www.eltelegrama.com

transporte publico

Récord de viajes en el programa Verano Joven con descuentos del 90%

03/10/2025@19:03:45

El programa Verano Joven, del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha alcanzado un récord en su edición de 2025 con 6,8 millones de viajes realizados en tren y autobús, gracias a descuentos de hasta el 90%. Este incremento del 30% en comparación con el año anterior refleja su éxito en fomentar el uso del transporte público entre jóvenes de 18 a 30 años. Más de 1,5 millones de jóvenes se beneficiaron de estas tarifas reducidas, siendo Madrid, Andalucía, Valencia y Cataluña los destinos más populares. Las bonificaciones incluyen descuentos significativos en servicios tanto ferroviarios como de autobús, promoviendo un transporte accesible y sostenible para los jóvenes.

Puente critica los planteamientos obsoletos de la derecha española

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, critica los planteamientos de la derecha española, considerándolos obsoletos. Durante un diálogo en la Semana Europea de Movilidad 2025, Puente destacó la falta de cobertura mediática sobre los problemas en el sistema de transporte, a pesar del caos en infraestructuras como el Metro de Madrid. Además, enfatizó la necesidad de priorizar el transporte público y las políticas sociales para apoyar a los más vulnerables. Puente argumenta que el modelo del Partido Popular promueve una movilidad del siglo XX, mientras que se requiere un cambio cultural hacia una movilidad sostenible y accesible para todos.

Descuentos en tren y autobús para jóvenes este verano 2025

El Programa Verano Joven 2025 ofrece descuentos en billetes de autobús y tren para jóvenes de 18 a 30 años que deseen viajar por España y Europa entre el 1 de julio y el 30 de septiembre. Esta iniciativa, que se encuentra en su tercera edición, busca fomentar el uso del transporte público colectivo entre la juventud. Para más información sobre cómo solicitar estos descuentos, visita la web oficial del programa.

Prórroga de ayudas al transporte público hasta junio de 2025

El Consejo de Ministros de España ha aprobado una prórroga de seis meses para las ayudas al transporte público terrestre, que se extenderán hasta el 30 de junio de 2025. Estas ayudas, en vigor desde 2022 como respuesta a la crisis por la guerra en Ucrania, incluyen abonos gratuitos para Renfe y descuentos significativos en los precios del transporte urbano y metropolitano. A partir del 1 de julio de 2025, se implementará un nuevo esquema de bonificaciones que incluye un abono mensual de 20 euros y gratuidad para menores de 15 años. El Gobierno destinará más de 1.600 millones de euros a estas iniciativas, buscando fomentar el uso del transporte público y reducir la dependencia del vehículo privado.

Un Verano Joven de récord con 5,2 millones de viajes realizados en tren y bus con rebajas de hasta el 90%

El programa se despide con un 30% más de viajes que en la primera edición, lo que refleja éxito de esta medida destinada a promover el uso del transporte público entre los jóvenes.

Melilla y su apuesta por modernizar el transporte público

La Consejería de Medio Ambiente impulsa la modernización del transporte público con marquesinas inteligentes.

5.000 personas se reunirán para el rezo colectivo del Ramadán

El evento se llevará a cabo el sábado a partir de las 9.00 horas en la Plaza Multifuncional.

  • 1

Gratuidad en transporte público para menores de 15 años y grandes descuentos para otros usuarios

El Ministerio de Transportes ha anunciado la gratuidad del transporte público para menores de 15 años, aplicable a todos los medios de transporte colectivo, tanto estatales como locales y autonómicos. Esta medida excluye la alta velocidad AVANT, que contará con un descuento del 50%. Además, se implementarán descuentos de entre el 40% y el 70% para otros usuarios. Estas iniciativas buscan fomentar el uso del transporte sostenible y mejorar la movilidad en el país. Para más información, visita el enlace oficial.

Aumento del 33% en el uso del transporte público en España gracias a descuentos gubernamentales

El uso del transporte público en España ha aumentado un 33% desde la implementación de descuentos por parte del Gobierno en septiembre de 2022, con una inversión de 3.400 millones de euros. En 2024, se registraron 405 millones de viajes mensuales, un incremento del 12% respecto a 2019. Los abonos generales y títulos multiviaje han crecido significativamente, representando el 54,8% de los títulos vendidos. El metro y el autobús urbano también han visto aumentos considerables en su uso. Las políticas del Ministerio de Transportes han promovido una movilidad más sostenible y eficiente, beneficiando especialmente a los servicios de Cercanías y media distancia.

El billete único de transporte público en España estará listo para 2026

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de España está desarrollando un billete único para el transporte público, que estará operativo en 2026. Este proyecto, encargado a Ineco con un presupuesto de 950.000 euros, busca promover una movilidad sostenible y accesible en todo el país. El billete incluirá diversos servicios de transporte público, como urbanos y metropolitanos, aunque inicialmente no abarcará los servicios comerciales ferroviarios. Se espera que este sistema facilite el desplazamiento de los ciudadanos por un precio único y fomente la colaboración entre administraciones para mejorar la integración de redes de transporte. La iniciativa se inspira en modelos exitosos de otros países y tiene como objetivo establecer un estándar tecnológico para su implementación.

El 47

En los años 60 y 70, la periferia de Barcelona se ha formado y construido en su mayor parte por inmigrantes extremeños y andaluces que han levantado con sus propias manos barrios como Torre Baró, que aún así no están considerados como parte de la ciudad. Sus chabolas ni siquiera tienen agua corriente o electricidad.

Subida histórica de pensiones: El Gobierno revaloriza 11.8 millones de prestaciones en 2024

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha explicado que son "medidas para mejorar la vida de la gente, de modo especial, en medio de esta incertidumbre que sigue presente tanto derivada de la guerra de Ucrania como también ahora del conflicto en Oriente Medio".