Teodoro García Egea reitera las tres condiciones del PP para la renovación de los órganos constitucionales: que Podemos no tenga nada que ver, que se apruebe una ley para la despolitización y que se refuerce la independencia judicial.
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha pedido al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, durante la Sesión de Control al Gobierno que siga el ejemplo de Draghi “o acabará como Tsipras” y exige que acabe con esta infamia ya, y cese al vicepresidente, “como le han pedido 200 personalidades de la izquierda”.
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha acompañado este viernes a Alejandro Fernández hasta Terrassa (Barcelona), donde ha defendido que el “cordón sanitario del pacto del Tinell contra el Partido Popular sigue en vigor”, asegurando que “no quieren nada con el PP, como han demostrado en Badalona y Castelldefells”.
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha asegurado este viernes que "cuando se degeneran las normas no escritas, mueren las democracias", y se pregunta: "¿Quién se cree Pedro Sánchez con 120 escaños, que es la minoría más exigua que ha tenido un presidente en la historia, para pasar rodillo al Parlamento, a la Justicia, al Consejo de Estado, a la Fiscalía, a los reguladores, a la prensa? Esto es muy grave".
Ha sido uno de los temas del día, y no es para menos. El portavoz del GPP en el Senado, Javier Maroto, ha ofrecido este jueves varias entrevistas en Más de Uno de Onda Cero, Espejo Público de Antena 3 y El Programa de Ana Rosa de Tele 5, para aclarar la postura de su formación respecto a las acusaciones de Luis Bárcenas.
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha sido entrevistado en la cadena SER, donde ha defendido un cambio en Cataluña para que la Generalitat no dependa ni de independentistas ni de un tripartito de izquierdas: “Si los catalanes quieren pasar página, que voten al PP”.
En plena escalada de contagios en una 'tercera ola' con datos más que preocupantes y unas elecciones autonómicas a la vuelta de la esquina, el CIS aporta luz ante unas hipotéticas elecciones en las que el PSOE afianzaría su liderato, seguido de un Partido Popular también en ascenso y un cambio de tendencia en cuanto a Vox, Unidas Podemos y Ciudadanos.
|
El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha mantenido un encuentro digital con el primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, en el que ha señalado a Pedro Sánchez que, “si no para los pies a su vicepresidente, se está haciendo corresponsable de lo que suceda”.
Tras el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular, Pablo Casado ha avanzado que la formación no puede seguir en un edificio cuya reforma se está investigando esta misma semana en los tribunales, y destaca que quiere crear un canal anónimo de denuncias “con absolutas garantías”, a semejanza de lo que sucede en las grandes empresas.
El presidente del Partido Popular, se ha mostrado contundente, un día más, ante las exigencias del PSOE, mientras que "Sánchez e Illa dejaron a la gente contagiarse en España mientras se sentaban con Torra", y afirma que "su balance de gestión es nefasto".
Tal y como ha dejado entrever la encuesta 'flash' del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el PSC ganaría las elecciones catalanas del próximo 14 de febrero con el 23,7% de los votos y casi 4 puntos por delante de ERC, con el 19,9%. Junts quedaría tercero con el 14,6% aunque sigue in crescendo.
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, se ha mostrado especialmente crítico con el Gobierno, en concreto con el jefe del Ejecutivo, durante la Sesión de Control de este miércoles.
La última encuesta del Centre d'Estudis d'Opinió (CEO) tiene diferente criterio que el CIS de Tezanos, y es que mantiene al PSC en tercer lugar, aunque al alza, mientras que el independentismo reeditaría la mayoría absoluta el próximo 14 de febrero.
Teodoro García Egea ha calificado a Salvador Illa como “el peor ministro de Sanidad de la historia” y recuerda que el ahora candidato dejó a los españoles “sin test, sin mascarillas, y ahora sin vacunas ni jeringuillas”.
|