La historia más personal de un equipo que, liderado por Jennifer Hermoso y Alexia Putellas, derrocó a la principal institución de fútbol del país. Este es el documental sobre las campeonas del Mundial de Fútbol, que pasarán a la historia por ser el David que derrotó al Goliat Rubiales.

“Hoy 8 de marzo, el Partido Socialista sigue reivindicando la necesidad de unir fuerzas por el avance y contra la regresión de derechos. Por todo lo que llevamos recorrido, y por el camino que queda por hacer”.

Chicago, 1968. Joy (Elizabeth Banks), una ama de casa, lleva una vida normal con su esposo y su hija, mientras la ciudad y la nación están al borde de una violenta agitación política.

La portavoz del GPP y secretaria general del PP, Cuca Gamarra, considera que la mejor forma que tendría Pedro Sánchez de celebrar el 8M, “sería pidiendo perdón a las mujeres por el daño que nos está haciendo”.

Una iniciativa que ha contado con el apoyo desinteresado de distintos cómicos y cómicas españoles que se han unido con el objetivo de involucrar a toda la sociedad para erradicar la violencia machista.
  • 1

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, ha renovado la Comisión Ejecutiva Federal (CEF) del partido, destacando un compromiso firme con la igualdad de género y la lucha contra la corrupción. En su discurso, enfatizó la importancia de avanzar en derechos y libertades frente a la coalición ultraderechista de PP y Vox. Anunció medidas como un Protocolo Anticorrupción y cambios en el Código Ético para reforzar el papel de las mujeres en el partido. Sánchez también subrayó los logros económicos de España y la necesidad de seguir avanzando hacia un futuro mejor hasta las elecciones de 2027.

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social de España, ha destacado en el Foro de Alto Nivel de la OCDE el papel del salario mínimo como herramienta clave para combatir la desigualdad, la precariedad y la exclusión social. Durante su intervención, subrayó que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no solo es compatible con el crecimiento económico, sino que también impulsa la justicia de género al ayudar a cerrar las brechas salariales que afectan a las mujeres. Además, abordó temas como el impacto de la inteligencia artificial en el trabajo y la necesidad de salvaguardas para proteger los derechos laborales. Díaz enfatizó la importancia de adaptar las políticas laborales ante desafíos como el cambio climático y defendió la reducción de la jornada laboral sin disminución salarial como una reforma esencial para el siglo XXI.

La Delegación del Gobierno ha acogido esta mañana la lectura de un manifiesto institucional con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora hoy, con el objetivo de convertir el 8M en “altavoz de la agenda feminista”.

La extraordinaria hermandad de tres mujeres que comparten un vínculo inquebrantable. Nueva y audaz versión de todo un clásico.

Las agendas ideológicas gubernamentales acaban convirtiendo la supuesta igualdad en tram-pas esperpénticas y extravagantes.

La portavoz del GPCS advierte a la ministra de Igualdad que 'no se atreva a hablar en nombre de todas las mujeres' porque 'a muchas no nos representa'.

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, ha recordado que el Ejecutivo ha dado "un giro a las políticas de igualdad y contra la violencia", que se traduce en "más recursos, colaboración con las Comunidades Autónomas y la devolución de las competencias a los Ayuntamientos".