www.eltelegrama.com
Alimentos en Gaza: puntos de distribución se convierten en 'trampas mortales' según MSF
Ampliar

Alimentos en Gaza: puntos de distribución se convierten en "trampas mortales" según MSF

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 07 de agosto de 2025, 22:15h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

Un informe de Médicos Sin Fronteras (MSF) denuncia que los puntos de distribución de alimentos gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza se han convertido en "trampas mortales" y escenarios de violencia sistemática contra civiles. MSF solicita el cierre inmediato de estos centros, el restablecimiento del mecanismo de ayuda coordinado por la ONU y la suspensión del apoyo financiero a la Fundación. Entre junio y julio de 2025, las clínicas de MSF atendieron a 1,380 víctimas, incluidas numerosas heridas graves en niños, lo que evidencia la deshumanización y el peligro que enfrentan los palestinos al intentar acceder a alimentos. La organización califica estas situaciones como una masacre orquestada que debe cesar urgentemente.

Un reciente informe de Médicos Sin Fronteras (MSF) ha calificado los puntos de distribución de alimentos gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza como “trampas mortales”, instando a su cierre inmediato. El documento señala que estos centros son escenarios de “masacres orquestadas y deshumanización” y demanda el restablecimiento del mecanismo de ayuda coordinado por las Naciones Unidas.

MSF ha solicitado a los gobiernos y donantes privados que suspendan cualquier apoyo financiero o político a la Fundación, afirmando que sus operaciones han contribuido a un entorno de violencia sistemática contra los palestinos hambrientos. El análisis se basa en datos clínicos y testimonios recopilados en dos clínicas de MSF en Gaza.

Violencia Documentada

El informe destaca una violencia precisa y con un patrón claro perpetrada por las fuerzas israelíes y contratistas privados estadounidenses. En el periodo analizado, entre el 7 de junio y el 24 de julio de 2025, las clínicas de MSF recibieron 1,380 víctimas, incluyendo 28 muertos. Entre los heridos se encontraban numerosos niños, lo que pone de manifiesto la gravedad de la situación.

Raquel Ayora, directora general de MSF, enfatizó que “en los casi 54 años de operaciones de MSF rara vez hemos visto semejantes niveles de violencia sistemática contra civiles desarmados”. Además, describió cómo los puntos de distribución se han transformado en un “laboratorio de crueldad” que debe ser detenido.

Cifras Alarmantes

Las estadísticas revelan que durante las siete semanas analizadas, los equipos médicos atendieron a 196 pacientes heridos tras disturbios en estos centros. La falta de alternativas para obtener alimentos ha llevado a muchas familias a enviar a sus hijos e hijas a estos entornos peligrosos. Un niño de solo 12 años fue alcanzado por una bala en el abdomen mientras intentaba conseguir comida.

“Estamos siendo masacrados”, relató Mohammed Riad Tabasi, un paciente atendido en Al Mawasi. Su testimonio refleja la brutalidad del conflicto: “Lo vi con mis propios ojos, había unos veinte cadáveres a mi alrededor. Todos habían recibido disparos en la cabeza y en el estómago”, añadió.

Un Llamado Urgente

A pesar del clamor internacional para desmantelar el programa gestionado por la GHF, la inacción global persiste. Aitor Zabalgogeazkoa, coordinador de emergencias de MSF en Gaza, subrayó que “no hay otra forma de describir el asesinato de niños que como intencionado”. Las condiciones actuales no solo ponen en riesgo vidas humanas sino que también atentan contra la dignidad del pueblo palestino.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1,380 Víctimas atendidas en las clínicas de MSF entre el 7 de junio y el 24 de julio de 2025.
28 Muertos entre las víctimas atendidas durante el mismo periodo.
71 Número de niños con heridas de bala atendidos en las clínicas.
196 Pacientes atendidos con heridas tras disturbios en los centros de distribución de la GHF.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué revela el informe de MSF sobre los puntos de distribución de alimentos en Gaza?

El informe de MSF describe los centros de distribución de alimentos como "trampas mortales" y reclama el fin del programa, así como el restablecimiento del mecanismo coordinado por la ONU. También pide a gobiernos y donantes privados que suspendan todo apoyo a la Fundación Humanitaria de Gaza.

¿Cuántas víctimas han atendido las clínicas de MSF en Gaza relacionadas con estos puntos de distribución?

Entre el 7 de junio y el 24 de julio de 2025, las clínicas de MSF en Al Mawasi y Al Atar recibieron 1.380 víctimas, incluyendo 28 muertos, debido a la violencia asociada con los puntos de distribución gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza.

¿Qué tipo de lesiones se han reportado entre los pacientes atendidos?

Los pacientes han llegado con diversas lesiones, incluyendo heridas por disparos en áreas críticas como el abdomen y la cabeza, así como lesiones sufridas durante estampidas o ataques violentos.

¿Qué acciones se están pidiendo respecto a la Fundación Humanitaria de Gaza?

Se exige el desmantelamiento inmediato del programa de la GHF y se insta a los gobiernos, especialmente al de Estados Unidos, a suspender cualquier apoyo financiero o político hacia esta fundación.

¿Cómo afecta la situación a los niños en Gaza?

Los informes indican que muchos niños han sido heridos mientras intentaban obtener comida en estos centros. Se han registrado casos específicos donde niños fueron alcanzados por balas mientras buscaban alimentos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios