www.eltelegrama.com

asamblea general

Crisis en Gaza y Cisjordania: denuncias de violencia y asentamientos en la ONU

30/09/2025@17:31:52

La situación en Gaza se agrava, con informes de la ONU sobre el ejército israelí destruyendo la ciudad y causando la muerte de civiles que buscan refugio. Al menos 89 palestinos han muerto en recientes ataques, mientras los desplazados luchan por sobrevivir. En Cisjordania, el asentamiento E1 es criticado por su potencial para dividir el territorio palestino y aumentar las tensiones. Además, un ataque ruso en Kyiv dejó varios muertos, incluyendo a una niña de 12 años. En el último día de la Asamblea General de la ONU, Honduras y Nicaragua denunciaron políticas imperialistas y pidieron cambios en el Consejo de Seguridad.

Cumbre Climática 2025: Urge acción ante el avance del cambio climático

La Cumbre sobre el Clima 2025, que se celebrará en Nueva York, busca abordar la creciente brecha entre el impacto del cambio climático y la respuesta política. Con inundaciones, incendios y calor extremo como telones de fondo, el Secretario General de la ONU presionará a los países para que refuercen sus compromisos climáticos antes de la COP30 en Brasil. La cumbre no será una negociación formal, sino un evento donde se esperan anuncios concretos de líderes mundiales. Se enfatiza la necesidad de acciones audaces para reducir las emisiones y garantizar financiación adecuada para enfrentar los desafíos climáticos, destacando que para muchas comunidades afectadas, esto no es solo una cuestión de oportunidad, sino de supervivencia.

Líderes mundiales se reúnen en la ONU para abordar crisis globales

Los líderes mundiales se reúnen en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York para abordar temas críticos como las guerras, la pobreza, los abusos a los derechos humanos y el cambio climático. Durante esta Semana de Alto Nivel de la ONU, que celebra su 80 aniversario, se discutirán asuntos importantes como la Conferencia sobre Palestina y el 30º Aniversario de la Conferencia de Beijing sobre la Mujer. Este evento cuenta con la participación de los 193 Estados miembros, quienes centrarán sus debates en estos desafíos globales.

Desplazados en Gaza y decisiones de la ONU marcan las noticias del viernes

La situación en Gaza se agrava, con cientos de familias huyendo hacia el sur debido a los intensos bombardeos israelíes. La desesperación es palpable, ya que muchos no tienen recursos ni refugio. En la Asamblea General de la ONU, se aprobó la participación de Palestina por videoconferencia tras la negativa de EE.UU. a otorgar un visado al presidente Mahmud Abbas. Además, el Consejo de Seguridad rechazó prorrogar el alivio de sanciones contra Irán, lo que podría llevar al restablecimiento automático de las sanciones. Las mujeres y niñas en Afganistán son las más afectadas por un reciente terremoto, enfrentando graves desafíos humanitarios.

La ONU, a 80 años de su fundación, necesita evolucionar para enfrentar nuevos retos globales

A 80 años de su fundación, la ONU enfrenta la necesidad de adaptarse a un mundo en constante cambio. La presidenta de la Asamblea General, Annalena Baerbock, destacó la importancia de que la organización evolucione para abordar desafíos globales como la paz en regiones conflictivas y el cambio climático. En el marco de la próxima semana de debate de alto nivel, Baerbock invitará a líderes mundiales a colaborar bajo el lema "Mejor juntos", enfatizando que ningún país puede enfrentar solo los problemas transnacionales. La renovación y modernización de la ONU son esenciales para garantizar su relevancia y eficacia en el futuro.

Annalena Baerbock, primera mujer presidenta de la Asamblea General de la ONU en su 80 aniversario

La ONU celebra su 80 aniversario con Annalena Baerbock, la primera mujer europea en asumir la presidencia de la Asamblea General. En su discurso inaugural, destacó la importancia de trabajar juntos por la paz y los derechos humanos, en un contexto global marcado por más de 120 conflictos armados. Su mandato incluirá el Debate General y la elección del próximo Secretario General en 2026, lo que genera expectativas sobre un posible cambio histórico hacia un liderazgo femenino. La expresidenta María Fernanda Espinosa subrayó la necesidad de reinventar la ONU para enfrentar desafíos contemporáneos y mejorar la implementación de sus resoluciones en las políticas nacionales.

  • 1

ONU celebra 80 años y llama a fortalecer la paz y el multilateralismo

El 80º aniversario de la ONU se conmemora con un llamado a la unidad y al fortalecimiento del multilateralismo, según el Secretario General António Guterres. En su emotivo discurso ante la Asamblea General, destacó la importancia de defender y renovar las instituciones internacionales frente a los desafíos globales actuales, como el aumento de la pobreza y las crisis climáticas. Guterres subrayó que la paz es "la búsqueda más valiente y necesaria de todas" y advirtió sobre los riesgos de un mundo multipolar sin estructuras multilaterales sólidas. La ONU, creada tras la Segunda Guerra Mundial, sigue siendo fundamental para promover la paz y la cooperación internacional.

Guterres destaca la urgencia del multilateralismo ante la crisis global

António Guterres, Secretario General de la ONU, advierte sobre la creciente crisis global que enfrenta el mundo, caracterizada por conflictos bélicos, cambio climático y desigualdad. En vísperas de la 78ª Asamblea General de la ONU, Guterres enfatiza la necesidad urgente de multilateralismo y diálogo para abordar estos desafíos. Destaca que muchos países en desarrollo están asfixiados por la deuda y carecen de acceso a financiación adecuada. Además, subraya la importancia de una solución pacífica al conflicto israelí-palestino y reformas en la arquitectura financiera global para representar mejor las necesidades actuales. Guterres se muestra determinado a encontrar soluciones a través de la cooperación internacional.

La ONU continúa su labor humanitaria a pesar de los desafíos globales

La ONU continúa su labor humanitaria en un contexto global desafiante, brindando asistencia a 116 millones de personas en 77 países durante 2024. A pesar de los riesgos, incluyendo el asesinato de 373 trabajadores humanitarios, la organización reafirma su compromiso con la paz y el desarrollo sostenible. El informe del Secretario General destaca los esfuerzos para promover derechos humanos y abordar crisis climáticas, mientras que la Cumbre del Futuro 2024 establece un nuevo pacto para revitalizar la cooperación internacional. La ONU se mantiene como un pilar fundamental en la búsqueda de un mundo más equitativo y seguro.

Guterres destaca la importancia del reconocimiento de Palestina por más Estados

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha declarado que es positivo que un número creciente de Estados reconozca a Palestina como país, lo que fortalece su posición en el conflicto con Israel. Sin embargo, Guterres subraya que este reconocimiento por sí solo no es suficiente para resolver el conflicto y reitera la necesidad de una solución de dos Estados. En el contexto del debate de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, instó a los líderes mundiales a aprovechar esta oportunidad para abordar múltiples crisis globales y avanzar hacia una paz duradera en Medio Oriente.

Palestina obtiene más derechos en la ONU sin ser aún miembro de pleno derecho

La decisión fue tomada por la Asamblea General tras el veto emitido por Estados Unidos en el Consejo de Seguridad en contra de otorgar la plena membresía a Palestina. Aunque no se ha modificado el estatuto de observador del Estado de Palestina, los nuevos derechos le conceden un mayor peso diplomático.