La situación en Gaza continúa siendo crítica, un mes después del alto el fuego. Según el Programa Mundial de Alimentos, se han conseguido enviar 20.000 toneladas de alimentos, lo que representa solo la mitad de lo necesario para satisfacer las necesidades básicas de la población.
Actualmente, Israel mantiene abiertos únicamente dos pasos fronterizos en el sur para permitir la entrada de suministros a Gaza. La llegada de alimentos al norte sigue siendo un desafío considerable, ya que los convoyes humanitarios deben atravesar rutas complicadas y lentas desde el sur.
Desafíos alimentarios y condiciones precarias
“El invierno se acerca y la gente sigue sufriendo por el hambre”, afirmó Abeer Etefa, portavoz del PMA. “Las necesidades son abrumadoras. Hemos dado algunos pasos, pero no los suficientes”. La situación es alarmante: los precios en los mercados son exorbitantes y muchos hogares no pueden permitirse una dieta variada, lo que aumenta el riesgo de desnutrición. La mayoría se limita a consumir cereales, legumbres y raciones secas, mientras que productos como carne, huevos, verduras y frutas son escasos.
La falta de combustible también agrava la crisis; más del 60% de los habitantes de Gaza recurren a quemar residuos para cocinar, según la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), lo que incrementa los riesgos sanitarios.
Refugio y necesidades urgentes
A medida que el invierno avanza, los ciudadanos de Gaza enfrentan la necesidad urgente de refugio. Muchos han regresado a sus hogares solo para encontrar ruinas; aquellos desplazados en el sur viven frecuentemente en tiendas de campaña sin acceso a alimentos ni servicios básicos. Etefa advirtió sobre esta alarmante realidad.
Un ejemplo conmovedor es el caso de Manar, madre de cuatro hijos, quien reside en una escuela convertida en refugio en la ciudad de Gaza. Tras ser desplazada varias veces, ha agotado sus escasos recursos en comida. Hoy logró cocinar tomates, pepinos y cebollas que pudo adquirir gracias a donaciones de pan.
“La realidad me golpeó aún más después del alto el fuego porque me quedé sin hogar”, expresó Manar con tristeza. “Perdimos nuestra casa, nuestras pertenencias, nuestra ropa, nuestra comida; todo estaba dentro de la casa. Ahora estamos por debajo de cero. El invierno se acerca y miro a mis hijos sin nada; antes tenían pijamas abrigados y mantas. Ahora no tenemos cubiertas nuestras necesidades básicas”.
Por otro lado, este martes en Doha, el Secretario General confirmó que los miembros del Consejo de Seguridad están revisando un borrador presentado por Estados Unidos sobre la creación de una fuerza internacional en Gaza.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es la situación actual de la alimentación en Gaza?
En Gaza, solo están entrando la mitad de los alimentos mínimos que necesita la población. A pesar de los esfuerzos del Programa Mundial de Alimentos, se han logrado llevar 20.000 toneladas de comida, que representa solo la mitad del objetivo necesario.
¿Qué dificultades enfrenta la entrada de alimentos a Gaza?
La entrada de alimentos en el norte de Gaza sigue siendo difícil, ya que Israel solo mantiene abiertos dos pasos fronterizos en el sur. Los convoyes de ayuda deben seguir una ruta lenta y complicada para llegar a la población necesitada.
¿Cómo afecta el invierno a los habitantes de Gaza?
Con la llegada del invierno, las necesidades de refugio y alimento son críticas. Muchos hogares han sido destruidos y los desplazados viven en condiciones precarias, a menudo en tiendas de campaña sin acceso adecuado a alimentos o servicios básicos.
¿Qué problemas enfrentan las familias en términos de nutrición?
Los precios en los mercados son demasiado altos para la mayoría, lo que limita su dieta a cereales y legumbres. La carne, los huevos, las verduras y las frutas son consumidos muy poco, lo que aumenta el riesgo de desnutrición entre la población.
¿Cómo están cocinando los habitantes de Gaza debido a la falta de combustible?
Debido a la escasez de combustible, más del 60% de los habitantes cocinan utilizando residuos quemados, lo que representa un riesgo significativo para su salud.
¿Qué ha dicho una madre sobre su situación actual en Gaza?
Una madre llamada Manar ha compartido su angustia tras perder su hogar y pertenencias. Ella mencionó que sus hijos no tienen ropa adecuada para el frío invernal y que sus necesidades básicas no están cubiertas.
¿Qué acciones está tomando el Consejo de Seguridad respecto a Gaza?
El Secretario General confirmó que los miembros del Consejo de Seguridad están discutiendo un borrador propuesto por Estados Unidos para establecer una fuerza internacional en Gaza.