www.eltelegrama.com

Vivienda

El nuevo Plan Estatal de Vivienda impulsará la rehabilitación rural, según Isabel Rodríguez

28/07/2025@12:15:08

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 se enfocará en potenciar la rehabilitación de viviendas en entornos rurales. Durante su visita a Almagro (Ciudad Real), Rodríguez destacó la importancia de crear nuevas ayudas para la rehabilitación de inmuebles en cascos históricos, lo que contribuirá a mejorar la dignidad y eficiencia energética de las viviendas, así como a conservar el patrimonio cultural. Además, subrayó el papel de la cultura en la cohesión social y territorial, elementos clave para abordar el acceso a la vivienda en España.

Elma Saiz resalta la colaboración entre sectores para enfrentar desafíos sociales y ambientales

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha subrayado la relevancia de la colaboración público-privada para enfrentar los desafíos sociales y medioambientales en España. Durante un evento paralelo a la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, Saiz destacó el Fondo de Impacto Social (FIS) como una herramienta clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este fondo, que cuenta con una inversión total de 255 millones de euros, destinará 40 millones a proyectos relacionados con la vivienda, abordando problemas críticos como el sinhogarismo. La ministra enfatizó la necesidad de unir esfuerzos entre los sectores público y privado para combatir desigualdades y promover un futuro sostenible.

El Ministerio de Consumo entrega datos sobre 3.500 pisos turísticos ilegales en Madrid

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha entregado al Ayuntamiento de Madrid un archivo con las direcciones de 3.565 pisos turísticos ilegales en la ciudad. Esta información, proporcionada por la Unidad de Análisis de Consumo, busca facilitar la inspección y sanción por parte del Consistorio, que enfrenta más de 15.000 alojamientos turísticos sin licencia. La acción forma parte de un esfuerzo mayor para abordar la problemática de la vivienda en España y asegurar el cumplimiento de la normativa urbanística.

Isabel Rodríguez aboga por la colaboración pública para crear un parque de vivienda protegida

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, visitó Getafe para supervisar la construcción de 51 viviendas protegidas, destacando la importancia de la colaboración entre administraciones públicas para crear un parque público de vivienda con protección permanente. Durante su visita, Rodríguez enfatizó que el derecho a la vivienda no debe depender del mercado privado y que es esencial aumentar los recursos públicos destinados a este fin. Además, instó a la Comunidad de Madrid a unirse al Acuerdo Estatal de Vivienda para triplicar la inversión en políticas habitacionales. La alcaldesa de Getafe anunció que se abrirá el plazo para solicitar las nuevas viviendas en alquiler asequible.

Vivienda inicia campaña para el registro de alquileres de corta duración desde julio

El Ministerio de Vivienda de España ha lanzado una campaña informativa para la activación, el 1 de julio, del registro único de alquileres de corta duración. Esta iniciativa busca combatir el fraude en los alquileres turísticos y temporales, alineándose con la normativa europea y facilitando el acceso a una vivienda digna. Con esta medida, España se posiciona como líder en la implementación de regulaciones que promueven un mercado de alquiler más transparente y accesible. Para más información, visita el enlace oficial.

Rodríguez destaca la importancia de viviendas asequibles y de calidad en el Clúster de Edificación

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, subraya la importancia de construir viviendas asequibles que además cumplan con altos estándares de calidad. Durante su intervención en la asamblea anual del Clúster de la edificación, destacó el reciente PERTE aprobado para la industrialización del sector de la construcción. Esta iniciativa busca impulsar tanto la accesibilidad como la calidad en el ámbito residencial.

Récord en compraventa de viviendas y construcción en 2024 en España

La compraventa de viviendas y la construcción de obra nueva en España alcanzaron en 2024 los mejores datos de los últimos años, según el nuevo boletín del Observatorio de Vivienda y Suelo. Este informe revela que el cuarto trimestre de 2024 registró el mayor número de operaciones de compraventa en los últimos 18 años, destacando una intensa actividad inmobiliaria en el país. Para más detalles, visita la noticia completa en La Moncloa.

Sánchez destaca logros del Gobierno en vivienda y empleo

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, destaca el trabajo realizado por su administración en áreas clave como vivienda, desigualdad y empleo. Durante una sesión de control en el Congreso, subrayó los esfuerzos del Ejecutivo para abordar las preocupaciones de la ciudadanía y enfatizó la necesidad de que las comunidades autónomas implementen la Ley de Vivienda. Esta declaración resalta el compromiso del Gobierno con políticas que buscan mejorar la calidad de vida de los españoles.

