www.eltelegrama.com

policia nacional

La Policía Nacional y fundaciónSOL inician campaña sobre los peligros del sharenting

10/07/2025@17:38:15

La Policía Nacional y la fundaciónSOL han lanzado una campaña de concienciación sobre los riesgos del sharenting, que se refiere a la práctica de compartir imágenes y videos de menores en redes sociales por parte de sus padres. Un alarmante 89% de las familias publica contenido de sus hijos al menos una vez al mes, ignorando los peligros asociados. La campaña destaca que el 72% del material incautado a pedófilos proviene de imágenes cotidianas no sexualizadas de niños. Expertos advierten sobre los riesgos invisibles que conlleva esta práctica, como el ciberbullying y la exposición a depredadores. Se hace un llamado a los padres para que reflexionen antes de publicar y protejan la privacidad de sus hijos en el entorno digital.

Desmantelan red criminal tras incautar 16 toneladas de cocaína en Hamburgo

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal vinculada a la incautación de 16 toneladas de cocaína en el Puerto de Hamburgo, la mayor intervención de este tipo en Europa. La operación, realizada en colaboración con las policías de Lituania e Irlanda, resultó en la detención de nueve personas y la incautación de más de 2 millones de euros, armas y drogas. La organización, originaria de Lituania, utilizaba España como base para el transporte de narcóticos a otros países europeos. Las investigaciones continúan y no se descartan más arrestos.

Inversión de 1.157 millones de euros en ciberseguridad para fortalecer defensas nacionales

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, anunció una inversión superior a 1.157 millones de euros en ciberseguridad para fortalecer las defensas del país. Durante la inauguración del curso "Oportunidades y amenazas de la Inteligencia Artificial en la Policía Nacional" en San Lorenzo de El Escorial, destacó la importancia de un nuevo marco normativo y la colaboración entre administraciones, empresas y universidades. Calvo subrayó el papel crucial de la Policía Nacional ante nuevas amenazas y la necesidad de integrar la inteligencia artificial en su operativa, manteniendo siempre la confianza ciudadana. El curso incluirá ponencias sobre cibercrimen, reconocimiento facial y desafíos en privacidad.

Desmantelan red de estafadores que engañaba a migrantes en España

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal que estafaba a migrantes en situación irregular en España, ofreciendo trámites falsos de residencia a cambio de hasta 8.000 euros. La red utilizaba documentación manipulada para simular arraigos sociales, laborales y familiares, y vendía resguardos de protección internacional falsificados por 1.000 euros. La operación resultó en la detención de 12 personas y se llevaron a cabo seis registros domiciliarios en varias provincias. Los investigadores descubrieron que un funcionario municipal estaba implicado, facilitando el acceso irregular a procedimientos administrativos. Esta acción destaca la vulnerabilidad de los migrantes ante fraudes legales.

España muestra su capacidad de seguridad para eventos internacionales, según Grande-Marlaska

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha resaltado la capacidad de España para organizar grandes eventos internacionales, como la IV Conferencia de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo en Sevilla. Durante la toma de posesión de nuevos miembros de la Junta de Gobierno de Policía Nacional, destacó el despliegue de seguridad que contará con más de 7.700 efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil. Grande-Marlaska también elogió a los nuevos comisarios principales por su compromiso con la seguridad pública.

Desmantelan red criminal que explotaba sexualmente a mujeres en seis comunidades autónomas

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal que explotaba sexualmente a mujeres colombianas en pisos prostíbulo de seis comunidades autónomas. Las víctimas eran captadas con falsas promesas de empleo y se les imponía una deuda de hasta 8.000 euros, que debían saldar ejerciendo la prostitución. Se han liberado a 18 mujeres y se han detenido a cinco personas en Bilbao y Gijón, con registros en siete inmuebles donde se encontraron pruebas incriminatorias y dinero en efectivo. Esta operación es parte de un esfuerzo más amplio contra la trata de seres humanos, coincidiendo con otra acción que resultó en la liberación de nueve mujeres y la detención de 21 personas involucradas en actividades similares.

Detenido un sicario del Tren de Aragua en España

La Policía Nacional ha detenido a un ciudadano venezolano vinculado al Tren de Aragua, una organización criminal transnacional. El arresto se produjo tras la emisión de una Orden de Detención Internacional por parte de las autoridades peruanas, que buscaban al detenido por su implicación en un asesinato relacionado con el control del negocio de la prostitución en Lima. La detención forma parte de los esfuerzos internacionales para combatir el crimen organizado y garantizar la seguridad interior en España. El individuo ha sido puesto a disposición del Juzgado Central de Instrucción número Cinco para su extradición.

Desmantelan una gran red de narcotráfico que introducía cocaína por el río Guadiana

La Policía Nacional ha desarticulado una de las mayores redes criminales dedicadas a la introducción de cocaína a través del río Guadiana, deteniendo a 18 personas pertenecientes a dos organizaciones. Estas operaban con "narcolanchas" en Huelva y se encargaban del blanqueo de capitales. La investigación, iniciada en enero de 2023, reveló una estructura compleja con ramificaciones internacionales y un sofisticado sistema de seguridad para evitar detecciones. Durante la operación se realizaron 27 registros y se incautaron armas, vehículos de lujo y tecnología avanzada. La investigación continúa abierta, con posibles nuevas detenciones. Para más detalles, visita el enlace.

Detenido un velero con cocaína cerca de Canarias

Interceptan un velero con cocaína en aguas cercanas a Canarias. La operación, llevada a cabo por la Policía Nacional, Guardia Civil y Agencia Tributaria, permitió localizar la embarcación a 50 millas de las islas. Los tripulantes provocaron un incendio para destruir la droga, resultando en heridas graves para uno de ellos. Se recuperaron 25 kilos de cocaína antes del hundimiento del velero. La acción se enmarca en un plan de vigilancia marítima intensificado, con cooperación internacional que facilitó información clave sobre el tráfico de drogas.

Desmantelan red de tráfico de migrantes con destino a España

La Policía Nacional, en colaboración con las autoridades francesas y EUROPOL, ha desarticulado una de las redes de tráfico de migrantes más peligrosas de Europa, que operaba entre España, Francia, Bélgica y Reino Unido. Esta organización trasladaba clandestinamente a más de 500 migrantes, principalmente de origen marroquí y argelino, a través de rutas inseguras y vehículos adaptados. Los pagos por el transporte variaban entre 350 y 1.500 euros por persona. La operación resultó en la detención de siete individuos y la incautación de efectivo y vehículos. La investigación, que comenzó en abril de 2023, ha puesto de relieve la complejidad y peligrosidad del tráfico humano en Europa.

Desmantelan red criminal que traficaba con semaglutida en España

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada a la comercialización ilegal de semaglutida, deteniendo a 33 personas en varias provincias de España. La operación incluyó 24 registros donde se incautaron más de 300.000 dosis de medicamentos, casi 400.000 euros en efectivo y 25 cuentas bancarias. Los implicados obtenían fármacos de forma ilícita, incluyendo anabolizantes y productos para la disfunción eréctil, y contaban con la colaboración de un enfermero que suministraba los productos directamente a los clientes. Se les imputa delitos como pertenencia a organización criminal y contra la salud pública.

Refuerzan la protección a víctimas de violencia de género en verano

El Ministerio del Interior ha ordenado un refuerzo en la protección de las víctimas de violencia de género hasta el 14 de septiembre. Esta medida, dirigida a cuerpos policiales como la Policía Nacional y la Guardia Civil, responde al aumento de casos violentos durante el verano. Se priorizarán aquellos casos con menores en riesgo, antecedentes de violencia y problemas de salud mental o adicciones. La directriz incluye la necesidad de mejorar la comunicación con el entorno de las víctimas y aplicar protocolos específicos para detectar casos no denunciados.

Detenido en España un fugitivo por el asesinato de un policía en Colombia

La Policía Nacional ha detenido a un fugitivo buscado por el asesinato de un policía en Colombia en 2024. El individuo, conocido como "Yeyeco", es acusado de disparar a un agente tras ser sorprendido robando en un supermercado. La detención se llevó a cabo en Figueres, España, gracias al intercambio de información entre las autoridades colombianas y españolas. Además, en Barcelona, se arrestó a otro miembro del "Clan Skaljari", una organización criminal involucrada en tráfico de drogas y otros delitos graves, quien enfrenta hasta 40 años de prisión.

Resuelven un homicidio de hace 20 años en Reus tras la desaparición de un hombre

Els Mossos d’Esquadra i la Policia Nacional han resolt la mort violenta d’un home desaparegut a Reus (Baix Camp) des del 2004, just abans que el cas prescrigués. La investigació va ser reactivada gràcies a noves pistes proporcionades per la germana de la víctima, que va identificar els presumptes autors. Després de localitzar restes humanes en una zona rústica, es van realitzar proves d'ADN que van confirmar la identitat del difunt. Dos sospitosos han estat detinguts, amb indicis que l'homicidi va ser comès per motius econòmics. La detenció arriba poc abans que el cas hagués prescrit, destacant l'eficàcia de la col·laboració entre les dues forces policials.

Melilla rinde homenaje a las víctimas del terrorismo en un emotivo acto institucional

Melilla ha conmemorado el Día de las Víctimas del Terrorismo en la Policía Nacional, rindiendo homenaje a las 188 víctimas en un emotivo acto institucional. La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, enfatizó la importancia de recordar a quienes sacrificaron sus vidas por la protección de los derechos y libertades. Durante su discurso, Moh renovó el compromiso de luchar por un país más libre y justo, donde no haya lugar para la violencia ni el odio. Este homenaje no solo fue un acto de recuerdo, sino también una promesa de que el sacrificio de estos agentes no será olvidado y que su legado continuará guiando a las futuras generaciones.