www.eltelegrama.com
Gaza: la población enfrenta una difícil decisión entre quedarse o huir al sur
Ampliar

Gaza: la población enfrenta una difícil decisión entre quedarse o huir al sur

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 19 de septiembre de 2025, 12:55h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

La población de Ciudad de Gaza enfrenta una difícil decisión entre quedarse y soportar una ofensiva militar o abandonar todo e intentar trasladarse al sur. Jacob Granger, coordinador de Emergencias de Médicos Sin Fronteras, destaca que las condiciones son extremadamente precarias, con escasez de alimentos, agua y acceso a servicios médicos. La presión del gobierno israelí ha reducido la presencia de actores humanitarios en la zona, complicando aún más la situación para los residentes. Con un aumento en los bombardeos y el avance de tropas terrestres, muchos se ven obligados a elegir entre refugiarse en condiciones inseguras o arriesgarse a desplazarse hacia el sur, donde no hay suficiente espacio ni recursos para recibir a más personas. Las necesidades humanitarias son abrumadoras y la comunidad internacional debe garantizar el acceso a la ayuda humanitaria en Gaza.

La situación en Ciudad de Gaza se ha vuelto insostenible, enfrentando a su población a una decisión desgarradora: permanecer y sufrir los efectos de una ofensiva militar o abandonar todo lo que conocen e intentar desplazarse al sur. Así lo relata Jacob Granger, coordinador de Emergencias de Médicos Sin Fronteras (MSF), quien actualmente se encuentra en Deir el Balah, Gaza.

Granger destaca que los equipos de MSF siguen operando en dos hospitales y dos clínicas, además de realizar la distribución de agua. Sin embargo, la presión del gobierno israelí ha llevado a que cada vez haya menos actores humanitarios en la región. La población, que hace un mes contaba con aproximadamente un millón de habitantes, vive en condiciones extremadamente precarias, con escasez de alimentos y agua, así como un acceso limitado a servicios médicos básicos.

Condiciones críticas para la población

A medida que aumenta la intensidad de los bombardeos por parte de las fuerzas israelíes, también se incrementa el número de heridos y fallecidos. Esto complica aún más la situación, ya que muchas personas no pueden abandonar Ciudad de Gaza debido a la falta de refugio seguro en el sur. La elección entre permanecer en un refugio sobrepoblado o intentar huir hacia el sur se convierte en un dilema angustiante para los residentes.

La llamada “zona humanitaria” designada por las autoridades israelíes abarca solo 42 kilómetros cuadrados, donde se espera que se concentren más de dos millones de personas. Para poner esto en perspectiva, Manhattan tiene 58 km² y alberga a 1.6 millones de habitantes. La diferencia es evidente: mientras Manhattan cuenta con infraestructura adecuada, Gaza está devastada y carece incluso del espacio necesario para alojar a quienes buscan refugio.

Dificultades económicas y humanitarias

La población enfrenta una elección imposible: quedarse y arriesgarse a ser víctima del conflicto o abandonar sus pertenencias e intentar encontrar un lugar seguro al sur. Más del 70% de la población no cuenta con ingresos regulares y el acceso al efectivo es muy limitado, lo que dificulta aún más cualquier intento de desplazamiento.

Las necesidades humanitarias son abrumadoras; MSF informa sobre una creciente demanda de comida, agua y atención médica. El hospital Al Shifa, el más grande operativo en el norte, presenta una ocupación del 250%. Además, el acceso a suministros médicos es insuficiente para atender adecuadamente a la población afectada.

Llamado urgente a la comunidad internacional

El acceso al agua potable se vuelve cada vez más restringido y muchos ciudadanos no pueden satisfacer esta necesidad básica. La seguridad es primordial; actualmente no hay lugares seguros ni en el norte ni en el sur de Gaza. MSF continúa intentando responder a estas urgencias dentro de sus limitaciones operativas.

A pesar del peligro constante y la falta de garantías por parte del gobierno israelí, los equipos humanitarios arriesgan sus vidas diariamente para proporcionar asistencia esencial. Granger hace un llamado a la comunidad internacional y al gobierno israelí para garantizar el acceso humanitario adecuado en Gaza.

Médicos Sin Fronteras seguirá trabajando en Gaza mientras sea posible, evaluando continuamente su capacidad para operar bajo estas condiciones extremas. La situación sigue siendo crítica y requiere atención inmediata por parte del mundo entero.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1,000,000 Población estimada de Ciudad de Gaza
250% Tasa de ocupación del hospital Al Shifa
42 km² Área designada como "zona humanitaria" en el sur (Jan Yunis)
2,000,000 Número esperado de personas en la zona humanitaria

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la situación actual de la población en Ciudad de Gaza?

La población de Ciudad de Gaza enfrenta una elección imposible: quedarse y sufrir una ofensiva militar o abandonar todo e intentar ir al sur, donde no hay espacio suficiente para más personas y las condiciones son igualmente precarias.

¿Qué desafíos enfrentan las organizaciones humanitarias en Gaza?

Las organizaciones humanitarias, como Médicos Sin Fronteras, están operando bajo condiciones extremadamente peligrosas debido a la falta de garantías de seguridad por parte del gobierno israelí. Además, están viendo un aumento en las necesidades humanitarias debido a la falta de acceso a la ciudad.

¿Cómo afecta la situación económica a la población de Gaza?

Más del 70% de la población de Gaza no tiene ingresos regulares, lo que dificulta su capacidad para desplazarse al sur y cubrir sus necesidades básicas como comida y agua.

¿Qué tipo de ayuda se está proporcionando actualmente en Gaza?

Médicos Sin Fronteras está distribuyendo agua, apoyando a dos hospitales y gestionando dos clínicas. Sin embargo, el acceso a suministros médicos es muy limitado e insuficiente para proporcionar servicios vitales.

¿Qué ha ocurrido con los camiones de distribución de agua en Gaza?

Recientemente, un camión de agua claramente identificado como perteneciente a MSF fue atacado por las fuerzas israelíes mientras distribuía agua potable en Ciudad de Gaza, lo que se considera un intento deliberado de sabotear la ayuda humanitaria.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios