El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha inaugurado la apertura completa de los nuevos viaductos de El Castro, una obra que restablece una conexión crucial entre Galicia y Castilla y León. Durante el evento, donde también estuvieron presentes el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, Puente anunció que se abren al tráfico tres carriles en dirección a A Coruña y un segundo carril hacia Madrid. De esta manera, quedan operativos los cinco carriles del tramo ubicado en el kilómetro 430, cerca de Vega de Valcarce (León) y Pedrafita do Cebreiro (Lugo).
A finales de 2023, se había habilitado un carril en sentido Madrid, permitiendo así una restitución parcial del tráfico tras concluir en solo siete meses la construcción de los viaductos pequeño y mediano. El viaducto grande, con 14 vanos y una longitud de 595.5 metros, ha sido completado después de once meses de trabajo.
Una conexión vital restaurada
Durante la inauguración, Óscar Puente destacó: “Con la puesta en servicio de este nuevo viaducto en dirección a A Coruña recuperamos una conexión vital entre Galicia y Castilla y León. La circulación en el límite provincial León-Lugo vuelve a la plena normalidad.” Además, enfatizó que esta obra no solo representa una reconstrucción sino que incorpora un diseño estructural moderno, con tableros robustos que son visitables y monitorizados en tiempo real.
La inversión total para estos tres nuevos viaductos ascendió a 90 millones de euros, incluyendo IVA. Esta acción fue activada por el ministerio tras detectar problemas estructurales durante una inspección realizada a finales de 2022.
Puedes leer más sobre esta noticia en el siguiente enlace: Leer más.
Compromiso con las infraestructuras
Puento también resaltó la rapidez con que se han ejecutado estas obras complejas. “Esta proeza técnica se ha logrado gracias a una planificación meticulosa que ha permitido superar desafíos geográficos significativos”, afirmó. Desde junio de 2018, Galicia ha visto mejoras significativas en su red vial, con 50 kilómetros de nuevas carreteras que representan una inversión total superior a los 387 millones de euros.
Entre los proyectos destacados está el primer tramo de la autovía A-57 entre Vilaboa y A Ermida, inaugurado recientemente. Además, se prevé abrir al tráfico los 28 kilómetros restantes de la autovía Lugo-Santiago (A-54) durante 2025.
Nuevas estructuras para un futuro mejor
Los nuevos viaductos han sido diseñados para soportar un alto volumen de tráfico pesado diario y están equipados con sistemas avanzados para garantizar su durabilidad. La reconstrucción se llevó a cabo en un terreno complicado que requirió el uso extensivo de micropilotes y pilotes para asegurar las cimentaciones adecuadas.
A través del esfuerzo conjunto del Ministerio y las empresas contratadas, se ha logrado no solo restaurar una vía esencial para la movilidad regional sino también establecer un estándar elevado en cuanto a seguridad e innovación en infraestructuras viales.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Inversión total en los viaductos |
90 millones de euros |
Longitud del viaducto grande |
595,5 metros |
Duración de construcción del viaducto pequeño |
5 meses |
Duración de construcción del viaducto mediano |
7 meses |
Longitud total del tramo de autovía recuperado (km 430) |
5 carriles operativos |
Preguntas sobre la noticia
¿Quién presidió la apertura de los nuevos viaductos de El Castro?
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, presidió la apertura de los nuevos viaductos.
¿Cuál es la importancia de los viaductos de El Castro?
Los viaductos de El Castro son una conexión vital entre Galicia y Castilla y León, permitiendo restablecer el tráfico en esta importante ruta.
¿Cuánto se invirtió en la construcción de los nuevos viaductos?
La inversión total realizada en los tres nuevos viaductos ascendió a 90 millones de euros (IVA incluido).
¿Cuánto tiempo tomó la construcción de los viaductos?
La construcción del viaducto pequeño tomó cinco meses, el mediano siete meses y el grande once meses.
¿Qué características tienen los nuevos viaductos?
Los nuevos viaductos cuentan con un diseño estructural de última generación, son robustos y están monitorizados en tiempo real.
¿Qué beneficios traerá la apertura de estos viaductos?
La apertura de los viaductos facilitará la movilidad entre Galicia y Castilla y León, mejorando las infraestructuras y ofreciendo oportunidades a los ciudadanos.
¿Qué otros proyectos están en marcha en Galicia y Castilla y León?
En Galicia se están ejecutando 50 km de nuevas carreteras con una inversión significativa, mientras que en Castilla y León se han licitado actuaciones por 713 millones de euros entre enero y noviembre.