www.eltelegrama.com

Hambre

Crisis alimentaria: 41 millones de personas pasan hambre en América Latina

19/11/2025@17:20:26

Casi 41 millones de personas sufren hambre en América Latina, según un informe del Programa Mundial de Alimentos (PMA). Los fenómenos climáticos y las tensiones económicas están aumentando la precariedad alimentaria en la región. Se estima que para 2026 más de 318 millones de personas enfrentarán crisis de hambre a nivel mundial, lo que representa más del doble de los números de 2019. El PMA, con recursos limitados, podrá asistir solo a 110 millones de los más vulnerables. La situación se agrava en países como Honduras, Guatemala y El Salvador, donde las pérdidas agrícolas son recurrentes. Además, el cambio climático y la desigualdad amenazan con revertir los avances en seguridad alimentaria logrados en la última década.

Líderes mundiales en Doha abogan por acciones concretas ante crisis globales

Líderes mundiales se reúnen en Doha para convertir compromisos en acciones concretas frente a las crisis globales, como el hambre, la desigualdad y la pobreza. En el Foro de Soluciones de Doha, se discuten políticas efectivas y se presentan iniciativas exitosas de diferentes países que abordan estos desafíos. La presidenta de la Asamblea General de la ONU, Annalena Baerbock, enfatiza la necesidad de pasar del compromiso a la implementación, destacando que la crisis del hambre es prevenible y está impulsada por factores como la desigualdad y el cambio climático. La Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza busca fortalecer acciones coordinadas para garantizar seguridad alimentaria y erradicar la pobreza.

Israel aumenta bombardeos en Gaza mientras la ONU condena la violencia

Israel ha intensificado sus bombardeos aéreos en Gaza, atacando diez edificios de la ONU, incluidos refugios para miles de desplazados. La ONU condena estos ataques y destaca el impacto devastador en la población civil, que enfrenta una crisis humanitaria creciente. En las últimas 24 horas, al menos tres personas han muerto de hambre, elevando el total a 425 desde el inicio del conflicto. Los servicios esenciales están colapsando y los trabajadores humanitarios enfrentan graves obstáculos. La comunidad internacional es instada a actuar ante lo que se describe como un genocidio en curso.

Consejo de Seguridad de la ONU se reúne ante crisis humanitaria en Gaza

La situación humanitaria en la Franja de Gaza se agrava, con un aumento del hambre y una asistencia insuficiente para más de dos millones de personas. La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) destaca que los suministros son muy limitados y que la escasez de alimentos afecta gravemente a la población, especialmente a los niños. En medio de esta crisis, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunió para discutir la situación tras la difusión de videos de rehenes secuestrados por Hamas. Los expertos han pedido el desmantelamiento de una fundación militarizada que gestiona ayuda humanitaria, advirtiendo sobre el uso indebido de la asistencia con fines militares. La comunidad internacional enfatiza la necesidad urgente de aumentar la ayuda humanitaria y garantizar el acceso seguro a los necesitados en Gaza.

Familias de Gaza enfrentan la desesperación ante el hambre y la destrucción

Las familias de Gaza enfrentan una grave crisis alimentaria, rezando por la liberación o la muerte en medio de un entorno desolador. El antiguo puerto pesquero, que alguna vez fue el corazón de su economía, se ha convertido en un campamento árido donde las necesidades básicas son inalcanzables. La devastación de los barcos y la falta de recursos agravan la situación humanitaria en la región.

Acabar con la guerra acabaría con el hambre

David Besley, director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA) señala desde el Fórum Europa que la erradicación del hambre en el mundo está vinculada al fin de las guerras, un problema que puede solucionarse en un mundo más tecnológico e interconectado.

  • 1

La ONU pide unidad en el Día de la Alimentación para combatir el hambre y la obesidad

En el Día Mundial de la Alimentación, la ONU hace un llamado a la unidad para construir sistemas alimentarios sostenibles. A pesar de que el mundo produce suficiente comida, 673 millones de personas sufren hambre, mientras que la obesidad y el desperdicio de alimentos aumentan. El Secretario General António Guterres enfatiza la necesidad de solidaridad y acción para garantizar una alimentación adecuada y saludable para todos. Destaca que, aunque se han logrado avances en la lucha contra el hambre, persisten desafíos como las crisis climáticas y el uso del hambre como arma en conflictos. La FAO alerta sobre un sistema alimentario desequilibrado donde coexisten abundancia y escasez, con un tercio de los alimentos perdidos o desperdiciados. Sin embargo, también se presentan historias inspiradoras de comunidades que trabajan por una alimentación sostenible y resiliente.

Crisis humanitaria en El Fasher: hambre y violencia desbordan a la población

La situación en El Fasher, capital de Darfur del Norte, es crítica debido al hambre extremo y la violencia constante. La ONU alerta sobre el acceso bloqueado a la ayuda humanitaria mientras 25 millones de sudaneses enfrentan hambre aguda. Las Fuerzas de Apoyo Rápido han perpetrado ataques mortales contra civiles, con un alto riesgo de persecución étnica. A pesar de tener ayuda alimentaria lista para ingresar, el Programa Mundial de Alimentos requiere garantías de seguridad para su distribución. La comunidad internacional debe actuar urgentemente para proteger a los civiles y abordar esta crisis humanitaria sin precedentes.

Crisis humanitaria en Gaza: niños mueren de hambre y el sistema colapsa

La situación en Gaza se ha vuelto crítica, con un entorno descrito como post-apocalíptico donde los niños mueren de hambre en silencio. Philippe Lazzarini, comisionado general de la UNRWA, advierte que el colapso del sistema humanitario es evidente, ya que incluso los trabajadores de ayuda sufren desmayos por falta de alimentos. La desesperación es palpable entre la población, con testimonios desgarradores de madres que ven a sus hijos llorar por hambre. Desde mayo, aproximadamente 1,500 gazatíes han muerto mientras buscaban comida. Las agencias de la ONU alertan sobre la inminente hambruna y piden un acceso humanitario sin restricciones para aliviar la crisis.

La combinación letal de hambre y enfermedades provocará más muertes en Gaza

El hambre está causando estragos en Gaza, y se prevé que esta situación acarreará un aumento de las enfermedades en toda la Franja, sobre todo entre los niños, las mujeres embarazadas y lactantes y las personas de edad.