www.eltelegrama.com
Yolanda Díaz presenta el Plan Estratégico 2025-2027 para la Inspección de Trabajo
Ampliar

Yolanda Díaz presenta el Plan Estratégico 2025-2027 para la Inspección de Trabajo

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 02 de octubre de 2025, 20:30h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, ha presentado el Plan Estratégico 2025-2027 de la Inspección de Trabajo, que incluye un aumento significativo del presupuesto y la incorporación de al menos 500 nuevos inspectores. Este plan busca modernizar la Inspección y abordar desafíos como la siniestralidad laboral, el teletrabajo y la discriminación. En lo que va del año, se han realizado más de 859.000 actuaciones inspectoras, recuperando salarios y transformando contratos temporales en indefinidos. Díaz enfatizó que "en nuestro país no cabe el empleo sin derechos", destacando la importancia de garantizar condiciones laborales dignas en el siglo XXI. Además, se presentó una nueva imagen institucional para el organismo.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha presentado el Plan Estratégico 2025-2027 de la Inspección de Trabajo, en un acto que tuvo lugar en la Escuela de la Inspección. En esta ocasión, estuvo acompañada por la directora de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, Cristina Fernández. Este plan incluye un aumento significativo del presupuesto destinado a este organismo, con el objetivo de adaptarlo a las necesidades y desafíos del actual contexto social y económico.

Díaz destacó que actualmente la Inspección cuenta con 2.482 efectivos, lo que representa un incremento de 460 efectivos desde enero de 2020, marcando un aumento del 23% en poco más de una legislatura. Esta cifra es la más alta en la historia del organismo.

Refuerzo de efectivos y modernización tecnológica

El plan contempla también un refuerzo en el número de inspectores, tanto en las provincias como en los servicios centrales, con la incorporación prevista de al menos 500 nuevos Inspectores de Trabajo y Subinspectores Laborales entre 2025 y 2027.

Además, se ha realizado una inversión superior a los 28 millones de euros para mejorar las herramientas informáticas del organismo, fortaleciendo así su capacidad para combatir el fraude laboral. En lo que va del año, la Inspección ha llevado a cabo más de 859.517 actuaciones inspectoras, detectando alrededor de 46.000 falsos autónomos, recuperando salarios impagados por un total de 33,5 millones de euros, transformando 26.000 contratos temporales en indefinidos y convirtiendo 33.000 contratos fijos discontinuos en indefinidos ordinarios.

Díaz subrayó que el Plan Estratégico tiene como prioridades reducir la siniestralidad laboral y prevenir riesgos emergentes asociados al teletrabajo o nuevas formas laborales en plataformas digitales. También se enfocará en combatir la discriminación laboral y cerrar brechas salariales, así como reforzar la lucha contra el fraude transnacional. “En nuestro país no cabe el empleo sin derechos”, enfatizó.

Nueva sede electrónica para denuncias laborales

A modo de ejemplo sobre cómo se abordarán estos nuevos retos laborales, se anunció la creación de una nueva sede electrónica del Organismo, que estará disponible para facilitar a los ciudadanos presentar denuncias sobre incumplimientos relacionados con sus derechos laborales.

Díaz reafirmó su compromiso con garantizar que los empleos actuales no estén sujetos a condiciones laborales obsoletas: “La ley Rider no hubiera sido posible sin el trabajo realizado por la ITSS”, afirmó. Además, mencionó que el nuevo registro horario permitirá asegurar que se respete el tiempo efectivo trabajado por los empleados: “Debemos poner fin a las 2,8 millones de horas extras no pagadas, que afectan negativamente a más de 400.000 trabajadores”, concluyó.

Nueva imagen institucional

En paralelo a la presentación del Plan Estratégico 2025-2027, se dio a conocer una nueva imagen institucional para la Inspección de Trabajo. Este cambio incluye un rediseño completo de los elementos que conforman su identidad visual, visible ya en publicaciones, guías operativas, su página web renovada y redes sociales.

El objetivo es ofrecer una imagen actualizada que refleje mejor la labor del organismo en defensa de temas cruciales para los trabajadores, tales como la estabilidad laboral y las condiciones salariales adecuadas.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2,482 Efectivos de inspección actuales en la Inspección de Trabajo.
460 Incremento de efectivos desde enero de 2020.
23% Aumento porcentual de efectivos en poco más de una legislatura.
500 Nuevos Inspectores de Trabajo y Subinspectores Laborales previstos para 2025-2027.
28 millones de euros Inversión realizada para potenciar herramientas informáticas.
859,517 Actuaciones inspectoras realizadas en lo que va del año.
46,000 Falsos autónomos detectados por la Inspección.
33.5 millones de euros Salarios recuperados para trabajadores.
26,000 Contratos temporales transformados en contratos indefinidos.
33,000 Contratos fijos discontinuos transformados en indefinidos ordinarios.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién presentó el Plan Estratégico 2025-2027 de la Inspección de Trabajo?

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, presentó el Plan Estratégico 2025-2027 de la Inspección de Trabajo.

¿Cuántos efectivos tiene actualmente la Inspección de Trabajo?

La Inspección de Trabajo cuenta con 2.482 efectivos, lo que representa un aumento del 23% desde enero de 2020.

Qué medidas se contemplan en el Plan Estratégico 2025-2027?

El plan incluye un incremento del número de inspectores, modernización tecnológica, y un refuerzo en la formación y cualificación del personal para mejorar el servicio.

¿Cuál es uno de los objetivos principales del Plan Estratégico?

Uno de los objetivos es reducir la siniestralidad laboral y prevenir riesgos emergentes relacionados con el teletrabajo y nuevas formas de empleo.

¿Qué inversión se ha realizado para potenciar las herramientas informáticas de la ITSS?

Se ha realizado una inversión de más de 28 millones de euros para mejorar las herramientas informáticas y la capacidad del organismo para luchar contra el fraude.

¿Cómo se facilitará a la ciudadanía interponer denuncias sobre incumplimientos laborales?

Se ha creado una nueva sede electrónica que estará operativa para que la ciudadanía pueda presentar denuncias sobre incumplimientos laborales de manera más ágil.

¿Qué impacto ha tenido la Inspección en términos económicos este año?

La Inspección ha recuperado salarios dejados de percibir por un total de 33,5 millones de euros y ha transformado contratos temporales en indefinidos.

¿Qué cambios se han realizado en la imagen institucional de la Inspección?

Se ha difundido una nueva imagen institucional que incluye un nuevo diseño para las publicaciones, página web y redes sociales del organismo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios