www.eltelegrama.com

Educacion

Morant resalta el papel de las científicas en la promoción de vocaciones STEM

13/02/2025@14:56:56

La ministra Diana Morant ha destacado la importancia de las científicas en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, subrayando la necesidad de aumentar la presencia femenina en carreras STEM. Durante un encuentro online con estudiantes, Morant y varias investigadoras explicaron el trabajo científico realizado en la Antártida, abordando temas como el cambio climático y su impacto en el ecosistema. Este evento busca inspirar a jóvenes a seguir carreras científicas y promover la equidad de género en el ámbito científico. El Gobierno también ha emitido una declaración institucional reafirmando su compromiso con la inclusión de mujeres en ciencia e innovación.

Detenidos en Croacia por fraude de subvenciones y falsificación de documentos

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) en Zagreb ha arrestado a dos personas y está investigando a una institución educativa por sospechas de fraude en subsidios y falsificación de documentos. Los detenidos están relacionados con un jardín de infantes que recibió más de 255,000 euros en fondos, supuestamente mal utilizados para mejorar sus servicios. Se les acusa de presentar informes falsos al Servicio de Empleo Croata para justificar pagos, así como de exigir a los empleados la devolución de parte de sus salarios. Todos los implicados son considerados inocentes hasta que se demuestre lo contrario en un tribunal.

El Gobierno refuerza la educación democrática con la LOMLOE, según Fernández Treviño

Elena Fernández Treviño, Directora Provincial del Ministerio de Educación en Melilla, destaca la importancia de la LOMLOE como herramienta clave para fomentar los valores democráticos en las aulas. En una reciente entrevista, subrayó el compromiso del Gobierno de España con la coeducación y la atención a la diversidad, enfatizando que la educación debe ser un mecanismo de oportunidades para todos. Fernández Treviño se compromete a mantener una escucha activa y colaboración con centros educativos, sindicatos y familias para asegurar el éxito académico del alumnado. Con casi 25 años de experiencia docente, su objetivo es mejorar los resultados académicos y profesionales en el sistema educativo.

El Ministerio de Educación facilita el reconocimiento de la Formación Profesional española en Europa

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España ha completado la identificación de las cualificaciones profesionales españolas con las europeas, lo que facilitará la movilidad internacional de estudiantes y trabajadores. Este avance, resultado de la nueva normativa en Formación Profesional, alinea a España con las políticas de aprendizaje permanente en Europa. Con este reconocimiento, los títulos de FP españoles ganan validez en el ámbito europeo, ampliando así las oportunidades formativas y laborales para la población. El ministerio también se enfoca en la internacionalización del modelo español de FP mediante intercambios entre centros educativos.

El Ministerio de Educación publica estadísticas anuales sobre Formación Profesional

El Ministerio de Educación ha lanzado una nueva publicación digital que presenta las estadísticas anuales de la Formación Profesional (FP) en España. Este estudio revela un aumento del 32,6% en el alumnado de FP desde el curso 2017-2018, superando por primera vez el millón de estudiantes en septiembre de 2021. La publicación incluye datos sobre el rendimiento académico y la inserción laboral de los graduados, destacando que el 54,4% de los titulados en Grado Superior accedieron al empleo dos años después de graduarse. Además, se analizan las familias profesionales más demandadas y se proporciona información valiosa para la evolución del sistema educativo.

El 83,7% de los graduados universitarios está empleado, un aumento del 7,3% en diez años

El porcentaje de población con estudios superiores que está ocupada en España ha alcanzado el 83,7%, lo que representa un incremento del 7,3% en la última década. Según el anuario estadístico del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, la tasa de abandono educativo temprano ha disminuido casi diez puntos en los últimos diez años. Además, el número de profesores ha aumentado en más de 83.500 desde 2017, superando los 958.000 docentes. En el curso 2022-2023, el alumnado total fue de 10.963.060 estudiantes, con un notable aumento en las tasas de graduación y una mejora general en la educación en España.

