La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, destacó recientemente la importancia de la reforma de la ley que busca consolidar a la infancia como un sujeto activo de derecho. Durante su intervención en un acto celebrado en la Universidad de Salamanca, Rego enfatizó que este cambio representa «un cambio de mirada», subrayando que los niños y niñas que enfrentan cualquier forma de violencia no deben ser considerados meros destinatarios pasivos de decisiones ajenas.
En el marco de la inauguración del curso académico para los másteres en Intervención Social y Educativa con Infancia y Adolescencia, así como Estudios Avanzados de Educación en la Sociedad Global, la ministra afirmó que la reforma de la LOPIVI tiene como objetivo asegurar que el derecho a ser escuchados no se convierta en un mero formalismo, sino en un principio tangible capaz de transformar tanto instituciones como procedimientos.
Derechos humanos y desigualdades actuales
Rego también abordó el tema del conocimiento, afirmando que «el saber nunca ha sido neutro». Recordó cómo debates históricos sobre derechos humanos continúan resonando en el presente. En este contexto, resaltó que aún existen vidas a las que se les niega lo más fundamental: el derecho a ser reconocidas como iguales. La ministra hizo referencia a situaciones críticas, como las vivencias en Palestina, donde se es testigo de un genocidio transmitido en directo, así como a la realidad de los niños migrantes que llegan solos al país.
Con estas declaraciones, Sira Rego reafirma su compromiso con una legislación más inclusiva y justa para todos los menores, destacando la necesidad urgente de reconocer sus derechos y voces en todas las decisiones que les afectan.
Preguntas sobre la noticia
¿Quién es Sira Rego?
Sira Rego es la ministra de Juventud e Infancia en España.
¿Cuál es el objetivo de la reforma de la ley mencionada en la noticia?
El objetivo de la reforma es consolidar a la infancia como «sujeto activo de derecho» y garantizar que el derecho a la escucha no sea un formalismo, sino un principio real que transforme instituciones y procedimientos.
¿Dónde se llevó a cabo el acto en el que habló Sira Rego?
El acto se celebró en la Universidad de Salamanca durante la inauguración del curso de los másteres relacionados con intervención social y educativa con infancia y adolescencia.
¿Qué temas abordó Sira Rego en su intervención?
Sira Rego abordó temas como el derecho a ser escuchado, las violencias sufridas por los niños, y cómo el saber nunca ha sido neutro, haciendo referencia a situaciones actuales como las vividas por Palestina y la infancia migrante.