El sector turístico ha alcanzado un nuevo hito al superar, por primera vez fuera de la temporada alta, los 3 millones de trabajadores ocupados. Durante el segundo trimestre de 2025, se registraron 3.024.347 empleados, lo que representa un incremento del 2% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Según los datos proporcionados por Turespaña, entre abril y junio de 2025, las actividades relacionadas con el turismo generaron 58.563 nuevos empleos. Este crecimiento posiciona al sector turístico como responsable del 13,6% del total del empleo en la economía española.
Además, la tasa de desempleo en actividades turísticas se situó en 8%, lo que significa una reducción de 1,2 puntos porcentuales respecto al año anterior. En contraste, la tasa de paro a nivel nacional fue del 10,3%.
Crecimiento en diversas áreas
A pesar de que algunas áreas han visto descensos, como la hostelería que experimentó una caída del 1,3%, otras actividades turísticas han mostrado un crecimiento significativo. Las agencias de viaje incrementaron su personal en un 8,7%, mientras que el transporte de viajeros creció un 4,6%.
El número total de asalariados en el sector turístico alcanzó los 2.578.949, lo que refleja un notable aumento interanual del 4,2%. Esta tendencia positiva se ha mantenido durante los últimos dieciséis trimestres. El transporte de viajeros y otras actividades turísticas también mostraron incrementos significativos del 8,1% y 9,9%, respectivamente.
Aumento en contratos indefinidos
En cuanto a los contratos laborales, aquellos con carácter indefinido representaron el 84,2%, con un crecimiento interanual del 4,6%. Por su parte, los contratos temporales aumentaron un 2,4%.
A pesar de este crecimiento en los asalariados con contrato indefinido, la tasa de temporalidad se mantuvo en el 15,8%, lo que indica una ligera disminución respecto al año anterior. En términos de jornada laboral, el porcentaje de asalariados a tiempo completo fue del 75,2%, con un aumento del 4,3%.
Diferencias regionales en el empleo turístico
A nivel autonómico, se observó un incremento en el número de ocupados en once comunidades autónomas. Madrid lideró este crecimiento con un aumento del 8,3%, seguida por Andalucía con un 6,5%. Cataluña y Canarias también reportaron incrementos del 2,4% y 1,4%, respectivamente. Sin embargo, Valencia y Baleares experimentaron descensos del 1,3% y del 10,7%.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
3.024.347 |
Trabajadores ocupados en el sector turístico en el segundo trimestre de 2025. |
2% |
Aumento del empleo turístico respecto al mismo periodo de 2024. |
8% |
Porcentaje de parados sobre activos en actividades turísticas. |
10,3% |
Tasa de paro en la economía nacional. |
2.578.949 |
Ocupados asalariados en turismo durante el segundo trimestre de 2025. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántos trabajadores ocupados en actividades turísticas se registraron en el segundo trimestre de 2025?
Se registraron 3.024.347 trabajadores ocupados en actividades turísticas, superando por primera vez la cifra de 3 millones fuera de la temporada alta.
¿Cuál fue el aumento interanual de los ocupados en el sector turístico?
El aumento interanual fue del 2% respecto al mismo periodo de 2024.
¿Qué porcentaje del empleo total representa el sector turístico en este periodo?
El sector turístico representó el 13,6% del empleo total de la economía española entre abril y junio de 2025.
¿Cómo ha evolucionado el número de asalariados en turismo en comparación con el año anterior?
Los asalariados en turismo ascendieron a 2.578.949, con un notable aumento interanual del 4,2%.
¿Qué comunidades autónomas tuvieron un crecimiento en el número de ocupados?
Las comunidades que más crecieron fueron Madrid (8,3%), Andalucía (6,5%), Cataluña (2,4%) y Canarias (1,4%).