Sabrina Moh asiste al Belén viviente de La Salle

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, visitó el Belén viviente del Colegio La Salle El Carmen, donde los alumnos representaron escenas bíblicas significativas como la Anunciación y el Nacimiento. Acompañada por autoridades educativas, Moh destacó el esfuerzo del equipo docente y la implicación del alumnado en esta tradición navideña. Este evento anual celebra el espíritu de la Navidad y muestra la creatividad y dedicación de los estudiantes en su representación.

Los centros educativos impartirán charlas informativas sobre la diabetes y su prevención

Delegación acoge una reunión de Adimel, con Ingesa y la Dirección Provincial del MEFPyD para una mayor sensibilización social.

Colaboración entre Educación y Paradores para fomentar la FP Dual

El Ministerio de Educación y Paradores han anunciado una colaboración para impulsar la Formación Profesional (FP) Dual en España. Durante una visita al Parador de Veruela, que abrirá en 2026, la ministra Pilar Alegría destacó que estos centros se convertirán en espacios de formación para estudiantes de turismo, hostelería y otras áreas. La inversión supera los 3,5 millones de euros y se prevé la creación de 32 empleos permanentes. Esta iniciativa es clave para el desarrollo del sector turístico, que generará millones de empleos hasta 2035.

Mejora significativa en la educación de Melilla con más docentes y nuevos centros educativos

Elena Fernández Treviño, Directora Provincial del MEFPyD en Melilla, ha destacado la notable mejora de la educación en la ciudad durante los últimos seis años, gracias al aumento de docentes y la construcción de nuevos centros educativos. Resaltó el programa PROA+, que ha permitido la contratación de una veintena de profesores y fomenta las competencias educativas. Además, anunció su compromiso de mantener un diálogo abierto con centros educativos, sindicatos y AMPAs para seguir avanzando en la atención a la diversidad y mejorar las oportunidades educativas para todos los estudiantes.

Santuarios esperanza: la visión de un antiespecista para un mundo sin explotación animal

“Todos los animales, ya sean domésticos o salvajes, tienen derecho a la libertad y a vivir según sus intereses y necesidades, sin ser explotados”. Esta declaración realizada por el antiespecista Oliver Sánchez Roldán, plantea una reflexión profunda sobre la igualdad de todos los animales. La misma que enfatizó recientemente en una marcha por la lucha antiespecista que tuvo lugar en Barcelona.

Más de 309,000 universitarios reciben becas por 1,143 millones de euros en 2022-2023

En el curso 2022-2023, un total de 309.000 estudiantes universitarios en España se beneficiaron de becas por un valor total de 1.143 millones de euros, según el informe del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Estas ayudas se otorgaron a través de tres convocatorias de la Administración General del Estado: becas generales, inmersión lingüística y colaboración. El informe destaca que el 27,3% de los estudiantes matriculados en Grado recibieron alguna forma de ayuda económica. En total, se realizaron 848 convocatorias, alcanzando a 472.925 beneficiarios con un importe total de 1.350 millones de euros en becas y ayudas al estudio.

La magia de ser papás: Gabriel y la cigüeña de los sueños

Gabriel y la Cigüeña de los Sueños, la historia de dos papás y un hijo que nació del amor y la esperanza.

Pilar Alegría destaca la necesidad de oportunidades para los ciudadanos en su discurso

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, destacó la importancia del trabajo conjunto entre políticos y sindicatos durante su intervención en el II Congreso de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de la UGT. Alegría subrayó que su objetivo es mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y ofrecer oportunidades ante los retos actuales. Rechazó los recortes de derechos y abogó por un enfoque progresista para enfrentar la crisis, resaltando los logros del Gobierno en crecimiento económico y creación de empleo. También agradeció a los sindicatos por su contribución a mejorar la calidad de vida de la clase trabajadora.

Éxito de participación en la XIV Muestra de FP con más de 5.000 visitantes

Más de 5.000 personas han visitado la XIV Muestra Educativa de FP que se ha desarrollado en el Hotel Melilla Puerto desde el martes hasta ayer.