Más de 215,000 alojamientos solicitan registro para alquiler legal en España

Más de 215.000 alojamientos de corta duración en España han solicitado su Número de Registro del Alquiler desde el inicio del sistema el 2 de enero. Este registro será obligatorio a partir del 1 de julio para operar en plataformas de alquiler turístico. La ministra Isabel Rodríguez ha destacado la importancia de esta regulación para combatir el alquiler ilegal y la especulación inmobiliaria. De las solicitudes, el 78,87% corresponde a alquileres turísticos, concentrándose principalmente en comunidades costeras como Andalucía, Baleares y Canarias. El aumento en las solicitudes ha sido significativo, con más de 130.000 registradas solo en junio.

Sira Rego presenta el Informe sobre Juventud en España 2024

Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia, ha presentado el 'Informe Juventud en España 2024', un análisis que examina la situación de los jóvenes en el país. Este informe, coordinado por Carles Feixa de la Universidad Pompeu Fabra, destaca las crisis sanitaria, climática y económica que afectan a la juventud y su impacto en las vidas de estos jóvenes. Entre las conclusiones más relevantes se encuentra una disminución del número de jóvenes en España y un aumento en la preocupación por temas como la vivienda y la salud mental. El informe también revela un creciente interés político entre los jóvenes y una mayor participación en manifestaciones y huelgas. Además, se subraya la importancia de abordar la desigualdad educativa y el acceso a la vivienda para mejorar las condiciones de vida de esta generación.

Rodríguez destaca la importancia del Acuerdo Estatal de Vivienda en evento de entrega de llaves

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha destacado la importancia del Acuerdo Estatal de Vivienda durante la entrega de llaves de una nueva promoción de viviendas asequibles en Cubelles. Este proyecto, desarrollado en colaboración público-privada y cofinanciado por el Gobierno y la Generalitat de Cataluña, forma parte del Plan de Vivienda en Alquiler Asequible. La iniciativa busca facilitar el acceso a la vivienda para los ciudadanos.

Colaboración entre administraciones clave para solucionar el problema de la vivienda, según Rodríguez

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha destacado la importancia de la colaboración entre administraciones para abordar el problema de la vivienda en España. Durante su visita a una promoción de viviendas públicas en Pamplona, enfatizó que esta cooperación es imprescindible e irrenunciable. Rodríguez subrayó el trabajo conjunto con el gobierno autonómico y el ayuntamiento como un modelo a seguir en las políticas de vivienda.

Isabel Rodríguez pide unidad en la lucha contra la crisis de vivienda en la UE

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha instado a las instituciones a dejar de lado los "colores políticos" para abordar de manera conjunta la crisis de vivienda en Europa. En una reciente declaración, destacó el papel crucial de la Unión Europea en la creación de una comisión que desarrollará recomendaciones para un plan europeo de vivienda asequible. Esta llamada a la colaboración busca soluciones efectivas ante uno de los problemas más acuciantes del continente.

Incendio destruye una vivienda en Villaviciosa sin heridos

Un incendio devastó completamente una vivienda de madera en Breceña, Villaviciosa, durante la madrugada del 19 de mayo de 2025. Los Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) respondieron rápidamente al aviso recibido a las 00:13 horas y lograron controlar el fuego antes de que se propagara a casas cercanas. Afortunadamente, no hubo heridos, ya que no había personas dentro de la vivienda afectada. La intervención incluyó recursos de los parques de Villaviciosa, La Morgal y Cangas de Onís. Las labores de vigilancia continuaron para asegurar la zona tras el incidente.

Fallece un hombre en incendio de vivienda en Boal

Un trágico incendio en una vivienda de Rozadas, Boal, ha resultado en la muerte de un varón. El suceso ocurrió en la madrugada del 28 de enero de 2025, cuando el Centro de Coordinación de Emergencias recibió el aviso a las 1:32 horas. Los Bomberos del SEPA, provenientes de Castropol y Valdés, llegaron al lugar y encontraron el incendio completamente desarrollado. A pesar de sus esfuerzos por controlar las llamas, la vivienda quedó calcinada. Las autoridades continúan trabajando en la zona para asegurar el área afectada.