La ONU denuncia la situación en Gaza
El Ejército israelí ha intensificado sus operaciones terrestres en la ciudad de Gaza, resultando en la muerte de al menos 20 personas durante la noche. La oficina de Derechos Humanos de la ONU en el Territorio Palestino Ocupado ha emitido una grave denuncia, afirmando que las fuerzas israelíes están destruyendo la ciudad y forzando a los palestinos a huir, para luego atacarlos cuando buscan refugio, especialmente en el campamento de An Nuseirat y sus alrededores.
Entre el 24 y el 28 de septiembre, se registraron al menos 12 incidentes en esta zona, que dejaron un saldo de 89 palestinos muertos, muchos de ellos civiles, incluidos niños y mujeres.
Según informes locales, heridos y enfermos han logrado regresar por la mañana al hospital Al Shifa, el principal centro médico de Gaza, tras haber estado aislados durante doce horas debido a la presencia de drones y tanques israelíes en las inmediaciones.
Desafíos humanitarios en el sur de Gaza
En el sur de la Franja, los desplazados luchan por sobrevivir. Umm Mohammed Al-Masri, quien se vio obligada a abandonar Beit Hanoun, relata su experiencia cocinando pan en un horno improvisado alimentado con plástico y cartón debido a la escasez crítica de combustible. Sostiene un inhalador tras sufrir varios episodios de asfixia provocados por el humo del horno.
«Este dispositivo es mi aliento. Si no tengo el inhalador cuando empiezo a asfixiarme, moriré. Mis hijos gritan y me llevan al hospital porque no puedo respirar», explicó a un corresponsal de Noticias ONU en Gaza. A pesar de recibir medicamentos recetados por un médico, su situación económica le impide adquirirlos y depende del inhalador proporcionado por UNRWA.
Construcción del asentamiento E1: una amenaza para Cisjordania
El Consejo de Seguridad se reunió nuevamente para abordar la situación en los territorios palestinos. El coordinador adjunto para el proceso de paz advirtió que la construcción del asentamiento E1—una gran colonia situada en el corazón de Cisjordania—tendría consecuencias devastadoras.
Ramiz Alakbarov subrayó que estos asentamientos carecen de validez legal y constituyen una violación del derecho internacional y las resoluciones de la ONU. Sin embargo, su expansión continúa sin freno.
“El avance del plan E1 es calamitoso”, afirmó Alakbarov. “Si se lleva a cabo, cortará efectivamente la conexión entre el norte y el sur de Cisjordania, socavando aún más las posibilidades de un estado palestino independiente y soberano”.
Crisis humanitaria en Ucrania tras ataque ruso
En otro frente, al menos cuatro personas han perdido la vida—incluida una niña de 12 años—y 14 más han resultado heridas tras un ataque masivo con drones y misiles lanzado por Rusia contra Kyiv y sus alrededores.
Unicef ha emitido un llamado urgente para poner fin a los ataques que afectan gravemente a los niños. “Otra noche horrible llena de alarmas y explosiones para los menores en Ucrania”, declaró la agencia a través de su cuenta oficial.
Honduras y Nicaragua abordan temas críticos en la Asamblea General
El debate en la Asamblea General continúa hoy con su sexto día. Los cancilleres de Honduras y Nicaragua han sido oradores destacados.
Denis Moncada, canciller nicaragüense, condenó “las políticas imperialistas” afirmando que son responsables del terrorismo estatal y crímenes contra la humanidad exhibidos sin vergüenza alguna.
A su vez, Javier Bú Soto, canciller hondureño, solicitó terminar con el poder de veto en el Consejo de Seguridad: “Las decisiones sobre paz y seguridad internacionales están secuestradas por cinco miembros permanentes del Consejo”, advirtió Bú Soto.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
20 |
Personas muertas en Gaza en una noche de ataques. |
89 |
Palestinos muertos entre el 24 y el 28 de septiembre, la mayoría civiles. |
12 |
Incidentes registrados por la Oficina de Derechos Humanos en Gaza. |
4 |
Personas muertas en un ataque ruso en Kyiv, incluyendo una niña de 12 años. |
14 |
Heridos en el ataque ruso contra la capital de Ucrania. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué denuncia la oficina de Derechos Humanos sobre el ejército israelí en Gaza?
La oficina de Derechos Humanos denuncia que el ejército israelí está destruyendo la ciudad de Gaza, obligando a los palestinos a huir y luego matándolos cuando buscan refugio.
¿Cuántos palestinos han muerto en los recientes incidentes en Gaza?
Entre el 24 y el 28 de septiembre, se registraron al menos 12 incidentes que mataron al menos a 89 palestinos, la mayoría de los cuales parecen ser civiles, incluidos muchos niños y mujeres.
¿Cuál es la situación del asentamiento E1 en Cisjordania?
El asentamiento E1, que dividiría Cisjordania en dos, ha sido calificado como calamitoso por el coordinador adjunto para el proceso de paz. Se considera que su construcción violaría el derecho internacional y aumentaría las tensiones en la región.
¿Qué ocurrió durante el ataque ruso en Kyiv?
Al menos cuatro personas, incluida una niña de 12 años, murieron y 14 resultaron heridas debido a un ataque con drones y misiles lanzado por Rusia contra la capital de Ucrania y sus alrededores.
¿Qué temas se trataron en el último día de la Asamblea General?
Los cancilleres de Honduras y Nicaragua tomaron la palabra, denunciando políticas imperialistas y pidiendo cambios en el poder de veto del Consejo de Seguridad.