07/04/2025@16:35:20
Pilar Alegría, ministra de Educación, ha destacado la importancia de las oportunidades en el medio rural durante la colocación de la primera piedra de una nueva residencia para mayores en Azuara, Zaragoza. Este proyecto, que atenderá a 70 personas y está financiado al 100% por el ayuntamiento con fondos de energías renovables, busca ofrecer un segundo hogar a los ancianos y fomentar la comunidad. Alegría subrayó que la iniciativa no solo mejora el bienestar de los mayores, sino que también contribuye al desarrollo local y la atracción de jóvenes a la localidad. La residencia, accesible y funcional, representa una inversión de casi 4,7 millones de euros.
La ministra de Educación, Pilar Alegría, ha enfatizado la necesidad de promover la igualdad de oportunidades para los alumnos con necesidades especiales durante su visita al Centro Ocupacional de ATADI en Andorra, Teruel. Alegría destacó el aumento significativo en las becas para estudiantes con discapacidad, que han pasado de 100.000 en 2018 a 220.000 en 2025, gracias a un incremento del presupuesto del 80%. En Aragón, el número de beneficiarios ha crecido considerablemente, reflejando el compromiso del Gobierno con la inclusión educativa. La ministra también mencionó cambios en las ayudas que incluyen a alumnos con Trastorno del Espectro Autista y otros trastornos graves. Además, se está implementando un programa de Educación Inclusiva con una inversión significativa para mejorar los recursos educativos.
La ministra de Educación y Deportes, Pilar Alegría, recibió a los medallistas españoles que participaron en la Copa del Mundo por naciones de karate, donde España logró tres medallas de bronce en las categorías masculina y femenina de kata y en el femenino de kumite. Durante el acto en el Ministerio, los jóvenes karatecas Izan López, José Ángel León y Juan Manuel López realizaron una exhibición de katas y bunkai. La ministra destacó la grandeza del karate español y el potencial de futuras generaciones. También asistieron representantes de la Real Federación Española de Karate, quienes resaltaron la importancia del apoyo institucional para el crecimiento del deporte.
|
El Ministerio de Educación y Paradores han anunciado una colaboración para impulsar la Formación Profesional (FP) Dual en España. Durante una visita al Parador de Veruela, que abrirá en 2026, la ministra Pilar Alegría destacó que estos centros se convertirán en espacios de formación para estudiantes de turismo, hostelería y otras áreas. La inversión supera los 3,5 millones de euros y se prevé la creación de 32 empleos permanentes. Esta iniciativa es clave para el desarrollo del sector turístico, que generará millones de empleos hasta 2035.
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, destacó la importancia del trabajo conjunto entre políticos y sindicatos durante su intervención en el II Congreso de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de la UGT. Alegría subrayó que su objetivo es mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y ofrecer oportunidades ante los retos actuales. Rechazó los recortes de derechos y abogó por un enfoque progresista para enfrentar la crisis, resaltando los logros del Gobierno en crecimiento económico y creación de empleo. También agradeció a los sindicatos por su contribución a mejorar la calidad de vida de la clase trabajadora.
|
|