www.eltelegrama.com
Puente critica los planteamientos obsoletos de la derecha española
(Foto: PSOE)

Puente critica los planteamientos obsoletos de la derecha española

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 16 de septiembre de 2025, 14:12h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, critica los planteamientos de la derecha española, considerándolos obsoletos. Durante un diálogo en la Semana Europea de Movilidad 2025, Puente destacó la falta de cobertura mediática sobre los problemas en el sistema de transporte, a pesar del caos en infraestructuras como el Metro de Madrid. Además, enfatizó la necesidad de priorizar el transporte público y las políticas sociales para apoyar a los más vulnerables. Puente argumenta que el modelo del Partido Popular promueve una movilidad del siglo XX, mientras que se requiere un cambio cultural hacia una movilidad sostenible y accesible para todos.

El secretario de Transportes y Movilidad Sostenible de la CEF PSOE, Arcadi España, ha inaugurado un diálogo en el marco de la Semana Europea de Movilidad 2025 junto al ministro de Transportes, Óscar Puente. Durante su intervención, España planteó una pregunta provocadora: “¿Cree que si el ministro de Transportes no fuera Óscar Puente habría estos ataques que hay al sistema de transportes de nuestro país?”.

Ponía énfasis en la falta de cobertura mediática sobre los problemas recientes en el Metro de Madrid y otras infraestructuras bajo gestión del Partido Popular. “Es curioso que en una semana marcada por el caos no hayamos visto prácticamente nada en televisión ni en redes sociales”, subrayó.

Críticas a la gestión del PP

Óscar Puente también se pronunció sobre la situación del sistema ferroviario español, señalando que “la lupa que se ha puesto sobre este sector no tiene precedentes”. Afirmó estar acostumbrado a las críticas dirigidas hacia su persona y su partido, comparando estas con los ataques sufridos por Pedro Sánchez. Recordó que durante 15 años, los Gobiernos del PP solo adquirieron 30 trenes, mientras que los gobiernos socialistas han comprado 700 trenes para la red ferroviaria nacional.

En cuanto a las diferencias entre modelos políticos, Puente destacó que el concepto de libertad promovido por el PP es exclusivo. “Si tienes un buen coche, puedes ir a donde quieras; si no lo tienes, te quedas atrás”, expresó. En contraste, defendió que el modelo socialista prioriza a los más vulnerables y aboga por un mayor espacio para el transporte público.

La necesidad de un cambio cultural

Puente lamentó que Madrid siga siendo un ejemplo de movilidad del siglo XX y criticó la postura de la derecha española como “aislacionista” y carente de cultura moderna. Mencionó ejemplos como Valladolid y Valencia, donde cambios en la administración han llevado a la eliminación de carriles bici, considerándolo una aberración. “La derecha española tiene unos planteamientos absolutamente caducos”, afirmó contundentemente.

El ministro concluyó subrayando la importancia del cambio cultural hacia una movilidad sostenible. Aseguró que las políticas implementadas por su Gobierno están orientadas a crear un futuro mejor para todos. Destacó la necesidad de mantener ayudas al billete enfocadas en los usuarios más vulnerables y recurrentes del transporte público, sugiriendo que estas deben evolucionar para adaptarse a las necesidades actuales.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
30 Trenes comprados por los Gobiernos del PP en 15 años.
106 Trenes que están llegando ahora.
700 Trenes restantes de la red ferroviaria comprados por gobiernos socialistas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios