La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, FP y Deporte, Pilar Alegría, ha dado a conocer el anteproyecto aprobado en primera instancia por el Consejo de Ministros, cuyo propósito es mejorar la calidad del sistema educativo y las condiciones laborales de los docentes, lo que repercutirá positivamente en los alumnos.
Alegría ha enfatizado la necesidad de reducir la ratio de estudiantes por aula, una medida que considera justa y esencial. "Estamos hablando de disminuir la carga docente y el horario lectivo para nuestros profesores, lo cual permitirá una atención educativa más adecuada para el alumnado", explicó. Este anteproyecto también busca revertir los severos recortes impuestos al sector educativo en 2012 durante el mandato del anterior gobierno de Mariano Rajoy.
Medidas propuestas para mejorar la educación
En cuanto a la reducción de las ratios, se propone pasar de 25 a 22 estudiantes por aula en educación primaria y de 30 a 25 en secundaria. A partir del curso 2026-2027, cualquier aula con un alumno o alumna con necesidades educativas especiales contará como dos estudiantes para facilitar una distribución más equitativa.
Respecto a la carga lectiva, se establecerá un límite de 23 horas semanales para los docentes de educación primaria y un máximo de 18 horas para aquellos en secundaria. "Este anteproyecto busca reconocer y devolver a los profesores el lugar que merecen en nuestro país", afirmó Alegría. La iniciativa tiene como objetivo elevar la calidad educativa y mejorar la atención hacia los estudiantes.
Compromiso con el futuro educativo
Alegría citó al presidente del Gobierno, quien ha reiterado que "si queremos cuidar a quienes nos cuidan, debemos estar al lado de nuestros docentes, porque ellos son el futuro del país". Esta declaración subraya el compromiso del Gobierno con la mejora continua del sistema educativo español.
La noticia en cifras
| Descripción |
Cifra |
| Estudiantes por aula en educación primaria (antes) |
25 |
| Estudiantes por aula en educación primaria (después) |
22 |
| Estudiantes por aula en educación secundaria (antes) |
30 |
| Estudiantes por aula en educación secundaria (después) |
25 |
| Carga lectiva máxima para profesores (horas semanales) |
23 |
| Carga lectiva máxima para educación secundaria (horas semanales) |
18 |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el objetivo del anteproyecto aprobado por el Gobierno?
El objetivo del anteproyecto es mejorar la calidad del sistema educativo y las condiciones de los profesores, maestros y, por ende, de los alumnos.
¿Qué cambios se proponen en la ratio de estudiantes por aula?
Se propone reducir la ratio de estudiantes en educación primaria de 25 a 22 y en secundaria de 30 a 25. Además, se computará como dos estudiantes cualquier alumno con necesidades educativas especiales para una mejor distribución.
¿Qué modificaciones se realizarán en la carga lectiva de los profesores?
Se establecerá un máximo de 23 horas semanales para los profesores de educación primaria y un máximo de 18 horas semanales para los docentes de educación secundaria.
¿Por qué es importante este anteproyecto según la ministra Pilar Alegría?
La ministra destaca que es necesario cuidar a quienes enseñan, ya que ellos son fundamentales para el futuro del país. El anteproyecto busca reconocer y devolver a los docentes el lugar que merecen.