www.eltelegrama.com
Elma Saiz resalta la colaboración entre sectores para enfrentar desafíos sociales y ambientales
Ampliar

Elma Saiz resalta la colaboración entre sectores para enfrentar desafíos sociales y ambientales

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 02 de julio de 2025, 20:42h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha subrayado la relevancia de la colaboración público-privada para enfrentar los desafíos sociales y medioambientales en España. Durante un evento paralelo a la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, Saiz destacó el Fondo de Impacto Social (FIS) como una herramienta clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este fondo, que cuenta con una inversión total de 255 millones de euros, destinará 40 millones a proyectos relacionados con la vivienda, abordando problemas críticos como el sinhogarismo. La ministra enfatizó la necesidad de unir esfuerzos entre los sectores público y privado para combatir desigualdades y promover un futuro sostenible.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha subrayado la relevancia de la colaboración entre el sector público y privado para abordar los desafíos sociales y medioambientales, así como para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En este contexto, Saiz ha presentado el Fondo de Impacto Social (FIS), creado hace un año, como una herramienta clave para facilitar esta colaboración.

Durante su intervención, la ministra destacó que el FIS, liderado por su ministerio y gestionado por COFIDES, finalizará el año con una inversión total de 255 millones de euros, de los cuales 40 millones se destinarán a proyectos relacionados con uno de los problemas más acuciantes en España: la vivienda. Hasta la fecha, se han concretado 13 operaciones que representan el 40% del fondo (155 millones de euros), dirigiendo capital hacia organizaciones en todo el país.

Clausura del evento sobre financiación para el desarrollo

Saiz realizó estas declaraciones durante la clausura del evento paralelo a la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, titulado «La participación público-privada en la economía de impacto: un desafío global», inaugurado por el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. En este seminario se discutió cómo la economía de impacto puede ser fundamental para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible, compartiendo experiencias tanto nacionales como internacionales.

La ministra enfatizó la necesidad de unidad y determinación en la lucha contra las desigualdades, el cambio climático, la pobreza y otros problemas sociales. “Es esencial avanzar en un momento donde se cuestionan las políticas de igualdad y sostenibilidad. La colaboración entre sector público y privado es crucial; todos debemos ganar”, afirmó Saiz. Aseguró que las administraciones públicas deben desempeñar un papel catalizador en la creación e implementación de iniciativas hacia un futuro sostenible.

Colaboración público-privada como motor del cambio

Por su parte, Carlos Cuerpo defendió con firmeza la importancia de esta colaboración en su intervención: “Sin una participación significativa del sector privado, los Objetivos de Desarrollo Sostenible seguirán siendo inalcanzables”. Destacó al FIS como un modelo exitoso e innovador en España y a nivel internacional. “España está demostrando un liderazgo audaz; la economía de impacto se está consolidando como un motor esencial para la innovación”, aseguró.

Elena Rodríguez, secretaria general de Inclusión, también participó en el evento señalando que estamos ante una oportunidad propicia para impulsar cambios económicos y sociales. Subrayó que es necesario un compromiso colectivo entre sectores para enfrentar los retos futuros y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible mediante acciones conjuntas.

Detalles del Fondo de Impacto Social

El Fondo de Impacto Social cuenta con una financiación pública total de 400 millones de euros, provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, destinado a apoyar empresas con impacto social tanto españolas como europeas. Este fondo representa hasta ahora la mayor inversión pública realizada en fondos similares en España, posicionando al país como líder en iniciativas de colaboración público-privada enfocadas en emprendimiento social.

El FIS apoya tanto fondos de inversión como empresas dentro del ámbito social mediante instrumentos financieros diversos. Con 13 operaciones aprobadas hasta ahora, busca enfrentar desafíos sociales tales como mejorar la empleabilidad entre grupos vulnerables y facilitar el acceso a vivienda digna. Se han comprometido 40 millones específicamente para proyectos dirigidos a personas sin hogar. La primera operación bajo esta línea fue firmada con tuTECHÔ, que adquiere viviendas para alquilarlas a personas necesitadas a precios accesibles.

"Este préstamo permitirá a tuTECHÔ adquirir nuevas viviendas para más de 2.000 personas", concluyó Saiz, resaltando así la urgencia ante esta necesidad social crítica.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
255 millones de euros Inversión total del Fondo de Impacto Social para el año.
40 millones de euros Cantidad destinada a proyectos relacionados con la vivienda.
155 millones de euros Valor total de operaciones cerradas hasta la fecha (40% del fondo).
400 millones de euros Financiación pública total del Fondo de Impacto Social.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién defiende la colaboración público-privada en la noticia?

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, es quien defiende la colaboración público-privada frente a los retos sociales y medioambientales.

¿Cuál es el objetivo del Fondo de Impacto Social (FIS)?

El Fondo de Impacto Social tiene como objetivo articular la colaboración entre el sector público y privado para atender los retos sociales y medioambientales y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

¿Cuánto se ha invertido en el Fondo de Impacto Social hasta ahora?

Se espera que el Fondo de Impacto Social termine el año con una inversión de 255 millones de euros, de los cuales 40 millones están destinados a proyectos relacionados con la vivienda.

¿Qué problemas busca abordar el Fondo de Impacto Social?

El fondo busca abordar problemas como la vivienda digna, la empleabilidad de personas con discapacidad, mujeres y jóvenes, migrantes o parados de larga duración, así como fomentar la igualdad de oportunidades y la cohesión social.

¿Qué papel deben jugar las administraciones públicas según Elma Saiz?

Las administraciones públicas deben tener un papel catalizador que lidere la creación de iniciativas y políticas para conseguir un futuro sostenible y fomentar su financiación entre el sector privado.

¿Cómo se describe el FIS en términos financieros?

El Fondo de Impacto Social es descrito como un instrumento financiero innovador, único en España y con pocos precedentes a nivel internacional, que apoya tanto a fondos de inversión de impacto como a empresas y entidades de economía social mediante instrumentos financieros de capital y deuda.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios