www.eltelegrama.com
Alto Comisionado de la ONU exige acciones urgentes para frenar genocidio en Gaza
Ampliar

Alto Comisionado de la ONU exige acciones urgentes para frenar genocidio en Gaza

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 09 de septiembre de 2025, 14:47h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, ha denunciado la falta de acción internacional para prevenir el genocidio en Gaza, donde miles de palestinos sufren desplazamientos y condiciones inhumanas. Türk criticó el uso de retórica genocida por parte de funcionarios israelíes y exigió que se tomen medidas efectivas para garantizar ayuda humanitaria. Además, condenó un reciente ataque en Jerusalén oriental que dejó varias víctimas. La situación en Gaza es crítica, con escasez de suministros y un aumento en el número de heridos, lo que subraya la urgencia de un alto el fuego y una respuesta global decidida ante la crisis.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha expresado su profunda preocupación por la situación en Gaza, instando a la comunidad internacional a actuar con urgencia para detener lo que califica como una masacre. Durante una actualización ante el Consejo de Derechos Humanos, Volker Türk denunció el uso de "retórica genocida" y la deshumanización de los palestinos por parte de altos funcionarios israelíes.

Türk subrayó que Israel debe rendir cuentas ante la Corte Internacional de Justicia, mientras las pruebas sobre la violencia contra civiles palestinos se acumulan. Hizo hincapié en el sufrimiento "indescriptible" que enfrenta la población gazatí, exacerbado por la obstrucción del flujo de ayuda humanitaria y el riesgo inminente de hambruna.

Crímenes de guerra y falta de acción internacional

El Alto Comisionado también mencionó la destrucción generalizada y el asesinato de periodistas y personal humanitario, afirmando que Israel está cometiendo "crímenes de guerra tras crímenes de guerra". “Gaza es un cementerio”, declaró, enfatizando que la región clama por paz.

A pesar del trauma sufrido por Israel debido a los ataques perpetrados por Hamas el 7 de octubre, Türk recordó que Israel tiene la obligación legal de prevenir actos de genocidio y garantizar el acceso a ayuda humanitaria en Gaza.

La falta de acción efectiva por parte de la comunidad internacional fue otro punto crítico señalado por Türk. “Le estamos fallando al pueblo de Gaza, necesitamos actuar ya para poner fin a la masacre”, afirmó, cuestionando dónde están las medidas decisivas para prevenir el genocidio.

Demandas claras hacia los Estados

Türk instó a los Estados a detener el flujo de armas hacia Israel, argumentando que esto violaría las leyes internacionales. También pidió ejercer presión para conseguir un alto el fuego inmediato y asegurar la liberación de todos los rehenes y detenidos arbitrariamente, así como facilitar un acceso amplio a ayuda humanitaria.

En relación con Cisjordania, advirtió que una mayor militarización solo generará más violencia y represalias. Instó a los países a oponerse firmemente a las acciones militares en Gaza y a apoyar el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación.

Ataque en Jerusalén oriental

En otra noticia relacionada, dos hombres armados abrieron fuego esta mañana en una parada de autobús en Jerusalén oriental, resultando en la muerte de un soldado israelí y cinco civiles, entre ellos un ciudadano español. El ataque dejó además una docena de heridos.

Las autoridades israelíes han atribuido este asalto a dos palestinos provenientes de Cisjordania ocupada, quienes fueron abatidos inmediatamente tras el ataque. El primer ministro Benjamín Netanyahu visitó el lugar del incidente e indicó que las fuerzas israelíes tomarán medidas contra las comunidades relacionadas con los agresores.

Condiciones críticas en Gaza

La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ha informado sobre desplazamientos masivos en Gaza debido a ataques continuos. Miles se ven forzados a abandonar sus hogares, quedando atrapados en zonas pequeñas e inseguras donde escasean los suministros vitales.

UNRWA destacó que muchos edificios han quedado destruidos, lo que agrava aún más las condiciones precarias en las que vive la población gazatí. “La supervivencia es una lucha diaria. Ningún lugar es seguro”, advirtió la agencia.

Aumento del número de heridos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reportado un aumento significativo en el número de heridos en Gaza, haciendo un llamado urgente para permitir el acceso continuo a insumos médicos necesarios para atender a los pacientes afectados por esta crisis humanitaria.

Recientemente, se recibieron 572 sillas de ruedas destinadas a hospitales locales para ayudar en la atención y rehabilitación de víctimas. La OMS resaltó que estas donaciones son cruciales para satisfacer las necesidades imperiosas dentro del sistema sanitario colapsado en Gaza.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
6 Número total de víctimas del ataque en Jerusalén oriental (1 soldado y 5 civiles)
572 Total de sillas de ruedas recibidas por la OMS
260 Sillas de ruedas para niños recibidas por la OMS
Miles Número estimado de desplazados en Gaza debido a los ataques

Preguntas sobre la noticia

¿Qué pregunta el Alto Comisionado sobre Gaza?

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos pregunta: “¿Dónde están las medidas decisivas para prevenir el genocidio?” y critica la falta de acción de la comunidad internacional frente a la situación en Gaza.

¿Qué denuncia el Alto Comisionado sobre Israel?

Denuncia que Israel está cometiendo una masacre de civiles palestinos y que hay un uso abierto de retórica genocida y deshumanización hacia los palestinos por parte de altos funcionarios israelíes.

¿Cuál es la situación humanitaria en Gaza según las agencias humanitarias?

Las agencias humanitarias informan que miles de personas están siendo desplazadas y confinadas en zonas diminutas e inseguras, con una falta crítica de suministros vitales y acceso limitado a ayuda humanitaria.

¿Qué acciones se deben tomar según el Alto Comisionado?

El Alto Comisionado insta a los Estados a detener el flujo de armas hacia Israel, ejercer presión para lograr un alto el fuego y garantizar la entrada masiva de ayuda humanitaria a Gaza.

¿Qué ocurrió en Jerusalén oriental recientemente?

Un ataque armado en Jerusalén oriental dejó un soldado israelí y cinco personas más muertas, incluyendo un ciudadano español. Las autoridades atribuyen el ataque a dos palestinos y reportaron que fueron abatidos en el acto.

¿Cuál es la respuesta de la comunidad internacional ante la crisis en Gaza?

El Alto Comisionado critica la inacción de la comunidad internacional, afirmando que le están fallando al pueblo de Gaza y enfatiza que “la inacción no es una opción”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios