www.eltelegrama.com
Desmantelan red criminal tras incautar 16 toneladas de cocaína en Hamburgo
Ampliar

Desmantelan red criminal tras incautar 16 toneladas de cocaína en Hamburgo

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 08 de julio de 2025, 17:36h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal vinculada a la incautación de 16 toneladas de cocaína en el Puerto de Hamburgo, la mayor intervención de este tipo en Europa. La operación, realizada en colaboración con las policías de Lituania e Irlanda, resultó en la detención de nueve personas y la incautación de más de 2 millones de euros, armas y drogas. La organización, originaria de Lituania, utilizaba España como base para el transporte de narcóticos a otros países europeos. Las investigaciones continúan y no se descartan más arrestos.

    • Agentes de la Policía Nacional han llevado a cabo una operación internacional en colaboración con las fuerzas policiales de Lituania e Irlanda, resultando en la desarticulación de una organización criminal que se encontraba presuntamente vinculada al mayor alijo de cocaína interceptado en Europa. Este alijo, que asciende a 16 toneladas, fue confiscado en el Puerto de Hamburgo en 2021. Los narcotraficantes estaban introduciendo en Europa cocaína procedente de Sudamérica, hachís desde Marruecos y marihuana adquirida dentro del territorio español.

    • Como resultado de esta operación, se han detenido a nueve individuos: uno en España, siete en Lituania y uno más en Irlanda. Además, se realizaron varios registros que dieron lugar a la incautación de más de 2 millones de euros en efectivo, siete armas de fuego, 103 kilos de marihuana, así como diversos dispositivos tecnológicos como detectores de GPS y teléfonos móviles encriptados.

Base operativa en España

    • La organización criminal, originaria de Lituania, había establecido España como una base auxiliar para la adquisición y distribución de grandes cantidades de hachís, cocaína y marihuana hacia otros países europeos. En coordinación con las autoridades lituanas, polacas y españolas, se inició una investigación para desmantelar su red de transporte hacia diversas naciones europeas donde mantenían operativas sus bases.

    • El grupo estaba fuertemente arraigado en Lituania y España, especialmente en las regiones del Levante, Tarragona y Málaga. También contaban con bases en Irlanda y otros países para facilitar el transporte y distribución de narcóticos adquiridos localmente o utilizando el territorio español como centro logístico mediante barcos, camiones y vehículos privados.

Modus operandi detectado

    • Las primeras informaciones sobre esta organización se remontan a 2021, cuando las autoridades lituanas comenzaron a interceptar comunicaciones encriptadas entre los miembros del grupo. Estas revelaron su modus operandi: introducían entre 4 y 7 toneladas de cocaína al mes desde Sudamérica a Europa, además del tráfico de hachís desde Marruecos y marihuana desde España. Se evidenció que los narcotraficantes discutían la pérdida del cargamento de 16 toneladas intervenido por las aduanas alemanas en Hamburgo.

    • A raíz de esta información inicial, se emprendió una investigación judicializada en el Juzgado Central de Instrucción nº5 sobre los integrantes tanto residenciales como temporales que visitaban España para negociar cargamentos. Tras dos años de indagaciones conjuntas, se logró identificar al líder del grupo y sus principales colaboradores distribuidos por Europa.

Detenciones clave

    • Dada la movilidad constante de los miembros del grupo criminal, se intensificaron las vigilancias sobre sus movimientos durante varias semanas. Finalmente, se decidió adelantar el operativo con un total de 25 entradas y registros simultáneos en diferentes países. Como resultado, fueron detenidos nueve miembros del grupo y se incautaron siete armas, más de dos millones de euros en efectivo y distintas cantidades de drogas.

    • En España fue arrestado el hijo del líder organizativo, quien desempeñaba un papel crucial al ser responsable del manejo logístico de muchos cargamentos identificados. Este individuo residía discretamente en Orihuela (Alicante), donde coordinaba negociaciones para el transporte de drogas mientras era acompañado por guardaespaldas y utilizaba un vehículo potente que dificultaba su seguimiento por parte de las autoridades.

Investigaciones futuras

  • Las investigaciones continúan basándose en los efectos y documentación recuperada durante la operación. No se descartan nuevas detenciones a medida que avancen los análisis pertinentes.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
16 toneladas Cantidad de cocaína incautada en el Puerto de Hamburgo en 2021
9 Número de personas detenidas en España, Lituania e Irlanda
2.000.000 euros Cantidad de dinero en efectivo intervenido
103 kilos Cantidad de marihuana intervenida
25 Número de entradas y registros realizados durante la operación

Preguntas sobre la noticia

¿Qué organización criminal fue desarticulada?

Se trataba de una organización criminal vinculada con la incautación de 16 toneladas de cocaína en el Puerto de Hamburgo, que introducía cocaína desde Sudamérica, hachís desde Marruecos y marihuana adquirida en España.

¿Cuántas personas fueron detenidas en la operación?

Se detuvieron a nueve personas en total: una en España, siete en Lituania y una en Irlanda.

¿Qué tipo de drogas manejaba la organización?

La organización manejaba cocaína, hachís y marihuana, utilizando España como base para su distribución hacia otros países europeos.

¿Qué se encontró durante los registros realizados por la policía?

Durante los registros se intervinieron más de 2.000.000 de euros en efectivo, siete armas de fuego, 103 kilos de marihuana, detectores de GPS, móviles encriptados y diversa documentación.

¿Quién era el líder de la organización detenida?

El hijo del jefe de la organización fue detenido y se le considera un presunto lugarteniente clave en la investigación.

¿Desde cuándo se tenían informaciones sobre esta organización?

Las primeras informaciones sobre sus actividades datan de 2021, cuando las autoridades lituanas empezaron a interceptar comunicaciones encriptadas entre sus miembros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios