www.eltelegrama.com
Albares defiende la protección a la Flotilla Global Sumud y condena amenazas israelíes
Ampliar

Albares defiende la protección a la Flotilla Global Sumud y condena amenazas israelíes

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 23 de septiembre de 2025, 12:30h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, reafirmó la protección diplomática y consular a la Flotilla Global Sumud, destacando su carácter pacífico y humanitario. En un comunicado conjunto con 16 países, se expresó preocupación por la seguridad de la Flotilla y se hizo un llamado a respetar el derecho internacional. Albares aseguró que España proporcionará toda la protección necesaria a los participantes y exigió una investigación sobre un reciente ataque con drones en aguas tunecinas. La iniciativa busca promover la paz y ayuda humanitaria, y cualquier violación de derechos será objeto de rendición de cuentas.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha reafirmado la protección diplomática y consular a la Flotilla Global Sumud, destacando su carácter pacífico y humanitario. En este contexto, Albares aseguró que el Gobierno español "reaccionará ante cualquier acto que viole su libertad de movimiento, su libertad de expresión y el derecho internacional".

El Ministerio de Asuntos Exteriores lideró un comunicado conjunto con otros 16 países, donde se expresó preocupación por la seguridad de la Flotilla Global Sumud. Este grupo tiene como objetivos la promoción de la paz y la prestación de ayuda humanitaria, principios que son respaldados por los Gobiernos firmantes. El comunicado emitido el 16 de septiembre hace un llamado a evitar cualquier acto ilegal o violento contra la Flotilla y a respetar tanto el derecho internacional como el derecho humanitario.

En este pronunciamiento, España se unió a naciones como Turquía, Bangladesh, Brasil, Colombia y Sudáfrica para recordar que cualquier infracción del derecho internacional o de los derechos humanos hacia los participantes en la Flotilla podría resultar en responsabilidades legales. Se enfatiza que los ataques contra los buques en aguas internacionales o las detenciones ilegales no serán tolerados.

Coordinación y seguimiento

A partir del inicio de la Flotilla desde Barcelona, el Ministerio ha mantenido comunicación constante con los participantes y con las autoridades de otros países cuyos ciudadanos también forman parte de esta iniciativa. El objetivo es analizar la situación actual y garantizar toda la protección consular y diplomática necesaria.

Tras recibir noticias sobre un ataque con drones en aguas tunecinas, el ministro Albares instruyó al embajador en Túnez para establecer contacto con los integrantes de la Flotilla, investigar lo sucedido y determinar cómo se puede brindar asistencia. En reiteradas ocasiones, ha subrayado que "España va a dar y está dando toda la protección consular y toda la protección diplomática a nuestros nacionales que participan en esa Flotilla".

Asimismo, Albares exigió a las autoridades tunecinas una investigación sobre el ataque con drones e intensificó su coordinación con sus homólogos de otros países involucrados en la Flotilla Global Sumud. El ministro ha manifestado que desde su departamento se está siguiendo muy de cerca esta situación para asegurar que todos los participantes cuenten con el respaldo necesario.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué reafirma el ministro Albares respecto a la Flotilla Global Sumud?

El ministro Albares reafirma la protección diplomática y consular a la Flotilla Global Sumud y asegura que reaccionarán ante cualquier acto que viole su libertad de movimiento, su libertad de expresión y el derecho internacional.

¿Qué países apoyan el comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores?

El comunicado fue respaldado por España, Turquía, Bangladesh, Brasil, Colombia, Eslovenia, Indonesia, Irlanda, Libia, Malasia, Maldivas, México, Omán, Pakistán, Qatar, Sudáfrica y Tailandia.

¿Cuál es el objetivo de la Flotilla Global Sumud?

La Flotilla tiene como objetivos la paz y la prestación de ayuda humanitaria, así como el respeto del derecho internacional incluido el derecho humanitario.

¿Qué acciones ha tomado España tras el ataque con drones en aguas tunecinas?

El ministro Albares instruyó al embajador en Túnez para contactar a los participantes en la Flotilla e investigar los acontecimientos para definir cómo prestarles ayuda.

¿Cómo está España protegiendo a los nacionales en la Flotilla?

España está ofreciendo toda la protección consular y diplomática necesaria a sus nacionales que participan en la Flotilla Global Sumud.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios