www.eltelegrama.com

Educacion

En 6 años Melilla ha implementado 29 nuevos ciclos formativos y ha ofertado 1.200 plazas más

06/11/2024@13:51:37
El Hotel Melilla Puerto acoge hasta el jueves una muestra de las familias profesionales que se ofertan así como charlas y ponencias. Berbel señala que el alumnado está viendo la FP como “una opción muy realista para acceder pronto al mundo laboral”.

El español, segunda lengua materna del mundo con más de 600 millones de hablantes

En un hito histórico, el idioma español ha superado por primera vez la barrera de los 600 millones de hablantes en todo el mundo en el año 2024, con un total de 600.607.806 personas, según el informe "El español en el mundo 2023" presentado por el Instituto Cervantes en Madrid.

El MEFPyD convoca plazas de acción educativa en el exterior para personal docente y asesores técnicos

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) ha convocado un concurso para la provisión de asesores técnicos y personal docente en el exterior.

Arranca el proyecto de Centros Educativos para la Promoción de la Actividad Física y del Deporte en el CEE ‘Reina Sofía’

El Director Provincial de Educación, Juan Ángel Berbel, asistió en la tarde al CEE Reina Sofía a la inauguración formal del proyecto de Centros Educativos para la Promoción de la Actividad Física y del Deporte (CEPAFD).

1 de cada 4 personas LGTBI+ de la Generación Z ha sufrido acoso escolar LGTBIfóbico

Según la investigación “Estado LGTBI+ 2024: Educación”, realizada por la Federación Estatal LGTBI+ con datos inéditos de la agencia 40db.

Moh: "El PP usa todo lo que no es de su competencia como cortina de humo ante su nefasta gestión"

Exige una solución para las Aulas Matinales: “El PP deja a 30 trabajadoras en desempleo y a 300 familias afectadas”.

El PSOE denuncia la "política caótica" del PP en relación con las escuelas infantiles de Melilla

Moh: “El macro-Gobierno Imbroda no es capaz de dar una respuesta real y efectiva para la educación de 0 a 3 años”.

Segura: "Seguimos asistiendo a mensajes que niegan la violencia de género"

“Hemos avanzado en protección, hemos avanzado, sobre todo, en el acompañamiento a las mujeres víctimas de violencia de género, yo creo que ha habido pasos de gigante en ese sentido. Pero seguimos asistiendo a mensajes machistas, seguimos asistiendo a una normalización de situaciones de violencia, seguimos asistiendo a una negación de la violencia de género, que hoy, además, tiene altavoz político”.

Robles denuncia la incompetencia de Bonnemaisón: "No puede estar ni un minuto más en el cargo"

“La situación en la que están los centros escolares, el personal, el alumnado y las familias es bochornosa”, lamenta.

Bustillo: "Melilla está recibiendo la mayor inversión de la historia en Educación y Sanidad para revertir el abandono del Gobierno PP"

“¿Por qué Miguel Marín estuvo callado cuando el Gobierno del PP condenó a los melillenses a barcos viejos y con chinches? ¿Dónde estaba cuando al Gobierno de Rajoy ni eliminó los vuelos entre nuestra ciudad con Sevilla, Almería y Granada?”.

Abierto el plazo para cubrir plazas docentes en régimen de interinidad para el curso académico 2024/2025

La Dirección Provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) ha abierto el plazo para participar en la primera convocatoria extraordinaria para la elaboración de una lista de aspirantes a cubrir plazas docentes en régimen de interinidad, en función de las necesidades de la misma en el curso 2024/2025.

Moh: "Los nuevos centros educativos y el incremento de docentes se ha traducido en una significativa bajada de ratios"

“Vamos a seguir trabajando en más recursos humanos y centros y mejorando las condiciones laborales del personal”, avanza.

Convocatoria del PROA+ para centros educativos de Melilla y Ceuta

El MEFPyD destina un total de 372.000 euros para el año 2024, asignándose un máximo de 15.000 euros por centro educativo.

La Federación Estatal LGTBI+ reivindica políticas educativas "más decididas" ante el aumento de la LGTBIfobia

Con motivo del Día Internacional de la Juventud, que se conmemora este lunes, 12 de agosto, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) reivindica políticas educativas en diversidad “más decididas”, ante el aumento de la LGTBIfobia entre los hombres jóvenes, que han revelado estudios recientes.

Acoso en el aula: Presta atención al lenguaje corporal

La mayoría de los padres quieren lo mejor para la vida de sus hijos, sin importar a qué clase social pertenezcan. Quieren ver a sus hijos brillar como el sol, realizados, exitosos y logrando resultados significativos para sus vidas y para la sociedad. Sin embargo, cuando los padres matriculan a sus hijos en las escuelas, no les corresponde únicamente a ellos adquirir una educación regular o formal. Por lo tanto, muchos entornos educativos realizan numerosas campañas publicitarias que afirman ofrecer algo extraordinario a sus hijos, ¡pero no es así!