www.eltelegrama.com

derechos de las mujeres

21/01/2025@15:41:32

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha subrayado la gravedad de la violencia de género ejercida a través de los hijos e hijas, tanto de manera directa como instrumental. Durante la inauguración del curso 'Víctimas de violencia de género', destacó la necesidad de abordar esta problemática desde diferentes perspectivas para proteger adecuadamente a las víctimas. Cuarenta fiscales recibirán formación especializada sobre temas como la violencia vicaria y los riesgos que enfrentan los menores en contextos de violencia. La iniciativa incluye ponencias de expertos y una representación teatral que busca concienciar sobre esta lacra social.

Melilla ha celebrado un minuto de silencio en repulsa por el asesinato machista de Diana Marisol, una mujer de 29 años, en Madrid. La Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, destacó que 2024 cerró con 47 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas y 36 menores huérfanos. Moh advirtió que durante las festividades navideñas, muchas mujeres víctimas de violencia machista y sus hijos pueden estar en mayor riesgo. Se hizo un llamamiento a la sociedad para combatir esta violencia estructural y se recordó la importancia de los servicios de atención disponibles, como el teléfono 016.

Melilla expresa su rechazo al asesinato machista de Rejane, ocurrido en Lugo, durante un minuto de silencio en la Delegación del Gobierno. La Delegada, Sabrina Moh, advirtió sobre el aumento del riesgo para mujeres y niños durante las festividades. En 2024, ya son 46 mujeres asesinadas por violencia de género en España, lo que resalta la urgencia de una respuesta social y gubernamental unida contra esta problemática. Se hace un llamado a la vigilancia y apoyo a las víctimas, recordando que el teléfono 016 está disponible para asistencia.

El Secretario General de la ONU destacó en su mensaje para el Día internacional de la Mujer que tanto la igualdad de género como los derechos de las mujeres son elementos básicos para conseguir un progreso global en áreas tan diversas como la paz y seguridad, los derechos humanos y el desarrollo sostenible.
  • 1

El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género ha otorgado su XIX premio anual a Gisèle Pelicot, destacando su valentía al enfrentar un proceso judicial en Francia por agresiones sexuales sufridas durante una década. Pelicot se convierte en un símbolo para las víctimas de violencia sexual al desplazar la carga de la vergüenza hacia los agresores. Además, la Fundación Mujeres ha sido reconocida por su labor en pro de la igualdad de oportunidades, y Ana María Pérez del Campo recibió una mención especial por su dedicación a los derechos de las mujeres. Esta noticia resalta la importancia de visibilizar y combatir la violencia de género y el papel crucial que juegan las víctimas en este proceso.

La Delegación del Gobierno ha acogido esta mañana la lectura de un manifiesto institucional con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora hoy, con el objetivo de convertir el 8M en “altavoz de la agenda feminista”.