El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha presidido la cuarta reunión de la Comisión Interministerial para el desarrollo de medidas urgentes por la DANA en La Moncloa. Este encuentro se centra en coordinar las ayudas y agilizar los procesos de reconstrucción para las áreas afectadas por este fenómeno. La comisión incluye a destacados miembros del Gobierno, como la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y otros ministros clave. Esta reunión es un paso importante para garantizar el apoyo necesario a la población damnificada.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado la resolución de ayudas por un total de 39.939.897 euros para 25 proyectos de 13 entidades, destinados a mejorar la transformación, comercialización y desarrollo de productos agrarios. Estas ayudas, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), buscan fomentar la integración de cooperativas agroalimentarias en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020. Esta convocatoria es la última del periodo actual, que ha apoyado un total de 253 proyectos con más de 186 millones de euros en ayudas. Además, se han diseñado nuevas bases reguladoras para el periodo 2023-2027, reafirmando el compromiso del ministerio con la modernización del sector agroalimentario español.
El Gobierno de España ha movilizado hasta ahora 1.000 millones de euros en ayudas directas para los afectados por la DANA y en inversiones en infraestructuras de transporte, según el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres. De esta cantidad, 600 millones ya han sido abonados a los damnificados, mientras que 380 millones se han destinado a la recuperación de infraestructuras. Además, se han implementado medidas para agilizar la tramitación de ayudas y se han asignado recursos significativos para apoyar a empresas y autónomos. Torres destacó la importancia de desmentir bulos sobre las ayudas, asegurando que no son reembolsables y que están exentas de IRPF.
Más de 1.200 concesionarios se han unido al Plan Reinicia Auto+, que cuenta con un presupuesto de 465 millones de euros. La mayoría de los concesionarios adheridos se encuentran en Valencia (181), seguido por Barcelona (126) y Madrid (123). Este plan ofrece ayudas significativas para la compra de vehículos nuevos y seminuevos, priorizando opciones eléctricas y ecológicas. Las subvenciones incluyen hasta 10.000 euros para coches eléctricos y 4.000 euros para vehículos seminuevos, además de incentivos adicionales para adaptaciones especiales.
En una reunión celebrada este lunes, el Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo paquete de medidas con un valor de 3.765 millones de euros, que sumados a los 10.609 millones movilizados la semana pasada, alcanzan ya un montante total de 14.373 millones de euros.
El Consejo de Ministros ha aprobado la concesión directa de subvenciones para desplazamientos de deportistas de Melilla a competiciones oficiales. La cuantía total de esta subvención asciende a 450.000 euros para la Ciudad Autónoma.
Representantes de agencias de viajes, hoteles, autobuses, aerolíneas, rent a car, y otros subsectores turísticos se han reunido en Madrid para mostrar solidez frente al Gobierno y demandar ayudas directas y una aceleración de la vacunación.
|
El Gobierno de España ha ampliado las medidas agrarias para ayudar a los agricultores valencianos afectados por la dana, incluyendo a aquellos de municipios colindantes con daños en sus explotaciones. Esta decisión se enmarca en un Real Decreto-ley que establece ayudas valoradas en 444,5 millones de euros para el sector agroalimentario. Los agricultores deberán informar al Ministerio de Agricultura sobre los daños sufridos, preferentemente a través de sus Ayuntamientos. Las ayudas incluyen 200 millones de euros en fondos directos, así como reparaciones y reposición de maquinaria agrícola dañada. Esta medida busca atender a las parcelas gravemente afectadas que no estaban inicialmente reconocidas.
El Congreso de España ha convalidado un tercer paquete de ayudas por valor de 2.274 millones de euros para los afectados por la DANA, sumando más de 16.000 millones en total. Este nuevo Real Decreto-ley, aprobado el 28 de noviembre, incluye 60 medidas centradas en vivienda, empleo y vehículos. Destacan programas como Plan Reinicia Auto+ para la compra de vehículos destruidos durante la catástrofe y Plan Reinicia+ para apoyar a pequeñas y medianas empresas. Además, se implementan modificaciones laborales para proteger a los trabajadores y se destinan fondos específicos para personas con discapacidad y jóvenes en edad escolar.
Digitalización de medianas empresas en España
Impulsar la transformación digital en medianas empresas mediante soluciones innovadoras que integran inteligencia artificial y optimizan sus procesos operativos
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha presentado una nueva convocatoria del programa Kit Digital, dirigido a medianas empresas con entre 50 y 250 empleados. Esta iniciativa, gestionada por Red.es, ofrece ayudas de hasta 29.000 euros para digitalizar negocios mediante un catálogo que incluye soluciones de Inteligencia Artificial. Las empresas podrán solicitar estas ayudas a partir del 12 de diciembre de 2024 hasta el 30 de junio de 2025. El programa busca modernizar el tejido productivo español y está financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/oscar-lopez-presenta-un-nuevo-kit-digital-para-medianas-empresas-con-soluciones-de-inteligencia-artificial/
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy en el Congreso de los Diputados un tercer paquete de medidas con una dotación de 2.274 millones de euros para paliar los efectos de la DANA que ha devastado la Comunidad Valenciana, causando 222 víctimas mortales y afectando a cerca de cien municipios.
Última actualización a 8 de noviembre de 2024 sobre los datos de la DANA y cómo acceder a las ayudas.
La portavoz del GPCS asegura que 'con los impuestos que pagan todas esas familias también se paga el Gobierno más caro de la historia con el ministerio de Igualdad incluido'.
La Patronal Hostelera de España solicitó al Gobierno ayudas directas al sector por valor de 8.500 millones de euros. Con esta cifra, el desplome sería menor del que prevén y "se podría prevenir un impacto muy considerable en las arcas públicas" en términos de reducción de recaudación de IVA, IRPF, Impuestos Especiales, Impuesto de Sociedades y cotizaciones a la seguridad social.
|