El Gobierno de España ha declarado la Real Casa de Correos como Lugar de Memoria Democrática, según se publicó en el Boletín Oficial del Estado el 22 de diciembre de 2025. Este edificio, actual sede de la Presidencia del Gobierno de la Comunidad de Madrid, fue un centro de represión durante el régimen franquista. El ministro Ángel Víctor Torres destacó la importancia de esta declaración para recordar y reparar las violaciones de derechos humanos ocurridas en el pasado. Además, se anticipan más declaraciones similares para otros lugares emblemáticos relacionados con la represión franquista, como la Tapia de fusilamiento del Cementerio del Este y la prisión de Carabanchel.
El Ministerio de Cultura de España ha restituido a los herederos de Pedro Rico una serie de cuadros que no fueron devueltos durante la dictadura franquista. Este acto simbólico, que busca reparar injusticias del pasado, se llevó a cabo el 23 de mayo de 2025. La restitución es un paso importante en la recuperación del patrimonio cultural y en el reconocimiento de los derechos de las familias afectadas por la represión histórica. Para más detalles sobre este evento significativo, visita el enlace.
¿Qué clase de demócratas son aquellos que no condenan una dictadura? Nadie en su sano juicio, que forme parte de cualquier gobierno demócrata y que tenga un mínimo de formación y sensibilidad, sería capaz de no hacerlo. Al menos en teoría.