www.eltelegrama.com

PP

23/12/2022@17:02:56

Elías Bendodo cree que 2022 es un “mal año” para la democracia y señala que en los últimos días se ha vivido “un ataque en toda regla contra las instituciones y la convivencia del país, después de que Sánchez intente socavar los cimientos de la democracia española y controlar el Poder Judicial”.

El jefe de la Oposición pide a Sánchez que renuncie a modificar el Código Penal “a toda prisa” y le insta a alcanzar acuerdos.

El portavoz adjunto del GPP, José Antonio Bermúdez de Castro, afirma que “si por algo se ha caracterizado el Ministerio de Justicia esta legislatura es por la improvisación y por el caos normativo”. “Ejemplo de ello es que llevamos nada menos que 17 reformas del Código Penal”, apunta.

Alberto Núñez Feijóo se ha pronunciado sobre la reforma del delito de malversación: "Decir que no es corrupción aquella que proviene del independentismo no tiene un pase".

La secretaria general del PP y portavoz del GPP en el Congreso recuerda que el mismo día en que se aprobaron en el Congreso las cuentas públicas para 2023 se celebró un pleno extraordinario para aprobar la derogación del citado delito.

El coordinador general del Partido Popular, Elías Bendodo, ironiza con que aprecia en Sánchez dos gestos de que está próximo a marcharse: la búsqueda de un futuro en la Internacional Socialista y el que esté pensando en pasar a la historia.

El presidente del PP defiende que cualquier gobierno que estuviera centrado en el devenir económico de su país estaría preocupado en contener la inflación, “las medidas están ahí, las hemos planteado”, recuerda antes de reclamar que se baje temporalmente el IVA de los alimentos básicos o actualizar las tarifas de IRPF, “que no se actualizan desde el año 2008”.

El presidente del PP reprueba la política de Sánchez que en solo 15 días ha conseguido "desproteger el Estado, derogar el principio democrático básico de igualdad de todos los ciudadanos ante la Ley, dañar el prestigio internacional de España y seguir evidenciando que lo único que mantiene a su Gobierno unido es el ansia de poder".

El presidente del Partido Popular considera que ayer fue un “día negro” porque se certificó que “el independentismo gobierna hoy en España” y alerta de que la votación en el Congreso fue “más grave” incluso que la del 2017 cuando se declaró la desconexión de Cataluña del resto de España: “Entonces el PSOE estaba con la Constitución y ayer los socialistas abandonaron la Carta Magna”.

La portavoz del GPP y secretaria general del PP, Cuca Gamarra, relata el plan del Partido Popular para frenar lo que considera una 'deriva autoritaria' del Gobierno: “Presentaremos los recursos de inconstitucionalidad que procedan; denunciaremos la toma de las instituciones ante la UE, como ya lo hicimos cuando el Ejecutivo pretendió reducir las mayorías necesarias para renovar el CGPJ; derogaremos todas las medidas que desprotejan al Estado, y volveremos a tipificar el delito de sedición y de cualquier forma de corrupción”.

El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Pedro Rollán, ha comentado la actualidad desde el municipio abulense de El Barraco, donde ha sostenido que abrir la puerta a establecer distintos niveles de malversación es “una pésima noticia para los españoles” que cada vez desconfían más de la justicia “cuando los jueces solo se limitan a aplicar las leyes que redactan los políticos”.

“Es inaudito que a día de hoy estos ministros sigan en el banco azul, pero es evidente que el responsable es Sánchez” afirma Alberto Núñez Feijóo, quien recuerda que el presidente del Gobierno aseguró que la tragedia de Melilla estaba bien resuelta y dijo sí a la ley del Solo sí es sí y ahora se niega a su rectificación.

La portavoz del GPP y secretaria general del PP, Cuca Gamarra, afirma que “Sánchez no tiene un Gobierno de coalición, sino una coalición de intereses particulares cuyo principal beneficiario es usted mismo”.

El coordinador general del Partido Popular, Elías Bendodo, considera que la Internacional Socialista ha estado descafeinada, con grandes ausencias y asegura que “Sánchez será el primero en abandonar el barco”.

El presidente del Partido Popular emplaza al jefe del Ejecutivo a que, si no puede cesar a la ministra de Igualdad, lo haga con la de Justicia, a la que sí ha nombrado porque alguien tiene que asumir responsabilidades ante una ley que permite la rebaja de las penas por delitos sexuales. “Es un supuesto de responsabilidad de todo el Gobierno”, remarca.